Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Desplome del Peso frente al Dólar no implica que venga crisis sexenal: García Hinojosa

Josué ESCAMILLA

3 de junio, 2012

Aun cuando el valor del peso mexicano cayó estrepitosamente frente al dólar estadunidense, hay una turbulencia financiera que afecta el entorno macroeconómico del país, de que estamos sumergidos en un proceso electoral y próximo a una transición sexenal, el delegado de Economía en Tamaulipas, Leopoldo García Hinojosa descartó desde ahora una crisis financiera, a pesar de que los focos los tenemos en amarillo, precisó.
 

Sin embargo el funcionario federal dijo que toda posibilidad debe considerarse, pues uno de los aspectos que más impacta en una crisis de sexenio son los precios del petróleo, que en estos momentos anda muy elevado, no obstante García Hinojosa comentó que es muy prematuro decir que podemos tener una inflación alta y por consiguiente una crisis económica.
 

“…entonces yo creo que es muy prematuro decir que podemos tener una inflación alta, yo no creo que sea una inflación como los tiempos anteriores, México tiene una posición muy solida en su banca, existe una fuerte especulación contra el peso que lo trae ahorita en niveles de 14 pesos…”
 

Recordó que en la historia de México siempre hay devaluación de fin de sexenio, excepto en la transición del presidente Fox al presidente Calderón, que si bien fue bastante atropellada, no hubo una crisis que afectará los bolsillos de los mexicanos.
 
“Yo creo que ahorita a como están las cosas con la banca más firme, mas solidad, si creo que hay una especulación fuerte en el mercado que está sustentada en toda la especulación que se genera a nivel mundial, sin embargo confío que esta transición que va ver este año, sea una transición como ha sido en otros años”.
 
Otro de los aspectos que se tienen que considerar en una crisis económica, refirió el delegado de Economía, con las turbulencias financieras que afectan el entorno macroeconómico, en el cual se mueve México, pues no podemos aislar al de este tipo de problemas, porque estamos inmersos en un comercio global y nos repercute, insistió el funcionario.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro