Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
20 de mayo, 2012
A 40 días de que se lleven a cabo las elecciones de Julio 1, los partidos políticos en Tamaulipas, aceitan su maquinaria electoral que habrá de traducirse en representantes de casilla y observadores de las urnas, con el fin de garantizar que cada sufragio emitido para sus causas, sea defendido y registrado.
Como usualmente ocurre, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuenta con la estructura más fuerte y numerosa: 173 mil elementos que habrán de fungir como la cadena de transmisión de la plataforma electoral del tricolor.
De acuerdo al Plan Nacional de Elecciones priísta, se debe contar con una cobertura estatal, municipal, distrital y seccional, a fin de que se difunda plenamente el objetivo del Revolucionario Institucional, en las presentes campañas políticas.
“Contamos con una fuerza importante en el Estado que es nuestra estructura que están encargándose de dar a conocer todo lo que está ocurriendo en campaña y que es más poderosa que el Facebook, el Twitter, la página web o cualquier otra red social”, expuso Lucino Cervantes Durán, dirigente estatal del PRI.
Dijo que desde el inicio de proselitismo político, cuentan con un calendario de visitas, reuniones y foros, “nosotros vamos a la vanguardia, no dependemos de lo que hagan o dejen de hacer los de enfrente”, manifestó.
Jorge Valdez Vargas, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presumió que por primera vez en la historia del sol azteca en Tamaulipas, contarán con representantes en cada una de las casillas electorales, el día de la elección.
“Hemos llevado a cabo un trabajo en los 43 municipios del Estado, juntando a todos los sectores de los diferentes grupos políticos, con el fin de que formemos un ejército electoral importante, y contamos con la ventaja de poder unirnos con la estructura del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano”, manifestó.
Otro punto de ventaja del PRD es que tendrán un apoyo extra: el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), también cuenta con una base que habrá de operar en las elecciones.
Héctor Garza González, coordinador de dicha organización dice que tiene cubiertas con representantes de la organización a más del 90% de las secciones electorales de la entidad. Con un sistema de cómputo, las personas que ya se comprometieron no solamente a promover el voto a favor del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, sino a vigilar las casillas, están debidamente registradas.
“Tenemos los nombres y direcciones los nombres y direcciones de todos los que en estos momentos se encuentran trabajando para convencer a los electores de que AMLO es la mejor opción para sacar a México del retraso en el que se encuentran, para ello, los ciudadanos se comprometieron a convencer a por lo menos tres personas, para unirse a esta causa”.
La meta es que el aspirante del Movimiento Progresista pueda tener, por lo menos 600 mil votos el próximo domingo Julio 1. Entre tanto, el Partido Acción Nacional (PAN), a través del Secretariado de Elecciones del Comité Directivo Estatal (CDE), anunció que cuenta con 40 mil personas listas para vigilar que los votos a favor del blanquiazul, sean contados en los próximos comicios.