Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Que no le cuenten

José Inés Figueroa

15 de junio, 2012

Sin detrimento de lo que eventualmente pudiera haber detrás, el nuevo escándalo político-policiaco radicado en Veracruz  no es mayormente distinto de lo asociado a los exgobernadores tamaulipecos.

Que FIDEL HERRERA  BELTRAN como Gobernador protegió al empresario FRANCISCO COLORADO en alguna suerte de alianza para “lavar dinero” proveniente de la delincuencia organizada tiene sus “asegures”.

Como los de acá, el empresario de allá amasó fabulosas fortunas al amparo de la obra pública, mayormente de las entidades del gobierno federal panista, su ahora inquisidor.

Y el acusador, MIGUEL ANGEL YUNES, fue el mismo que antes le levantó la mano a su hermano -del empresario- como candidato panista tras su efímero paso por el PANAL luego de abandonar al PRI porque no lo hizo candidato.

YUNES es a quien la matriarca  del magisterio ELBA ESTHER GORDILLO instaló en la titularidad del ISSSTE obligándolo a entregarle millonarias cantidades de la entidad pública según sus propios dichos.

Alguien dijo por ahí que para tener la lengua larga hay que tener la cola corta y por estos tiempos muchos se andan enredando con ambas “extensiones”.

Tan bravucón y “lengudo”, a inicios de semana, el diputado federal perredista GERARDO FERNANDEZ NOROÑA en Mazatlán probó una agua de su propio chocolate cuando una mujer al grito de“somos ciudadanos libres” le asestó un huevazo en el rostro durante una conferencia de  prensa que dictaba con muchachos anarquistas.

Entonces si pidió que “la atraparan” y llevaran ante el Ministerio Público para que la investigaran y castigaran.

El incidente puesto en la red con el video respectivo ha generado cualquier cantidad de comentarios, la inmensa mayoría de ellos, a favor o en contra del personaje, pero siempre caracterizados por la violencia verbal sugiriendo violencia física.

El estado de crispación a que se ha llevado este proceso electoral involucrando a la ciudadanía y lanzando amagos que difícilmente cesarán el día de las urnas significa una amenaza mayor sobre México y los mexicanos que no han dimensionado sus autores.

Los muchachos “encuerdados” en contra de ENRIQUE PEÑA NIETO ya pasaron del insulto soez a la agresión física que no ha llegado a las humanidades por la protección de los vehículos y los equipos de seguridad.

¿A quien beneficia este estado de descomposición agravada?; evidentemente a los candidatos no, ni a sus partidos políticos, según muestran los posicionamientos electorales que no han variado mayormente a partir de aquellas palancas.

Por eso a estas alturas del proceso para el conglomerado lo que impera es la serenidad para evaluar los mensajes en todo su contexto, el antecedente, el presente y la perspectiva y en un voto razonado construir el mejor horizonte posible.

No es cualquier cosa lo que está en juego.

Hoy estarán en Victoria y Tampico los candidatos presidenciales de las izquierdas ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y la panista JOSEFINA VAZQUEZ MOTA; la semana entrante andaráen Reynosa el priísta PEÑA NIETO.

Seguirán cada cual “lanzando su resto” en estos cierres de campaña buscando la oportunidad de ganar adeptos; en la medida que atemperen el perfil de sus estrategias, facilitarán la eventual reconciliación nacional consumado el mandato de las urnas.

Que así sea.

En Reynosa con el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS, el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente HOMERO DE LA GARZA TAMEZ esbozó la evolución de las grandes concentraciones urbanas a partir de un buen sistema de transporte.

En la zona conurbada que conforma con Río Bravo -como se ve con Tampico, Madero y Altamira en el sur- se preparan proyectos  para contar con un servicio eficiente y rápido que permita la movilidad adecuada de los ciudadanos diminuyendo el uso de vehículos particulares.

El desarrollo de un proyecto de avanzada implica inversiones cercanas a los 15 millones de pesos; desarrollar el sistema alcanzaría de dos a tres mil millones y la intención es llevarlo a feliz término.

Otro valor trascendente para el pueblo dejó allá HOMERO; la incongruencia de la anarquía urbana que ha permitido en el pasado construir fraccionamientos distantes a kilómetros de la mancha urbana central.

El mercado inmobiliario atiende a la oferta y la demanda pero sobre ello impera el concurso de la autoridad para limitar la anarquía que se convierte en lastre para las instituciones mismas en la prestación de servicios y para las familias en su devenir cotidiano.

En el colmo de las incongruencias, aquí lo hemos relatado antes, el Gobierno federal a través del Instituto Mexicano del Seguro Social construye un hospital distante a muchos kilómetros de las colonias de donde saldrán los pacientes a atenderse ahí.

El alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS y su cabildo hacen los mayores esfuerzos por  mantener en óptima condición la infraestructura urbana muy cuesta arriba con esas trabas heredadas; acotar la dispersión para el futuro es otro afán que mucho le prestigia.

De Matamoros, el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA visitó, a invitación de Petróleos Mexicanos, el pozo uno de la Plataforma Bicentenario, enclavada mar adentro frente a las cosas de su municipio.

Es la primera del desarrollo para extraer hidrocarburos en aguas profundas en la parte norte del mar territorial en el Golfo de México que se suyo representa un polo de desarrollo económico y productivo para la región.

Además de los empleos directos e indirectos que en buena medida impulsarán estas actividades con desarrollo de empresas proveedoras, hay muchos beneficios colaterales para la zona.

De entrada, la habilitación del Puerto de Matamoros que implica construcción de accesos, instalaciones, dotación de servicios, apertura de barras, dragado de canales de navegación y manejo de cargas.

Más empleos, mas inversiones, más empresas y también la revitalización de la Laguna Madre que igual eventualmente apuntalará la pesca interior y el desarrollo de la pesca, con instalaciones idóneas, para  salir a mar abierto.

El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU hoy andará en gira de trabajo poor el municipio de Nuevo Laredo con el alcalde BENJAMIN GALVAN GOMEZ.

Entre otras actividades, participará de la reunión con la sociedad civil donde se darán a conocer los alcances de las acciones desplegadas en materia de seguridad pública y los proyectos en puerta, además de escuchar las aportaciones ciudadanas en el tema.

El encuentro será en el Centro de Convenciones Carlos E Cantú Risas pasado el mediodía.

 

 

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro