Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Inicia Tamaulipas Ciclo de Banda Ancha: SCT

Angel NAKAMURA

1 de junio, 2012

El internet de banda ancha llegará a 733 sitios en Tamaulipas, dentro de la Estrategia Nacional de Conectividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con el fin de hacer un uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información en todas y cada una de las actividades de las dependencias públicas de los tres niveles de gobierno.

El director general del Centro SCT Tamaulipas, Gilberto Estrella Hernández informó lo anterior durante la ceremonia de integración de la mesa de conectividad que se llevó a cabo en la sala de capacitación de la dependencia federal.

Señaló que en una primera etapa se conectarán 733 sitios en dependencias públicas, como es el caso de escuelas adscritas a la SEP, pero también se tiene contemplado instalar internet de banda ancha sin clave de acceso en sitios públicos para que todos se puedan comunicar a través de las nuevas tecnologías.

“El programa de conectividad está a cargo de las empresas Axtel y Operbes que ganaron las licitaciones correspondientes para dar este servicio dentro de la cobertura que tienen cada una en la entidad”, aseveró el funcionario federal.

Agregó que el programa de conectividad arranca en su primera etapa el próximo primero de junio y concluye el 31 de agosto.

Explicó que los integrantes de la mesa de conectividad acordaron que en esta primera etapa se instale en 652 escuelas de primaria y secundaria el internet de banca ancha, puesto que se busca mejorar la educación básica en la entidad.

También dijo que se contempla conectar a clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud, a fin de que mientras los derechohabientes esperan ser atendidos o los resultados de sus exámenes médicos puedan conectarse a internet de banda ancha, entre otros servicios que ofrecen las nuevas tecnologías.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro