Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
13 de junio, 2012
A pesar de que la población retornó a Mier y poco a poco se recupera la actividad económica del pueblo, el alcalde Alberto González Peña dijo estar preocupado porque la federación le ha reducido el 75 por ciento del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), según el gobierno federal, “porque ya no tenemos pobreza”.
No obstante de que no quiso profundizar en el tema de seguridad, “ya que se ha machucado tanto”, el presidente municipal de Mier expuso que ahora lo que quiere comunicar es la gran cantidad de obras que se están haciendo a través del gobierno del estado, los empleos que se generan y la cantidad de gente que reabre sus negocios y que ha retornado.
“A nosotros la federación nos redujo el 75 por ciento del presupuesto que nos mandaba para el Fortamun, que porque no existe pobreza en nuestra ciudad, que porque no existe, yo no me explico, ¿entonces que hizo el señor gobernador?, aplico un programa emergente de compensatorio para que de alguna manera ese 75 por ciento que no manda la federación lo aplicará él, traemos los proyectos para la aplicación de recursos a través de proyectos, va ser para pavimentación, infraestructura educativa, deportiva, red de agua potable, drenaje…”
Refirió también, que en materia de recortes presupuestales, la federación se está escudando de que en Mier no hay pobreza, “cuando sabemos de antemano que ha sido difícil para nosotros reactivar la economía del pueblo”, describió el presidente municipal, quien arremetió por segunda ocasión contra el INEGI por el mal levantamiento del censo poblacional 2010.
Dijo que tan solo en el último año, la federación le redujo algo así como 900 mil pesos, de un millón 100 mil que tuvo que haber llegado, apenas enviaron 170 mil pesos, según el gobierno federal porque no hay pobreza, estableció el edil municipal quien fue entrevistado afuera de Palco de Gobierno.
Para que nos quede claro en pesos y centavos alcalde, ¿de cuánto estamos hablando?, se le cuestiono al edil, estamos hablando de 900 mil pesos, a nosotros nos aplicaban un recurso de un millón 100 mil pesos en todo el año, nos llegaron 170 mil pesos que porque no hay pobreza”.
Comento que desde hace un par de semanas, el ayuntamiento levantó un censo poblacional para comprobarle al INEGI el error que cometió, ya que el mal trabajo realizado hace dos años, a Mier le costó 900 mil pesos menos de su presupuesto.
Dijo que debido a los problemas de liquidez y a la falta de economía local, que no ha podido reactivarse, solicitó a la Secretaría de Finanzas, un crédito por 720 mil pesos, que pagará en los próximos 24 meses, “mensualmente nos descontarán de las participaciones estatal 30 mil pesos”, expuso el edil.