Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

La variante 132

José Inés Figueroa

3 de junio, 2012

No eran todos los que estaban ni estaban todos los que eran.

Entre los muchachos dominantes, no faltaron los adultos y los niños.

En suma, los unos y los otros que desfilaron por las calles entre el Palacio de Gobierno Estatal y la Presidencia Municipal victorense, proclamándose parte del movimiento “Yosoy132” rondaron la cifra emblemática; no llegaron a los 150, púes.

Como quiera mucho ruido hicieron en el tradicionalmente domingo apacible del “caso viejo” capitalino tamaulipeco.

De salida se fueron cantando a voz en cuello, entre repeticiones de frases hablando de libertad, información y democracia; para cuando regresaron ya eran los rechazos al PRI y a Televisa de plano.

Entre semana un trío de “jóvenes mayores” -que ya salieron o debieron haber salido de la universidad- anduvieron recorriendo medios para invitar a la  manifestación de ayer, entre los que al menos una activista panista y otra pejista se dejaron ver.

Tal vez por eso las condenas que antes a nivel “chilangolandia” alcanzaron a los azules aquí no prosperaron.

El movimiento de marras aquí va iniciando y no acaba de prender.

En su evolución tal vez lleguen en verdad universitarios de avanzada con ideas claras y propuestas precisas, como ya se dio en otras partes, aunque si no es esa su vocación igual las expresiones de cualquier calibre son de escucharse y atenderse.

Nada más es cosa de llamar a las cosas por su nombre; si son expresiones político-partidistas que se pronuncien como tal y tendrán mejor destino, porque el engaño, las mascaradas también son parte de ese pasado vergonzante que se aspira remontar.

En la “investigación” en torno del ex gobernador tamaulipeco TOMAS YARRINGTON RUVALCABA, fíjese, ya se dio la primer detención y nada tiene qué ver con los supuestos hechos que motivan el escándalo.

A ESTEBAN GONZALEZ GUAJARDO se lo llevaron preso porque supuestamente -tampoco lo dé por un hecho dadas las manipulaciones manifiestas- le encontraron dos armas dentro de su hogar que no tenía registradas ante la autoridad.

Vaya si tendrá desvergüenza y humor negro el gobierno calderonista.

El señor GONZALEZ ni siquiera terminó la administración con YARRINGTON y las mieles de que gozó cuando fue “cabeza del gabinete” se le hicieron de agua, sí, después de que, como muchos otros, perdieron piso y otras cosas con el poder.

Mediante el sistema de filtraciones -no ha habido funcionario que dé la cara como fuente de información- y el proceso de cateos, arraigos y órdenes de presentación, lo que evidencia la autoridad federal es que en realidad no tiene cosa en firme en el proceso.

Andan “aclarambrando” a todos quienes tuvieron alguna relación con las  administraciones gubernamentales pasadas para ver quien “se gancha” y les dice algo que sí pueda ser considerado delito para“empapelar” a quien se deje.

En el proceso también van dejando “daños colaterales” graves, como el sufrido por el ingeniero JUAN SALINAS y su familia, cuyo domicilio fue cateado con gran aparato, pensando que era el de ESTEBAN, quien vive al lado.

La desesperación en el PAN-Gobierno federal, otra vez se convierte en una grave amenaza, pues urgidos como andan de un escándalo para restarle posicionamiento al PRI -que no para levantar a su candidata, visto está-, poco les importa a quien se lleven entre las patas.

El Senador MANLIO FABIO BELTRONES en Monterrey reclamó que los procesos de procuración de justicia se desplieguen con respeto, en el marco irrestricto de la ley,  hablando del caso YARRINGTON y colaterales.

El propio MANLIO, en su tiempo, tras pasar por el gobierno de Sonora (91-96) fue implicado en una supuesta investigación de las autoridades norteamericanas por delitos federales que terminó en nada.

El aspirante ahora a un cargo en la Cámara Baja, perfilado para coordinar la fracción priísta, se reunió en Monterrey con sus pares candidatos a legisladores en una jornada que originalmente tenía programado su paso por Tamaulipas.

Junto con la venida del líder nacional del sector popular EMILIO GAMBIA PATRON formaban parte del preludio a la venida del candidato presidencial ENRIQUE PEÑA NIETO.

El primer candidato tricolor, sin embargo, tiene ya confirmada su presencia para este miércoles en Tampico donde se reunirá con ganaderos de todo el país y con candidatos, estructura y simpatizantes tamaulipecos.

El primer encuentro se realizará a media mañana en el espacio cultural metropolitano, el Metro y el otro dos horas después, a unos pasos de ahí, en el Centro de Convenciones.

Continuando con sus decálogos, PEÑA NIETO ahora promueve diez compromisos para cumplir en cuanto sea Presidente de la República, relacionados con la economía familiar.

Estos tienen qué ver  con incrementar los ingresos con mejores salarios o réditos de los neocios; detener el alza a los precios de básicos; bajar las tarifas de energía eléctrica; útiles  escolares gratis en escuelas públicas; becas al transporte en educación media y superior; vales de medicinas; seguro de vida a madres de familia; pensión a adultos mayores; aumentar oportunidades y seguro popular y apoyos para la vivienda.

BLANCA ANZALDUA NAJERA y su Organismo de Mujeres Priístas desplegaron el fin de semana una Mega Jornada Comunitaria en populoso sector victorense por el rumbo de la Estudiantil.

En la Rotonda de los Hombres Ilustres ayer temprano se rindió homenaje a doña AMALIA GONZALEZ CABALLERO de CASTILLO LEDON en el XXVI aniversario de su muerte.

La representación del Ejecutivo y discurso central corrió a cargo de la Titular del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes LIBERTAD GARCIA CABRIALES.

También asistieron el Secretario de Gobierno MORELOS CANSECO y el Procurador BOLIVAR HERNANDEZ, además del alcalde anfitrión, MIGUEL GONZALEZ SALUM y una representante del Poder Judicial.

Agradecimientos y reconocimientos se intercambiaron con la licenciada AMALIA CASTILO LEDON GREGORI, nieta de la ilustre tamaulipeca precursora de los derechos políticos de la mujer en nuestro país y a nivel internacional, entre muchos otros méritos.

En entrevista, el munícipe capitalino señaló que la capital no sufre de problemas por la escasez de agua sino que por la ubicación de algunos sectores se dan variantes para los que se despliegan una serie de obras de infraestructura.

La semana anterior se echaron a andar dos nuevos pozos que ya dan servicio a colonias ubicadas en las faldas de la sierra, por el rumbo del cuartel, cuya altura les representaban dificultades en el abasto.

La presa Vicente Guerrero presenta reservas superiores al 80 por ciento y en todo caso, previsores, ya avanzan en el proyecto para otra línea del acueducto.

 

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro