Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Reclamos al Congreso crecen por Estrategia Fallida de FCH en Seguridad: Marco Bernal

Angel NAKAMURA

6 de junio, 2012

Los reclamos ciudadanos como los expresados por el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad ante los Diputados Federales y Senadores, se deben a que Felipe Calderón continúa con su estrategia errónea y fallida en materia de seguridad y combate a las bandas delincuenciales.

Marco Antonio Bernal Gutiérrez, ex Presidente Nacional de la Fundación Colosio y Candidato a una Diputación Federal por la Vía Plurinominal, expresó lo anterior, al considerar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha insistido en que se debe de cambiar el rumbo para poder darle tranquilidad a la ciudadanía.

“Siempre hemos dicho que el plan del presidente Calderón es equivocado, sin embargo ha insistido en continuar con el mismo y vemos los resultados, la generación de violencia en muchas de las ciudades de la República Mexicana, y por supuesto que las quejas de grupos ciudadanos son absolutamente válidos”.

 Añadió que “como institución política se ha sugerido al titular del Poder Ejecutivo Federal estrategias y alternativas para combatir este problema, pero vemos que no se toman en cuenta y por ende, continúa la ola de violencia en el territorio nacional”.

 El ex diputado federal del PRI destacó que la responsabilidad jurídica y política del combate al crimen organizado es del Gobierno Federal, “es como si ahorita le echáramos la culpa a las autoridades estatales de una carretera que es tramo correspondiente a la Federación”.

 Bernal Gutiérrez lamentó que pese a las constantes reuniones del Consejo de Seguridad Pública, integrado por gobernadores y autoridades estatales y federales, no se llegue a una estrategia conjunta y efectiva que pueda garantizarle a los ciudadanos, su tranquilidad y estabilidad en las ciudades donde viven.

 “No hay resultados, no se avanza y luego quieren culpar a las autoridades locales y de los estados por supuesta negligencia o falta de voluntad para enfrentar al crimen organizado, sin mirar y hacer una autocrítica de lo que se hace mal a nivel central”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro