Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
23 de mayo, 2012
“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”, diría don Juan Tenorio.
En las últimas dos ocasiones que nos ha tocado ver en persona al ex Gobernador TOMAS YARRINGTON RUVALCABA le hemos escuchado repetir una frase: “yo me divierto mucho”, ha respondido a pregunta sobre tal o cual situación o hecho.
La expresión y los encuentros, hay que decirlo, son de antes de que se volviera tema recurrente en los medios que “suelen saber más” que las autoridades aludidas como sus fuentes.
Con periodicidad promedio de un mes, en lo que va del año, cíclicamente algún periodista “nacional” se ha topado con “la primicia” de que al matamorense -y una larga lista de fantasmagóricos compinches- “se los anda cargando el Tío Sam”.
Que ya lo boletinaron, lo arraigaron, lo persiguieron “por el free way”, andan “como su sombra” por aire y tierra y no lo dejan ni ir al baño solo la DEA, la CIA, el FBI, el ICE, la Policía Montada o cualquier cuerpo de seguridad “gringo”.
“Ahora si es en serio, traen muchos datos”, han repetido quienes han querido darle crédito a tales publicaciones.
Una y otra vez las “fuentes oficiales” con nombre y apellido -las “anónimas” han animado las publicaciones aquellas- han rechazado que haya cargos contra el aludido y este ha repetido que “ni la debe ni la teme”.
Por si o por no, ayer de plano los mandos nacionales de su partido se apresuraron a deslindarse del paisano, anunciaron una suspensión de militancia en tanto se aclara su situación jurídica y clamaron por el imperio de la ley, trátese de quien se trate.
El sistema político y judicial norteamericano tiene sus peculiaridades.
A TOMAS puede acusársele de muchas cosas, pero tonto no ese ignorante menos. Por algo tiene fijada su residencia en aquellas tierras.
Al margen de culpabilidades o inocencias en este o cualquier proceso, el sistema “gabacho” se rige por intereses precisamente asociados al tema económico, financiero, eje de sus dominios globales e internos.
El tema de las drogas y violencia que le acompaña no es un asunto de salud pública o de seguridad interna como se supone pasa en México; es un tema de dinero y dominio, interno y externo.
“Mister Coopela o Cuello” fue un ciudadano “bienvenido” mientras fue a entregar los réditos de su nefando negocio a los casinos de Las Vegas; los “torvos delincuentes” del traspatio son sujetos de multas y programas de “testigos protegidos”.
El saqueo del crudo nacional cruza con singular alegría por sus puentes a las refinerías propias para regresárnoslo en caros combustibles entre las naftas de desecho que contrabandean de regreso y luego nos venden en las gasolineras, por citar otro ejemplo.
Ahora denominan “lavado de dinero” a los capitales que supuestamente salieron de alguna administración estatal mexicana -caso Coahuila- o de alguna campaña política -aluden a FERNANDO CANO- para pretender procesos de incautación.
Estarán “tanteando el agua a los camotes”; ¿cuántas propiedades y depósitos de ese origen descansarán en su economía desde México y otros países de Latinoamérica o cualquier otro continente?
¿Cuánta mella les hará la suspensión de tales flujos de capital frente al temor de la prolongación de medidas de esa naturaleza?
Hoy por hoy, según la revista Forbes, la región de más prospectiva y garantías para el desarrollo de negocios y obtención en empleo en la unión americana es el Valle de Texas; la crisis inmobiliaria de impacto global ahí se remontó luego con capital mexicano.
Para ellos por eso aquellos seguirán siendo temas de economía y dominio.
Para México, en este momento, un asunto de preeminencia electoral soportada en la facilidad que dan algunos medios para presumir de “primicias” a partir de filtraciones de fuentes no comprobadas.
Ocuparse, deberíamos, de lo que hay detrás… y lo que vendría después.
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado en pleno ayer votó y eligió las dos duplas de prospectos que a mas tardar hoy -según el mandato del TRIFE- deberán enviar al Congreso para nombrar dos“nuevos” magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado.
La primera dupla quedó integrada por TERESA DE JESUS CAMARGO SANCHEZ y EMILIA VELA GONZALEZ; la segunda por ANDRES MEZA PINZON y JUAN ANTONIO TORRES CARRILLO.
Ahora la Comisión de Justicia presidida por ANTONIO MARTINEZ TORRES deberá entrevistarlos, escoger a uno de cada dupla y presentarlos al pleno para que en su caso confirmen la elección.
El Congreso ya había votado por la reelección de EMILIA y PINZON pero el PAN se inconformó por no haberse abierto una convocatoria pública para que otros prospectos participaran y el Tribunal Federal le concedió la razón.
En el origen, PINZON llegó con la venia de la dirigencia panista -por no decir su recomendación- pero hubo cambio en los mandos azules y el nuevo quiso repetir el privilegio de su antecesor de poner un propio.
Pero como los actuales, los que se fueron, los del partido -PAN- y sus diputados andan en distintos canales, antes la votación fue unánime en el Congreso por la reelección de tal manera que hoy -el martes próximo que hay sesión-, repuesto el procedimiento, la conclusión sea la misma.
En la plenaria de ayer el Congreso Local eligió al abogado ROBERTO JAIME ARREOLA MARTINEZ como nuevo Magistrado del Tribunal Fiscal del Estado en sustitución de ISIDRO RUIZ SANDOVAL al cumplirse el periodo al que fue electo tras varias reelecciones.
El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ayer regresó al campus de sus “viejas chambas”, aparte de sus actividades empresariales, por supuesto.
En la Universidad La Salle Victoria, con el Rector MIGUEL ANGEL VALDEZ recordó a sus ex compañeros del claustro que la única forma en que dejó de ser maestro fue porque consiguió chamba de Gobernador.
Amén del aprecio a su obra y agradecimiento al apoyo recibido, el Ejecutivo y su esposa MARIA DEL PILAR con los miembros del patronato, directivos y catedráticos fundadores recibió un reconocimiento de la familia lasallista.
“Una palabra clave -de los reconocimientos- dice trascender, y de eso se trata, de trascender y es algo que la comunidad Lasallista sin duda ha logrado no nada más en nuestra ciudad y en nuestro estado, sino en nuestro país.
“Forjando mujeres y hombres de bien, profesionistas, que con su trabajo cotidiano engrandecen sus comunidades, sus hogares y por supuesto nuestro maravilloso estado y nuestro país”, les dijo el Ejecutivo.
Luego en entrevista anunció que para los primeros días del junio vendrá el titular de la SAGARPA a quien se planteará cómo compensar los recortes en apoyos a productores: el año pasado en los recursos concurrentes se ejerció cerca de 451 millones de pesos y hoy únicamente 250 millones.
En la ceremonia esta como en la anterior donde se rindió homenaje a la memoria del maestro LAURO AGUIRRE, el Gobernador estuvo acompañado del alcalde capitalino MIGUEL GONZALEZ SALUM y los titulares de los otros dos Poderes.
GUSTAVO TORRES SALINAS y ALEJANDRO ETIENNE LLANO salieron de los eventos raudos y veloces a cumplir otros compromisos.
El diputado Presidente en la sesión del Congreso y el Magistrado Presidente también en la Plenaria del Supremo Tribunal de Justicia.
Ayer además sesionó el Consejo de la Judicatura.