Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
6 de junio, 2012
Al menos doscientos socios, de 530 que hay en la delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se han reportado insolventes en el pago de sus aportaciones “y esto se debe a que la veda electoral se convirtió en un obstáculo para las licitación y construcción de obra pública”, advirtió el presidente de la CMIC Tamaulipas, Víctor Peña Martínez.
Dijo que esta situación está afectando a todos los constructores del estado, porque desde principios de año prácticamente se paró la obra pública y las constructoras han sobrevivido de los pequeños trabajos que tienen, que no representan un beneficio importante para la economía de las 700 empresas que hay, 530 pertenecientes a la delegación y 200 más a la CMIC Victoria.
“En lugar de ayudarnos nos ha pegado fuerte, ha habido poca obra en todos los municipios que no nos sirve de nada que la Federación retenga por malos entendidos o porque piensen que el dinero se vaya a utilizar para campañas para uno u otro partido pues lo único que es que no hay trabajo, la construcción es un termómetro, si la construcción va bien pues al país va bien, hay trabajo, hay dinero…”.
Peña Martínez expuso que la veda electoral les afectó a los constructores, al menos a los del sur y norte de Tamaulipas, pues los alcaldes están atados de manos y no han sacado adelante las obras, precisamente por los tiempos políticos que vivimos.
“Hay poco trabajo, aunque he visto el día de hoy declaraciones del secretario (Manuel Rodríguez Morales) que dice que habla como de 800 obras, a nosotros si nos afecto, tengo reportes donde ya no saben qué hacer, no tienen trabajo, me han hablado para apoyarlos y que vayamos a Victoria a ver qué pasa, no saben qué hacer ya”.
Comentó que los reportes de sus representantes camarales en Laredo, Reynosa y Matamoros es que no tienen obra y están desesperados, pues están prácticamente apunto de la “quiebra”, porque les falta trabajo y están preocupados por la falta de solvencia económica para hacerle frente a los compromisos fiscales.
Insistió que situación de la veda electoral está afectando a los constructores tamaulipecos, ya que desde inicio del año se han mantenido con pequeños trabajos de obra que no representan beneficios para sus economías, pues refirió que con todo esto de la política, la obra pública esta “parada” y los constructores no saben qué hacer.