Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
18 de junio, 2012
Es difícil tener evidencia contundente sobre qué le causa más estragos a los candidatos del Revolucionario Institucional, en la presente campaña.
Más cuando las encuestas, al menos en la entidad, se manejan de manera discrecional.
Pero es de esperar que tanto el golpeteo a nivel de medios, la operación política de los delegados federales y el propio trabajo de los aspirantes a diputaciones y senadurías tengan determinado impacto en los contendientes del tricolor.
En general, los candidatos panistas a las diputaciones y senadurías realizan una contienda floja, aunque no por ello puede asumirse que vayan a quedar bajos en la votación.
Y es que, de alguna manera, la llamada guerra sucia tiene su efecto en las preferencias de los ciudadanos.
¿O acaso los tiros de precisión lanzados desde el ala panista, a través de mensajes creíbles, no necesariamente ciertos, pasaran desapercibidos a los ojos y oídos de los electores?
El problema para los animadores de dicha estrategia más bien fue el no tener los mecanismos adecuados para recoger los frutos de su plan.
De ahí se derivan los dolores de cabeza de los panistas que, al final de cuentas, van a tratar de vender cara la derrota y se basarán en su llamado voto duro y lo que pueda hacer por ellos los delegados federales.
Ahí estriba parte importante de su operación política y tal vez en el manejo de dinero para “convencer” a votantes urgidos de recursos, dada la precaria circunstancia en que viven.
Las referencias en la entidad apuntan a que se condiciona la entrega de beneficios públicos y se hacen los preparativos para abrir la cartera previo y durante los comicios.
Si los candidatos panistas se hubieran puesto vivos estarían compitiendo con altas posibilidades de triunfo, más si consideramos el peso específico de este tipo de entramado de medios y recursos. Al fin y al cabo aquí no hay principios ni ética.
Tal vez otro escenario tendrían si hubieran ligado el trabajo de base de sus contendientes, a condición que fuera efectivo, el apoyo de los funcionarios del Gobierno de la República y la embestida hacia sus adversarios.
Sin embargo, no fue así y los candidatos se fueron quedando rezagados, en la mayoría de los distritos de la entidad.
Para muestras tenemos a LAZARA NELLY GONZÁLEZ, misma que compite por el distrito 05 con cabecera en Victoria.
La mujer llegó tarde hacer proselitismo y lo que hace es de muy baja intensidad. Da la impresión de que sólo cumple con el requisito.
No dudamos en que en la votación, los representantes de Acción Nacional vayan a quedar bien surtidos de votos pero no los suficientes para ganar por mayoría relativa. Y eso incluye a senadores y la Presidencia de la República.
Por otra parte, algo que sigue sin entenderse es de que manera perredistas e integrantes del Movimiento Ciudadano van a contribuir con la causa lopezobradorista.
Seguro que están en espera de que la ola del tabasqueño pueda favorecerles dado el pobre trabajo proselitista llevado a cabo por los candidatos de la izquierda.
En la presente elección, al menos en la entidad, se les ha visto divididos, sin una estrategia definida y con no muy buenos candidatos, salvo honrosas excepciones.
Traen más vuelo los de Nueva Alianza.
RULETA
Durante su presencia en Reynosa, en el primer cierre de campaña regional, ENRIQUE PEÑA NIETO, candidato del PRI a la presidencia firmó oncecompromisos en Tamaulipas.
Entre otros puntos, el abanderado tricolor y del Verde Ecologista, sostuvo que modernizará la carretera Tampico-Victoria, construcción de drenes pluviales en Tampico, Madero y Altamira, impulsar y consolidar el puerto de Matamoros, construir el acuaférico “Guadalupe Victoria” en la Capital y rehabilitar y modernizar los sistemas de riego.
Ante miles de sus seguidores, de la estructura del Revolucionario Institucional agradeció las muestras de respaldo y estableció que ya inició la cuenta regresiva.
En su discurso aseguró que están a “tan sólo 13 días de ganar la Presidencia de la República”.
Se dijo convencido de que encabeza un proyecto “al que cada día se suman cada vez más mexicanos, y que se adhieren con la esperanza de lograr un mejor futuro”.
Al evento acudieron los ocho candidatos a diputados federales y la fórmula que compite al senado, al igual que los dirigentes del PRI en la entidad.
Según algunas encuestas PEÑA NIETO lleva la delantera sobre sus adversarios, pero tanto ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR como JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA se asumen en la pela.
La fémina asegura que las encuestas no votan mientras que el candidato de las izquierdas asegura que él es quien va arriba de sus contrincantes.
AL CIERRE
Que el próximo lunes 25 estará en Victoria, en plano proselitista, ROBERTO GIL ZUARTH, coordinador de la campaña de JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA.
Entre otras actividades, dará una rueda de prensa y sostendrá entrevistas en algunos medios.
Son los últimos actos de abierto proselitismo que pueden llevar a cabo porque el día 27 tendrán que parar su proselitismo y esperar el resultado de las urnas.