Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
22 de mayo, 2012
Cómo no andarán de preocupados los panistas en Matamoros con la “barrida” que pueda darles la abanderada tricolor YANI GARCIA que reclamaron a la autoridad electoral el retiro de su propaganda porque no le imprimió el emblemita de “reciclable”.
En efecto, el Consejo General del Instituto Federal Electoral acordó ordenar a partidos y candidatos el uso de materiales reciclables en su propaganda impresa y el “marcado” como tal para las consideraciones en su destino final.
Como en algunos pendones y espectaculares de la candidata priísta a la diputación federal del IV distrito no le encontraron las flechitas que forman un triángulo -logo de “reciclable”-, los panistas exigieron el retiro de la propaganda.
El Consejo Distrital Electoral mandó remediar la falta y los priístas acataron instalando el emblema de marras mediante pegotes pero los azules se inconformaron en la siguiente instancia insistiendo en el retiro de la propaganda.
Ayer la Junta Local Electoral -que es la representación estatal del IFE- sesionó para resolver el recurso y decidió concederle la razón al fallo distrital.
La legislación es muy clara en el sentido que solo son causales de retiro de la propaganda de algún partido-candidato cuando se encuentre mal instalada o cuando en su contenido incluya difamaciones o calumnias contra los adversarios.
Al término de la plenaria, el Consejero Presidente, ARTURO DE LEON LOREDO, como quiera, dijo elevará el tema en genérico, al Consejo General en México, proponiendo una revisión de oficio para certificar, más que el impreso, los materiales realmente cumplan de disposición de reciclabilidad.
Es un tema no asociado directamente a lo electoral, sino a la vocación porque de manera colateral la promoción política no se convierta en una agresión al medio ambiente.
Como quiera, no se descarta los panistas vayan al último recurso procesal, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, insistiendo en su imperiosidad porque la candidata priísta del distrito matamorense no se promocione.
Y es que las expectativas trazadas sobre el distrito fronterizo tamaulipeco les han resultado en un fiasco.
Pensaban que como su candidato ya había ganado una elección de mayoría, tenía asegurado el triunfo y así se lo vendió “la comadre” LETICIA SALAZAR VAZQUEZ a doña CHEPINA VAZQUEZ MOTA y con ese cuento la llevaron allá en la única visita que como candidata ha hecho al Estado.
No le dijeron que el triunfo fue “de rebote” producto del escenario nacional de antaño el cual ha cambiado radicalmente para esta elección.
Hoy con singular alegría partidos y candidatos juegan al “descontón”, piensan que con un golpe de suerte podrán cambiar los escenarios que les son desfavorables y por eso lanzan cualquier cantidad de ataques a sus adversarios.
Por ser el aspirante puntero, resultará lógico que sus principales contrincantes, la del PAN y el de la coalición de izquierdas, enderecen sus baterías contra el priísta ENRIQUE PEÑA NIETO
De las acusaciones, insultos, descalificaciones, los susodichos han pasado al enrarecimiento -aun mas- del ambiente, al azuzamiento, a la manifestación callejera hija de la intolerancia.
De manera directa o espontánea, por cuenta de los candidatos, de los partidos y sus cuadros o por la mano que mece la cuna a nivel global de manera soterrada a través de las redes sociales, desde el origen que sea, la manipulación ha llegado a algunos jóvenes.
Las manifestaciones multiplicadas por distintos rumbos de la geografía nacional pueden llamarse como quiera, concederles todos los derechos, tolerancia o no, desde cualquier actor del proceso federal electoral.
Pero de manera alguna pueden concedérsele valor en la praxis político-electoral en el amplio espectro del proceso que vivimos y en la particularidad de las estrategias de partidos y aspirantes.
Que las minorías protesten porque las mayorías no coinciden con su visión o aspiración respecto de partido o candidato no cambiará el destino de la elección del primero de julio.
El amago, en todo caso, estará puesto para el día siguiente al de las votaciones y los que han de venir después, todo, otra vez, en contra de la integridad nacional y la viabilidad del país.
Consumado el proceso, instaladas las nuevas autoridades, el Presidente y las Cámaras, los partidos volverán a lo suyo y los candidatos derrotados también.
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR -en su caso- sabrá que otros seis años de campaña no harán la diferencia a lo que con tanta meticulosidad e intensidad desplegó en el mismo periodo pasado.
Buscará seguramente algo digno a sus capitales.
Igual pasará con JOSEFINA VAZQUEZ MOTA o incluso para el mismo ENRIQUE PEÑA NIETO si por algún motivo sucede algo inesperado que desdibuje los escenarios harto perfilados poniéndolo camino de Los Pinos.
¿Y los muchachos que hoy andan manifestándose en la vía pública? ¿alguien tiene las garantías que le aseguren han de regresarse a la cotidianidad previa al aquelarre electoral?
Seguramente los mas de esos menos tendrá cosa mejor qué hacer, pero de esos apasionamientos y energía desbordada con unos cuantos se han escrito muchas historias de tiempo y espacio variado que han terminado en tragedia y desolación.
¿Se vale que en la desesperación por el alejamiento del triunfo se creen esos caldos de cultivo de violencia y enajenación sin más destino que la victimización de inocentes?
Conforme a lo programado el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ayer comió con sus colaboradores que le acompañaron en la preparación y atención de los módulos que sobre Tamaulipas se instalaron en la Internacional Feria de San Marcos.
Ahí les agradeció y compartió las felicitaciones por la dedicación y empeño puesto a la tarea encomendada la cual se transformó en más de 120 mil visitantes a la exposición propia, la oportunidad de negocio y desarrollo para productores tamaulipecos.
Hoy el Jefe del Ejecutivo Estatal andará en gira de trabajo por los municipios de Matamoros y Reynosa.
Va a reunirse con el Consejo de Seguridad y las representaciones de la sociedad civil regional para dar cuenta del renovado Convenio Tamaulipas Seguro con la federación, que la gente conozca lo que se está haciendo, lo que se va a hacer, vierta sus opiniones y aportaciones.
Así, tal cual como antes lo hizo en Ciudad Victoria y próximamente lo repetirá en el sur de la entidad.
Aparte, el Mandatario Estatal giró ya instrucciones para prolongar el programa de compra de trilladoras usadas instaurado el año anterior y que ahora, en el inicio de las cosechas de sorgo y soya seráde mucho aliento para los productores.
Así podrán consolidarse los alcances con la Agricultura por Contrato, se reducirán los costos de operación en la cosecha y se elevará la calidad de grano.
A la par se hacen las gestiones para alcanzar la concurrencia del gobierno federal vía SAGARPA en los apoyos a la comercialización.