Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pide IP Estatal a Hacienda 'tregua' fiscal para evitar Quiebra de Empresas

Angel NAKAMURA

3 de junio, 2012

Diversos sectores empresariales de Tamaulipas solicitaron una tregua fiscal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante los próximos meses, a fin de evitar el cierre de negocios, despido de personal y amortiguar la falta de inversión privada en el Estado.

Manuel Ibarra Martínez, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), aseguró que esta solicitud se hará formalmente al presidente Felipe Calderón Hinojosa, a efecto de que la crisis económica no afecta aún más a la iniciativa privada en el 2012.

“Con el problema de inseguridad en todo el territorio estatal así como la desaceleración económica en puerta de los Estados Unidos de Norteamérica, nosotros tenemos que hacerle frente también a los impuestos federales, y por eso le estamos solicitando al Gobierno Federal que nos dé un respiro para poder cumplir con los pagos de aguinaldos y sostener nuestras empresas”, dijo.

Explicó que uno de los riesgos económicos que puede enfrentar el país, es una reversión abrupta de los flujos de capital, “pues ahorita está llegando mucho dinero a México y en algún momento este movimiento se puede revertir, en el momento en que los países industrializados cambien la tasa de interés, va a dejar de ser atractivo nuestro país y empezarán quedarse en aquellos países desarrollados, explicó”.

Por su parte, el Vicepresidente de Fronteras de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas, Julio Cesar Almanza Armas, aseguró que la falta de apoyo del Gobierno Federal para las pequeñas y medianas empresas así como la inseguridad, se manifiesta en robos y daños a los negocios.

“Sin contar con  los problemas financieros de los Estados Unidos de Norteamérica, provocaron que 780 locales cerraran sus puertas, de acuerdo a estadísticas oficiales y cámaras empresariales, lo que contribuyó a que se perdieran 90 mil empleos, del 2009 a la fecha.

Entre tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), pidió al titular del Poder Ejecutivo Federal, darle prioridad a la seguridad pública, una transición democrática y el establecimiento de condiciones idóneas para el crecimiento económico y la competitividad, con oportunidades y empleo digno y bien remunerado para todos los mexicanos.

Al respecto, el líder de COPARMEX Victoria, Carlos Renán Castillo Gutiérrez, dijo que “estamos conscientes de que el desarrollo no será sostenible, si se da con exclusión social; es hora de un nuevo pacto social que promueva una reconciliación nacional”.

Destacó que los empresarios de Coparmex a nivel nacional, impulsan el establecimiento de condiciones propicias para la inversión y el emprendimiento.

Dijo que el sector privado debe asumir su responsabilidad cívica, social, ética, ambiental, laboral y económica, “dentro de nuestras empresas y en nuestra participación en la vida pública. Estamos comprometidos con los trabajadores de México, para conservar los empleos actuales y generar muchos más”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro