Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Aplaude Rector eventual inclusión de alumnos en Yo Soy 132

Josué ESCAMILLA

7 de junio, 2012

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez, dijo desconocer si existen estudiantes de la UAT apuntados en la relatoría de la asamblea nacional interuniversitaria que promovió el movimiento “Yosoy#132”, sin embargo preciso, “tengo entendido que hay inquietudes en las diferentes Unidades Académicas de participar…aplaudimos que manifiesten sus inquietudes, que de alguna manera se expresen”.

Comentó que institucionalmente “Yosoy#132” no es un movimiento oficial, como tampoco tiene que ver exclusivamente con las universidades, pues expreso, el 30 de mayo en Ciudad Universitaria se reunieron universitarios y organismos civiles donde trabajaron en diversas mesas y no todos son estudiantes, había sindicatos y organismos que no tienen nada que ver con la educación superior.

Leal Gutiérrez explicó que en las diferentes Unidades Académicas de la UAT, hay jóvenes deseosos de participar en este tipo de actos,  y como maestros y catedráticos, dijo el Rector, nosotros exhortamos a que nos se les limite la intención y que tampoco bloquearles la posibilidad de que sean parte o asistan a este movimiento, al contrario aplaudimos que manifiesten sus inquietudes.

“No, no, institucionalmente no es un movimiento oficial, es una inquietud de los jóvenes, en alguno de los casos bueno hay algunos que son miembros de la Universidad pero yo entiendo que son de todas las universidades, de algunos sectores de la población, son jóvenes en general, pero no, el movimiento no  tiene que ver exclusivamente con las universidades.”

Dijo que el joven tienen diferentes inquietudes, tienen intereses muy marcados, particularmente por ver resultados, pues son muy prácticos y lo único que podemos hacer como padres de familia y maestros, expuso Leal Gutiérrez, es apoyarlos y escucharlos, porque indudablemente en sus manos esta le futuro del país.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro