Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
23 de mayo, 2012
Dicen que cada quien habla de a como le fue en el baile.
Los jóvenes estudiantes, con computadora e internet que se han manifestado en los últimos días hace doce años que dejó el PRI el poder nacional en manos del PAN aun no tenían conciencia cívico-política.
Rechazan furibundos la llegada de ENRIQUE PEÑA NIETO a la Presidencia de la República influenciados por lo que han sabido se hacía en el viejo sistema del uní partidismo, lo que a la vez, en la paradoja, alienta el posicionamiento privilegiado de aquel a los ojos del grueso del electorado.
Es tal el estado de zozobra que agobia a los mexicanos que muchos prefieren acogerse al adagio del “más vale malo por conocido, que bueno por conocer”.
Al sistema priísta puede calificarse en las muchas facetas que personificó desde el encausamiento de las guerrillas que sucedieron a la gran revolución de 1910, el movimiento cultural de la identidad nacional en el medio siglo pasado, la creación de las instituciones, con todas las glorias y perversiones que le acompañaron en cada apartado.
Las historias de movilidad social a partir del esfuerzo, el trabajo, la educación, la iniciativa fueron el mayor aliciente del viejo sistema y bandera que por mucho tiempo acotó los espacios de la derecha, el conservadurismo, la sociedad de castas.
Los muchachos conocerán las definiciones y los ejemplos, pero no les tocó vivirlo.
Muchos la sufrirían, cuando se fueron estrechando los nichos de oportunidad con el agotamiento del sistema, pero no la clase media alta de las burocracias públicas y privadas que aun mandan a sus hijos a los colegios privados y ciudades distantes, iniciadores de aquel movimiento.
En el fenómeno más allá de los vaivenes en los intereses de partidos y candidatos en campaña, en el fenómeno priva la confusión producto del bombardeo de “información” de la que “se alimentan” las nuevas generaciones en las redes sociales sin un catalizador profesional, pero esa es otra materia.
En respuesta a los resquemores respecto del pasado fue que PEÑA NIETO promulgó su decálogo intitulado Manifiesto por una Presidencia Democrática donse se compromete a un ejercicio del poder ajeno a aquellos vicios por los que el PRI en el 2 mil dejó de ser alternativa.
Libertad de manifestación, religiosa, de expresión, una renovada relación con los medios, respeto irrestricto a los Derechos Humanos, no discriminación, División de poderes, Elecciones libres, Transparencia y rendición de cuentas, Federalismo y transparencia conforman la oferta.
Son responsabilidades de oficio intemporales y universales, se dirá. Ciertamente, pero su ausencia fue lo que marcó el desgaste del viejo sistema tricolor y hoy tiene con un pie fuera de la Presidencia de la República al panismo.
Lo que fue, ya no es y no deberá ser más reclama la sociedad. La chaviza anda buscando pareja y sobra quien quiere “bailarlos”. Y a usted… cómo le fue en el baile?
El rumor desatado desde algún escritorio perverso sobre el aniquilamiento del líder magisterial y candidato al Senado del partido Nueva Alianza ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO parecióinyectarle las vitaminas que le hacían falta.
Tan pronto se publicó ayer que el neolaredense -por adopción- ya no regresaría a encabezar el sindicato ni retomar la campaña proselitista, el hombre volvió a dejar escuchar su ronco pecho y apresurar, ahora si, su regreso.
Hasta una entrevista concedió en su domicilio particular del primer puerto fronterizo luego que rondaba el mes desde que desapareció de la escena pública atacado por la infección estomacal de muy larga convalecencia.
La voz tenue y vibrante que le escucharon sus amigos y correligionarios a través del teléfono la semana pasada para ayer era otra vez el viejo rugido que se le conocía, anunciando que este fin de semana se volverá dejar ver en público.
A más, dijo que la semana entrante volverá a la sede seccional del sindicato y sostendrá otros encuentros de campaña. Veremos y diremos.
Por los rumbos del Partido Revolucionario Institucional el dirigente estatal LUCINO CERVANTES DURAN se preparaba para asistir hoy a una reunión con sus pares del resto del país en torno del dirigente nacional PEDRO JOAQUIN COLDWELL.
Por allá se hará una evaluación del avance de las campañas y se aterrizarán instrucciones en el frente amplio que se ha trabajado para andar todos en un mismo sentido en pos del triunfo nacional.
En su gira de ayer por Matamoros y Reynosa, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU se reunió con funcionarios sectoriales y representantes de la sociedad civil encabezada por los respectivos alcaldes en una revisión a las acciones de seguridad pública.
Al Gobernador le acompañaron el Secretario General de Gobierno MORELOS CANSECO GOMEZ, el de Seguridad Pública RAFAEL LOMELI y el Coordinador de Análisis CRISTOBAL GERARDO ROSALES GOMEZ.
En Matamoros, el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA ponderó la voluntad del Ejecutivo por mejorar la seguridad en el estado reflejado en el despliegue de todos los esfuerzos que sean necesarios para lograr el objetivo.
En la reunión informativa en materia de seguridad pública con la sociedad civil organizada el munícipe reiteró respaldo en todo momento a la estrategia que se ha seguido; la inversión ejercida y pactada en 2011 y 2012, de más de 6 mil millones de pesos, es una prueba más de esta decidida acción, dijo.
Aunque falta mucho trabajo por hacer -fue la coincidencia- la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno han dado resultados y existe la disposición para reforzar las áreas de oportunidad, para garantizar la seguridad de los tamaulipecos.
Conceptos y disposiciones se repitieron en Reynosa con el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS y los representantes de los sectores productivos, primarios e industriales, prestadores de servicio y líderes de opinión.
En Victoria capital, durante la sesión ordinaria de cabildo celebrada ayer se presentó el informe por escrito de actividades de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillados encabezada interinamente por CARLOS AUGUSTO MONTELONGO TERAN.
Aunque en el marco de la ley anualmente la Gerencia informa al Consejo de Administración a principios de año respecto del manejo institucional, a instancias del cabildo se presentó el informe requerido.
El alcalde propuso la integración de una Comisión Plural la que se encargará de analizar y dictaminar el documento.
Hoy se celebra el 130 aniversario del Natalicio del Maestro LAURO AGUIRRE por lo que a temprana hora en la explanada de la Escuela Normal Rural Lauro Aguirre Ubicada en Calzada General Luis Caballero se le rendirá homenaje organizado por la Secretaría General de Gobierno.
Hoy también se cumple el décimo aniversario de la fundación de la Universidad LaSalle Victoria por lo que habrá festejo en grande dentro de la prestigiada institución cuyo rector es el hermano MIGUEL ANGEL VALDEZ GARCIA.
Felicidades.