Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Resulta Calor Extremo demoledor, también, para CFE; ya 'reventó' 120 transformadores

Josué ESCAMILLA

3 de junio, 2012

Después de tres meses de identificar la capacidad de carga y voltaje de cada transformador en los 34 municipios que comprenden la división Golfo Centro de la Comisión Federal de Electricidad, se optó por cambiar mil 500 transformadores, toda vez que habían llegado a su límite, aparte de que no cumplirían con la demanda del servicio, ante las altas temperaturas que se registran, dijo José Paz de la Fuente Vázquez.

El gerente de la división Golfo Centro de la CFE comentó que tan solo en la capital tamaulipeca, se modificaron 120 transformadores, que debido a las altas temperaturas prácticamente habían “tronado”, a pesar de ello, explicó De la Fuente Vázquez “aquí en Victoria tenemos capacidad para dar el servicio…”

Refirió que si bien no tiene un tope de cuánto se invertirá en materia de infraestructura eléctrica, la Comisión Federal seguirá invirtiéndole precisamente para cumplir con la demanda en el servicio, que en verano se incrementa hasta el 3 por ciento.

“…si siguen estas temperaturas obviamente aumentará el número de transformadores, la recomendación es que busquen como hacer el ahorro de energía en cada una de las casas, lo que hicimos los primeros tres meses es verificar la capacidad de cada transformador mediante cargas y voltajes a cada uno de ellos, ahorita se están tomando acciones con aquellos que ya llegaron al límite de la saturación, ahorita lo más fuerte es Victoria y El Mante”.

Entrevistado en palacio de gobierno, previo a su participación en la instalación del Comité Estatal de Protección Civil, el gerente de la división Golfo Centro de la CFE, dijo que para la presente temporada de huracanes, y a fin de minimizar las afectaciones que dejen los fuertes vientos, la paraestatal invirtió más de 150 millones de pesos en el reforzamiento del cableado y de algunas subestaciones, “para que al momento de la embestida podamos reponer el servicio en menos de 72 horas”.

Esa inversión se destinó, entre otras cosas, en garantizar la continuidad del servicio y trabajos encaminados a mejorar las subestaciones, redes e instalaciones de la paraestatal a efecto de ofrecer un servicio como lo demanda el usuario, aseguró De la Fuente Vázquez, quien resaltó que el plan de contingencias que tiene la Comisión Federal de Electricidad es de lo mejor en América Latina, pues asegura en 72 horas la rehabilitación del 85 por ciento del servicio afectado.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro