Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

La caída del PAN y la mitomanía de Cabeza

Alberto Guerra Salazar

17 de junio, 2012

Dentro de dos domingos los electores darán otro vuelco a la historia de México al favorecer a una opción diferente porque dos fracasos sexenales consecutivos son suficientes para aprender la lección.

Cuando menos en Tamaulipas, el PRI arrasará en las urnas aún en los distritos donde postuló a malos candidatos (Nuevo Laredo, Matamoros, Mante, Ciudad Madero) debido a que se realiza un intenso trabajo de posicionamiento que hoy lunes coronará en Reynosa el candidato presidencial Enrique Peña Nieto.

La estructura institucional del PRI se distingue por una permanente  promoción del voto y ahora está sometida a una periódica evaluación que les permite a sus dirigentes tener en las llamas de los dedos la pulsación política ciudadana.

Los otros partidos se extraviaron en pugnas internas que se tradujeron en la confusa postulación de candidatos, impugnaciones, revocaciones, reposiciones, multas, apercibimientos, campañas tibias, sordas, titubeantes, pobres.

Francisco García Cabeza de Vaca es el mejor ejemplo de anti-campañas. Su candidatura de primera posición al Senado de la República permaneció durante más de dos meses prendida por alfileres gracias a que la repudió su compañera de fórmula Maki Ortiz Domínguez.

Los magistrados electores federales ni siquiera revisaron la carga de pruebas aportadas contra las mapacherías practicadas por García Cabeza de Vaca para ganar fraudulentamente la elección interna del PAN, pues la agraviada incumplió requisitos técnicos que la hizo inatendible.

La más reciente travesura cometida por el ex alcalde y ex diputado local del PAN es haber incurrido en otro acto de mitomanía al engatusar a su candidata presidencial Josefina Vázquez Mota en su visita a Tampico, el viernes 15.

--“Ya me platicaron de las amenazas recibidas para sabotear este mitin” dijo la candidata y todos supieron que era Cabeza de Vaca el que le platicó, tal vez para tratar de justificar la escasa asistencia de militantes.

El mismo día detonó otro escándalo en el puerto jaibo por el masivo escurrimiento de panistas hacia el PRI, se habla de más de 800, que se desencantaron por los opacos procesos de selección de candidatos y las campañas fallidas.

Ayer domingo se confirmó en Río Bravo otra sensible descalabro político para el PAN con el anuncio del alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa pues si bien no se puede hablar de que renunció a ese partido porque nunca fue militante, sí le hace daño su decisión de apoyar y votar por los candidatos del PRI.

Juan Diego ganó la presidencia municipal de Río Bravo jugando la elección con el registro del PAN pero nunca estuvo inscrito en el padrón de militantes, es más, ocho años antes (2004) fue candidato al mismo cargo pero bajo el registro del PT.

Es (era) Juan Diego la más preciada posesión del PAN pues se trata de un joven con una prometedora carrera que seguiría dando lustre a esas siglas. Pero también se hartó del enanismo político de García Cabeza de Vaca y asociados y optó por tener mejores compañías.

 La nueva historia de México no se escribirá con tinta azul. Josefina Vázquez Mota va de mal en peor pues ahora le da por imitar a los grandes consagrados del humorismo como el Magazo Beto El Boticario y su hora cuchi cuchi.

Por cierto, un amigo que presume de ser mandilón le manda aclarar a doña Josefina que son las mujeres las que llevan a votar a sus maridos e inclusive les ordenan por quién hacerlo. Le falta intuición a la señora. Con razón implora en un libro que la hagan viuda.

Anda tan mal el partido del gobierno que hasta Vicente Fox Quesada le hace el feo a su candidata presidencial y reincide en su abierta campaña de convencimiento a favor del priísta Enrique Peña Nieto.

Pero además, Fox niega que vaya a renunciar al PAN o que esté activado un procedimiento para echarlo. Simplemente el señor de las botas (no confundir con Cavazos, si eso fuera posible) tiene el mismo convencimiento de millones de mexicanos de buscar el bienestar en otro lado.

Decíamos que el triunfo del PRI al menos en Tamaulipas no será producto de la casualidad, la divina providencia o una varita mágica, sino resultado del esfuerzo que despliegan sus operadores en todos los municipios y a todas horas.

Y también ellos tienen encima la supervisión del jefe superior de turno, Egidio Torre Cantú, que los convoca en horarios no laborales para analizar cómo van las cosas, lo que no funciona, lo que merece enmienda.

Egidio estuvo el sábado en Reynosa y en Matamoros para sostener intercambios de información con los responsables de la conducción política.

El día previo visitó el mandatario estatal Nuevo Laredo para participar en las fiestas por el 164 aniversario de la fundación de la ciudad así como para reunirse con representantes de la sociedad.

Torre escuchó con especial atención las propuestas de dirigentes de empresarios preocupados por el clima de inseguridad que sigue ahuyentando las inversiones.

También compartió con ellos la necesidad de reactivar en la federación los mecanismos que hagan fluir los recursos comprometidos para destrabar obras como el aeropuerto de carga y la modernización de las garitas aduanales.

Acompañado por el alcalde Benjamín Galván Gómez, el ingeniero Torre recibió muestras de cariño de algunas personas que se acercaron a felicitarlo anticipadamente por su cumpleaños número 55 del martes 19.

Torre Cantú se hizo acompañar en su visita a Nuevo Laredo por varios de sus colaboradores como el Procurador de Justicia Bolívar Hernández Garza, el Secretario de Seguridad Pública Rafael Lomelí Martínez y la Secretaria de Desarrollo Económicos y Turismo, Mónica González García.

A propósito de pesos y centavos, la Secretaría de Salud de Tamaulipas hizo un desembolso superior a los 76 millones de pesos en conclusión e inicio de obras de remodelación, rehabilitación y equipamiento de once unidades hospitalarias en seis municipios.

El Secretario Norberto Treviño García Manzo no se desalentó por los recortes millonarios a las participaciones federales pues autorizó con recursos propios obras en unidades hospitalarias de Camargo, Llera, Victoria, Nuevo Laredo, Valle Hermoso, y Río Bravo.

En el caso de Río Bravo, está avanzada en un 98 por ciento la segunda etapa del Hospital General que consta de 30 camas, con una inversión de poco más de seis millones de pesos.

Dijo el funcionario que es instrucción del ingeniero Torre ampliar la cobertura de los servicios y mejorar la calidad y la atención que se otorga a los ciudadanos.

En tanto que en Reynosa, casi tres mil vecinos de la colonia Ramón Pérez García sector III agradecieron al gobierno municipal el arranque de la construcción del servicio de drenaje sanitario y la estación de bombeo de aguas residuales.

La señora Araceli Carreón Juárez expresó en los micrófonos su sentimiento de gratitud porque por fin escucharon el ruego de muchos años de los habitantes del sector y autorizó el ayuntamiento un gasto superior a los seis millones de pesos para resolver la carencia.

Agregó la vecina que el drenaje sanitario contribuirá a mejorar las condiciones de salud de la colonia.

Retomamos temas políticos para mencionar ayer que era un secreto a las 17:00 horas el programa de actividades de Peña Nieto hoy en Reynosa. Lo único que se filtró es que será un solo acto a las once de la mañana en la explanada del Parque Cultural Reynosa.

El Universal de ayer dio otro batacazo a la clase política de Tamaulipas pero ahora desempolvando el museo de la historia negra del Estado y una de sus legendarias figuras, el señor Juan N. Guerra, pero con el mismo propósito: presentar a los tamaulipecos como gente de violencia.

Un extenso reportaje firmado por Ignacio Alvarado recrea historias nefastas que el autor presenta como la semilla de la narco-política que hoy se enseñorea en Tamaulipas, según la teoría que manejan simultáneamente El Universal y otros periódicos “nacionales”.

Con tal de hacer aparecer mal a los tamaulipecos, esos medios pueden rescatar del olvido otras infaustas leyendas, como las de los hermanos Del Fierro, los Reyes Pruneda, tal vez El Chacal de las Comitas. Hasta pueden buscar una versión tamaulipeca de Las Poquianchis.

El laureado escritor de Nuevo Laredo licenciado Carlos F. Salinas Domínguez leyó el trabajo del señor Alvarado y se permitió corregirle la plana pues incurre en algunas imprecisiones. El sí es un erudito en historia.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro