Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
2 de junio, 2012
A poco menos de un mes de que concluyan las Campañas Políticas (en las que se disputan la Presidencia de la República, Senado y Cámara de Diputados), Luis Humberto Hinojosa Ochoa, Operador Político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expuso sus puntos de vista sobre las características del manejo de las 'operaciones electorales'.
De entrada, negó que los "mapaches" electorales sigan vigentes, si es que alguna vez existieron; ahora se debe tener la habilidad de convencer a la población a votar por un determinado Partido durante el período de presentación de Propuestas, asegura, por lo que la Operación Carrusel, Ratón Loco, Tamal, Barbacoa... entra otras, quedaron atrás.
Reconoció la importancia de mantener un Debate limpio, sin dejarse pero tampoco cayendo en provocaciones que al final de cuentas, advierte, solamente abonarían al Abstencionismo de los ciudadanos en las urnas, el próximo domingo primero de julio.
-¿Cuáles son las principales diferencias entre los 'operadores' electorales del PRI de ayer y de hoy?
LHHO: No creo que haya muchas diferencias entre las personas que trabajamos en las bases del Revolucionario Institucional en las campañas electorales, porque siempre nos hemos mantenido cercanos a la población, escuchando sus propuestas y atendiendo sus necesidades, si acaso ahora tenemos que estar más al tanto de las múltiples formas de comunicación que se han inventado, para poder hacer llegar nuestro mensaje y entablar relaciones con un mayor número de personas.
-La Operación Electoral es una actividad usualmente 'satanizada', por los señalamientos sobre presuntos fraudes. ¿Se puede hacer algo por sanear esa imagen?
LHHO: Nosotros solamente formamos parte de la Estructura del Partido, somos un grupo de personas convencidas de apoyar a un proyecto político, nada más, no somos personas que infrinjan la Ley, debemos recordar que el trabajo de los Partidos es ganarse la confianza del electorado para que acudan a votar en favor de ellos, es responsabilidad de cada uno de los Partidos que conforman y viven en este país, yo confío plenamente en la honestidad de la gente, el asunto aquí es rescatar la confianza de la gente para que acudan a votar porque luego se nos queda un número importante en el Abstencionismo, es un reto a vencer.
-¿Se acabaron los mapaches?
LHHO: Creo totalmente que no existen, si alguien hubo alguna vez con esta etiqueta, no me enteré, actualmente está todo muy claro, tú tienes que llevar tu credencial de elector para votar, tiene fotografía, se fue conformando la reglamentación correspondiente para no cometer errores, los partidos están representados todos en las casillas, entonces no hay margen para que alguien cometa algún ilícito, la verdad nadie se atrevería siquiera a cometer un delito en el seno de la casilla, es muy confiable, se ha conformado una estructura en el IFE, las autoridades electorales del país son muy creíbles.
-¿Alguna vez a usted lo acusaron de serlo?
LHHO: No que yo sepa.