Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
15 de junio, 2012
Aunque no hay una cifra oficial, únicamente valoraciones por parte de los sectores productivos, el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), estima que del 2007 a la fecha, más de cinco mil millones de pesos se han perdido en la zona conurbada, y nos llevará una década, de acuerdo con el presidente del CIEST, Blas Castillo González, reponernos de esta crisis.
Dijo que para tener una idea de la magnitud del problema económico, en un año y medio, se cancelaron dos mil 400 operaciones empresariales en el sur de Tamaulipas, dejando de ingresar inversiones por más de mil millones de pesos, aparte de la huida de familias a otras entidades del país.
Expuso que los índices de prosperidad y de crecimiento que traían hace cinco años, no los han podido recuperar, pues a partir de 2008 que arranco la crisis en Estados Unidos y que inundo a todas las economías mundiales, obviamente desde ese entonces la actividad en el sur de Tamaulipas ha bajado en varios sectores, el más catastrófico es el inmobiliario, ya que no hay operación de compra venta.
“…te hablo de varios sectores como construcción, que anda todavía con una capacidad muy baja de lo que pudieran trabajar, 25, 30 por ciento de ahí no han pasado, el sector inmobiliario esta catastrófico, no hay operación de compra venta, el turismo repunta en algunas temporadas, pero definitivamente aunque tuvimos una buena Semana Santa no hemos podido recuperamos los índices que teníamos en 2008, de tal manera que crisis, todavía estamos en crisis, aunque estamos luchando, siempre los mexicanos y tamaulipecos hemos vivido situaciones difíciles, pero siempre hemos salido adelante, estamos consientes de que si estamos juntos podremos salir adelante”.
Es por eso, explico el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, donde están agrupados 17 sectores patronales, estamos demandando al gobernador Egidio Torre, gestionar recursos por más de 10 mil millones de pesos para detonar el desarrollo y la competitividad de la zona conurbada.