Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

La campaña negra de JOSEPAN

Jorge Rodríguez Treviño †

18 de junio, 2012

 

Los indecisos tienen rostro de mujer, son jóvenes menores de 30 años, con estudios.
Son obreros, minorías religiosas –sobresalen evangélicos y protestantes- electores no partidistas y votantes pertenecientes al centro ideológico.
Así lo  publica ENFOQUE del periódico REFORMA en su edición del 15 de enero.
A doce días de las elecciones, se estiman entre 8 y 12 millones de potenciales votantes……..que aun no deciden por quién.
En este lapso quizá disipen sus dudas.
De persistir, su voto pudiera ser emotivo e incluso, anularlo.
Para convencer a los indecisos –tarea de los Candidatos y/o los Partidos- el estudio en cuestión propone: “ganar el respeto. Trabajar los atributos con los que se produce la admiración. Ser un enigma en movimiento y Buscar la conversación con los electores.
La idea general es que este importante sector de los electores que manifiestan su voluntad de acudir a las urnas pero aún no toman posiciones,  pudiera ser la falta de  contundencia en las propuestas de los Candidatos.
O quizá la brutal manipulación de los medios electrónicos y /o las Encuestadoras, ambas convertidas en armas de propaganda, ya para posicionar al preferido como para descalificar a quien pone en riesgo sus privilegios.
Los dueños de las encuestadoras  son ahora protagonistas del proceso electoral.
Han dejado atrás aquello de ser “fotografías del pasado” para  conducir al elector  hacia su Candidato al convencerlo de la irremediable victoria y  de que siempre se debe estar con el triunfador.
A unos días del término de la campaña, ¿cuáles son las propuestas que se fijaron en el elector?
¿Quién de los cuatro hizo posible acertar en la demanda ciudadana?
¿Cuál fue capaz de  compartir sueños y angustias de la sociedad?
Enrique PEÑA NIETO estableció compromisos claros y al firmarlos  no los deja en el aire.
Su compromiso toral, ser punto de unión  y no de división.
Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR se oferta como quien hará posible retomar el camino del crecimiento combatiendo la corrupción y abriendo mas y mejores espacios a la juventud, tanto educativos como laborales.
Gabriel            QUADRI se ha distinguido por sugerentes cambios, si bien no ha calado en el ánimo de los electores.
En cambio Josefina VAZQUEZ MOTA redujo su discurso a su condición de mujer y a emprender una intensa guerra sucia contra sus principales adversarios,   enlodando   su imagen como único recurso para merecer la confianza ciudadana.
La genialidad de la panista  es   sugerir a las féminas “doble cuchi cuchi para los hombres que voten por mí”.
Lo único que provocó es que los malosos que rondan en las llamadas redes sociales le hagan el “fuchi fuchi”……
Y es Curioso…
Si esta denigrante campaña panista de “Jose”  la hubiese hecho AMLO…..¿cómo estarían los mastines mediáticos?
En cambio, las cada vez mas desprestigiadas Encuestadoras se atreven a asegurar que semejante guerra de lodo de la candidata panista  ¡le ha ganado simpatías!!!.
En reciente artículo publicado en varios medios, el investigador de la UNAM Miguel CARBONELL escribe:
“Muchos ciudadanos llegaremos al día de la jornada electoral un tanto hartos de la permanente lluvia de spots que caracterizó a las campañas electorales.
Durante los tres meses de duración oficial de la campaña para Presidente de la República escuchamos diariamente 8,640 spots: 1,964 a cargo de las autoridades electorales y 7,376 por parte de los partidos políticos.
Esos spots fueron distribuidos a través de los 741 canales de televisión y 1,594 estaciones de radio que tenemos en México.
Nadie pudo escaparse de ellos.
Por si fuera poco, los partidos saturaron también la publicidad de los cines y las páginas de internet.
Lo bueno es que todo eso terminará muy pronto; serán muchos los que lo vamos a celebrar.
Lo importante es que, al final de la jornada, hayamos decidido con libertad y con responsabilidad el destino de nuestro país para los siguientes años.
Estaremos atentos para ver el desempeño de las instituciones responsables de organizar y calificar la elección; nos informaremos a través de una pluralidad de medios de comunicación; tendremos la posibilidad de enterarnos en tiempo real de cada suceso, gracias a las redes sociales, etcétera.
Una democracia es eso: el recambio de quienes gobiernan gracias a la voluntad popular.
No es poco, si revisamos las luchas que para llegar a ese modesto objetivo se han desatado en los siglos recientes.
Ojalá todos sepan valorarlo y ejerzan su derecho al voto, para que nadie termine decidiendo por ellos.”.
Hasta aquí el prestigiado académico –que estuvo por nuestra tierra, como uno de los destacados ponentes en el Seminario que impartió el Congreso del Estado-.
Es muy pero muy probable que quienes definan  la diferencia de la victoria sean los jóvenes y los indecisos.
Al menos muchos de estos muchachos ya perfilan su decisión.
La moneda pues sigue  en el aire…
EN FIN….    MILES FUERON los priistas que superaron fácilmente el estimado de los diez mil que acudieron a Reynosa a escuchar el mensaje de  Enrique PEÑA NIETO que cierra su campaña en Tamaulipas.
Líder en las encuestas, PEÑA NIETO advirtió a sus correligionarios: “Estamos a unos días de ganar la presidencia. Es el momento de acelerar el paso y no bajar la guardia”.
En el presídium acompañaron al candidato presidencial el líder del PRI Lucino CERVANTES y el Coordinador de la campaña presidencial Raul CESAR GONZALEZ GARCIA y mostraron el músculo del priismo tamaulipeco.
Peña Nieto reiteró su posición de respetar los resultados que arroje la votación el dia primero.
"Estamos en la cuenta regresiva. Gracias por estas muestras y respaldo que sin duda me alienta y me nutre de energía para cerrar fuerte estos días de campaña y lograr un mejor acercamiento a la sociedad mexicana", dijo, seguido de aplausos de los presentes.
 Y agregó: "Estoy seguro que este es un proyecto al que cada día se suman cada vez más mexicanos, y que se adhieren con la esperanza de lograr un mejor futuro. Estamos a tan sólo 13 días de ganar la Presidencia de la República”.
 “Estamos cada día más cerca y a unos días de cambiar el escenario crítico y desfavorable que no nos gusta, que solo nos ha llevado a vivir en un clima de miedo y letargo del que queremos salir y queremos retomar el cambio de la paz y el crecimiento”, insistió.
Luego estampó su firma en los compromisos específicos para Tamaulipas, entre los que destacan  la modernización de la carretera Reynosa- Río Bravo y la conclusión del viaducto de Reynosa; la construcción del nuevo Hospital General de Matamoros; el impulso al desarrollo y operación del puerto de Matamoros, la modernización del sistema de riego en Tamaulipas en apoyo a los campesinos, la puesta en marcha del aeropuerto de carga de Nuevo Laredo, entre otros.
UNA VEZ OBTENIDO el éxito del cierre de campaña, los estrategas tricolores se atrincherarán en el Cuarto de Guerra para  tomar decisiones sobre los distritos –y la fórmula- que según los enterados, están en grave riesgo de ser derrotados.
Lo advierte en su columna NOTICIERO el colega Héctor MIGUEL CHAVEZ, quien refiere las “dos  buenas y una mala” que conoció Peña NIETO.
Las dos buenas fue la defección del alcalde panista hacia el PRI y de un grupo de notables panistas de Tampico que también abrazan la causa tricolor.
Pero…….”la noticia mala es el rumor de que hay focos rojos en Matamoros para el PRI. En público lo rechazan pero en privado les preocupa. Dicen que los números no son nada positivos para los candidatos del tricolor. “
Advierte también CHAVEZ que los problemas que atraviesa el PRI en los distritos se debe al mal funcionamiento de las estructuras “porque no les cumplen”.
Apunta:  “El rumor es que al PRI han llegado quejas que desde noviembre dejaron de cumplirle a la estructura. Dicen que a fines de junio les van a cumplir, pero mientras tanto, el otro rumor es que los opositores al PRI están coptando priístas inconformes.
Aparentemente el PAN lleva la delantera en cuanto a dinero repartido para gastos de operación, en tanto que en el PRI sólo unos cuantos son los que lo han recibido. Supuestamente ese es el fondo del gran riesgo. “
Otros colegas cuyos nombres no le podemos compartir, aseguran que también están en  riesgo de derrota Nuevo Laredo, Rio Bravo-San Fer, y “la Formula”, pese a la muy buena campaña de la maestra Lupita FLORES VALDEZ pero el lastre es demasiado.  
De todas formas la Maestra nos representará en el Senado.
Breve pausa para acusar recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
 “
·Responder a todos
·Reenviar
·Reenviar anexo
·Marcar como leído
·Marcar como no leído
·Añadir a contactos
·Ver encabezados
·Imprimir     
·Descargar correo
return-path: <eman1951@hotmail.com>
envelope-to: jorgerdz@tamaulipas.com
received:
from col0-omc3-s12.col0.hotmail.com ([65.55.34.150]) by mailmonstruo.com.mailmonstruo.com with esmtp (Exim 4.72) (envelope-from <eman1951@hotmail.com>) id 1SghYu-0003zb-Pe for jorgerdz@tamaulipas.com; Mon, 18 Jun 2012 14:24:47 -0500
from COL120-W54 ([65.55.34.137]) by col0-omc3-s12.col0.hotmail.com with Microsoft SMTPSVC(6.0.3790.4675); Mon, 18 Jun 2012 08:54:48 -0700
message-id: <COL120-W54FA40361E596CA343E4DBC4F80@phx.gbl>
content-type: multipart/alternative; boundary="_25bd3840-415d-4494-84b3-19b8b7d002c1_"
x-originating-ip: [189.159.226.142]
from: eduardo mansilla gomez <eman1951@hotmail.com>
to: <jorgerdz@tamaulipas.com>
subject: Saludo
date: Mon, 18 Jun 2012 15:54:48 +0000
importance: Normal
mime-version: 1.0
x-originalarrivaltime: 18 Jun 2012 15:54:48.0710 (UTC) FILETIME=[B086AA60:01CD4D6A]
x-spam-score: 1.9
x-spam-report: 1.4 DATE_IN_PAST_03_06 Date: is 3 to 6 hours before Received: date 0.0 HTML_MESSAGE BODY: HTML included in message 0.5 UPPERCASE_50_75 message body is 50-75% uppercase
Hola mi amigo, como siempre es un gusto saludarte, asi como leer tus columnas. Hoy te refieres a Nuevo Laredo, con su gesto de Mexicanidad, que con motivo de
la inauguracion del puente de Colombia, N.L., van a ser 20 años, a principios de agosto, Don Mauricio González de la Garza, protestaba en contra del Pdte. Salinas 
en su columna de ese día:
SEÑOR PRESIDENTE, LOS TAMAULIPECOS TAMBIEN SOMOS MEXICANOS, y hacía  referencia a tu comentario de hoy: ES EN TAMAULIPAS DONDE SE DIO UN EJEMPLO DE AMOR A MEXICO, PUES CUANDO EL IMPERIO ESTADOUNIDENSE CON LA FUEZA DEL GARROTE RECORRIO SU FRONTERA DEL RIO NUECES AL RIO GRANDE ( PARA USA )
LOS HABITANTES DE LAREDO SACARON A SUS MUERTOS DEL PANTEON Y CON ELLOS A CUESTAS CRUZARON EL RIO BRAVO PARA FUNDAR NUEVO LAREDO.
 Te saludo con afecto. Lalo Mansilla.
Comentario que mucho agradecemos a nuestro caballeroso amigo..
Antes de cerrar estos teclazos, recordarle que hoy cumplen años la licenciada Yadira TEJEDA GONZALEZ, el colega licenciado José AZPEITIA GONZALEZ y mi Gober, el ingeniero Egidio TORRE CANTU.
Dicho lo anterior y no habiendo otro asunto que tratar, hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.
¿Estamos?

Los indecisos tienen rostro de mujer, son jóvenes menores de 30 años, con estudios.

Son obreros, minorías religiosas –sobresalen evangélicos y protestantes- electores no partidistas y votantes pertenecientes al centro ideológico.

Así lo  publica ENFOQUE del periódico REFORMA en su edición del 15 de enero.

A doce días de las elecciones, se estiman entre 8 y 12 millones de potenciales votantes……..que aun no deciden por quién.

En este lapso quizá disipen sus dudas.

De persistir, su voto pudiera ser emotivo e incluso, anularlo.

Para convencer a los indecisos –tarea de los Candidatos y/o los Partidos- el estudio en cuestión propone: “ganar el respeto. Trabajar los atributos con los que se produce la admiración. Ser un enigma en movimiento y Buscar la conversación con los electores.

La idea general es que este importante sector de los electores que manifiestan su voluntad de acudir a las urnas pero aún no toman posiciones,  pudiera ser la falta de  contundencia en las propuestas de los Candidatos.

O quizá la brutal manipulación de los medios electrónicos y /o las Encuestadoras, ambas convertidas en armas de propaganda, ya para posicionar al preferido como para descalificar a quien pone en riesgo sus privilegios.

Los dueños de las encuestadoras  son ahora protagonistas del proceso electoral.

Han dejado atrás aquello de ser “fotografías del pasado” para  conducir al elector  hacia su Candidato al convencerlo de la irremediable victoria y  de que siempre se debe estar con el triunfador.

A unos días del término de la campaña, ¿cuáles son las propuestas que se fijaron en el elector?

¿Quién de los cuatro hizo posible acertar en la demanda ciudadana?

¿Cuál fue capaz de  compartir sueños y angustias de la sociedad?

Enrique PEÑA NIETO estableció compromisos claros y al firmarlos  no los deja en el aire.

Su compromiso toral, ser punto de unión  y no de división.

Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR se oferta como quien hará posible retomar el camino del crecimiento combatiendo la corrupción y abriendo mas y mejores espacios a la juventud, tanto educativos como laborales.

Gabriel            QUADRI se ha distinguido por sugerentes cambios, si bien no ha calado en el ánimo de los electores.

En cambio Josefina VAZQUEZ MOTA redujo su discurso a su condición de mujer y a emprender una intensa guerra sucia contra sus principales adversarios,   enlodando   su imagen como único recurso para merecer la confianza ciudadana.

La genialidad de la panista  es   sugerir a las féminas “doble cuchi cuchi para los hombres que voten por mí”.

Lo único que provocó es que los malosos que rondan en las llamadas redes sociales le hagan el “fuchi fuchi”……

Y es Curioso…

Si esta denigrante campaña panista de “Jose”  la hubiese hecho AMLO…..¿cómo estarían los mastines mediáticos?

En cambio, las cada vez mas desprestigiadas Encuestadoras se atreven a asegurar que semejante guerra de lodo de la candidata panista  ¡le ha ganado simpatías!!!.

En reciente artículo publicado en varios medios, el investigador de la UNAM Miguel CARBONELL escribe:

“Muchos ciudadanos llegaremos al día de la jornada electoral un tanto hartos de la permanente lluvia de spots que caracterizó a las campañas electorales.

Durante los tres meses de duración oficial de la campaña para Presidente de la República escuchamos diariamente 8,640 spots: 1,964 a cargo de las autoridades electorales y 7,376 por parte de los partidos políticos.

Esos spots fueron distribuidos a través de los 741 canales de televisión y 1,594 estaciones de radio que tenemos en México.

Nadie pudo escaparse de ellos.

Por si fuera poco, los partidos saturaron también la publicidad de los cines y las páginas de internet.

Lo bueno es que todo eso terminará muy pronto; serán muchos los que lo vamos a celebrar.

Lo importante es que, al final de la jornada, hayamos decidido con libertad y con responsabilidad el destino de nuestro país para los siguientes años.

Estaremos atentos para ver el desempeño de las instituciones responsables de organizar y calificar la elección; nos informaremos a través de una pluralidad de medios de comunicación; tendremos la posibilidad de enterarnos en tiempo real de cada suceso, gracias a las redes sociales, etcétera.

Una democracia es eso: el recambio de quienes gobiernan gracias a la voluntad popular.

No es poco, si revisamos las luchas que para llegar a ese modesto objetivo se han desatado en los siglos recientes.

Ojalá todos sepan valorarlo y ejerzan su derecho al voto, para que nadie termine decidiendo por ellos.”.

Hasta aquí el prestigiado académico –que estuvo por nuestra tierra, como uno de los destacados ponentes en el Seminario que impartió el Congreso del Estado-.

Es muy pero muy probable que quienes definan  la diferencia de la victoria sean los jóvenes y los indecisos.

Al menos muchos de estos muchachos ya perfilan su decisión.

La moneda pues sigue  en el aire…

EN FIN….    MILES FUERON los priistas que superaron fácilmente el estimado de los diez mil que acudieron a Reynosa a escuchar el mensaje de  Enrique PEÑA NIETO que cierra su campaña en Tamaulipas.

Líder en las encuestas, PEÑA NIETO advirtió a sus correligionarios: “Estamos a unos días de ganar la presidencia. Es el momento de acelerar el paso y no bajar la guardia”.

En el presídium acompañaron al candidato presidencial el líder del PRI Lucino CERVANTES y el Coordinador de la campaña presidencial Raul CESAR GONZALEZ GARCIA y mostraron el músculo del priismo tamaulipeco.

Peña Nieto reiteró su posición de respetar los resultados que arroje la votación el dia primero.

"Estamos en la cuenta regresiva. Gracias por estas muestras y respaldo que sin duda me alienta y me nutre de energía para cerrar fuerte estos días de campaña y lograr un mejor acercamiento a la sociedad mexicana", dijo, seguido de aplausos de los presentes.

 Y agregó: "Estoy seguro que este es un proyecto al que cada día se suman cada vez más mexicanos, y que se adhieren con la esperanza de lograr un mejor futuro. Estamos a tan sólo 13 días de ganar la Presidencia de la República”.

 “Estamos cada día más cerca y a unos días de cambiar el escenario crítico y desfavorable que no nos gusta, que solo nos ha llevado a vivir en un clima de miedo y letargo del que queremos salir y queremos retomar el cambio de la paz y el crecimiento”, insistió.

Luego estampó su firma en los compromisos específicos para Tamaulipas, entre los que destacan  la modernización de la carretera Reynosa- Río Bravo y la conclusión del viaducto de Reynosa; la construcción del nuevo Hospital General de Matamoros; el impulso al desarrollo y operación del puerto de Matamoros, la modernización del sistema de riego en Tamaulipas en apoyo a los campesinos, la puesta en marcha del aeropuerto de carga de Nuevo Laredo, entre otros.

UNA VEZ OBTENIDO el éxito del cierre de campaña, los estrategas tricolores se atrincherarán en el Cuarto de Guerra para  tomar decisiones sobre los distritos –y la fórmula- que según los enterados, están en grave riesgo de ser derrotados.

Lo advierte en su columna NOTICIERO el colega Héctor MIGUEL CHAVEZ, quien refiere las “dos  buenas y una mala” que conoció Peña NIETO.

Las dos buenas fue la defección del alcalde panista hacia el PRI y de un grupo de notables panistas de Tampico que también abrazan la causa tricolor.

Pero…….”la noticia mala es el rumor de que hay focos rojos en Matamoros para el PRI. En público lo rechazan pero en privado les preocupa. Dicen que los números no son nada positivos para los candidatos del tricolor. “

Advierte también CHAVEZ que los problemas que atraviesa el PRI en los distritos se debe al mal funcionamiento de las estructuras “porque no les cumplen”.

Apunta:  “El rumor es que al PRI han llegado quejas que desde noviembre dejaron de cumplirle a la estructura. Dicen que a fines de junio les van a cumplir, pero mientras tanto, el otro rumor es que los opositores al PRI están coptando priístas inconformes.

Aparentemente el PAN lleva la delantera en cuanto a dinero repartido para gastos de operación, en tanto que en el PRI sólo unos cuantos son los que lo han recibido. Supuestamente ese es el fondo del gran riesgo. “

Otros colegas cuyos nombres no le podemos compartir, aseguran que también están en  riesgo de derrota Nuevo Laredo, Rio Bravo-San Fer, y “la Formula”, pese a la muy buena campaña de la maestra Lupita FLORES VALDEZ pero el lastre es demasiado.  

De todas formas la Maestra nos representará en el Senado.

Breve pausa para acusar recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

Hola mi amigo, como siempre es un gusto saludarte, asi como leer tus columnas. Hoy te refieres a Nuevo Laredo, con su gesto de Mexicanidad, que con motivo de

la inauguracion del puente de Colombia, N.L., van a ser 20 años, a principios de agosto, Don Mauricio González de la Garza, protestaba en contra del Pdte. Salinas 

en su columna de ese día:

SEÑOR PRESIDENTE, LOS TAMAULIPECOS TAMBIEN SOMOS MEXICANOS, y hacía  referencia a tu comentario de hoy: ES EN TAMAULIPAS DONDE SE DIO UN EJEMPLO DE AMOR A MEXICO, PUES CUANDO EL IMPERIO ESTADOUNIDENSE CON LA FUEZA DEL GARROTE RECORRIO SU FRONTERA DEL RIO NUECES AL RIO GRANDE ( PARA USA )

LOS HABITANTES DE LAREDO SACARON A SUS MUERTOS DEL PANTEON Y CON ELLOS A CUESTAS CRUZARON EL RIO BRAVO PARA FUNDAR NUEVO LAREDO.

 Te saludo con afecto. Lalo Mansilla.

Comentario que mucho agradecemos a nuestro caballeroso amigo..

Antes de cerrar estos teclazos, recordarle que hoy cumplen años la licenciada Yadira TEJEDA GONZALEZ, el colega licenciado José AZPEITIA GONZALEZ y mi Gober, el ingeniero Egidio TORRE CANTU.

Dicho lo anterior y no habiendo otro asunto que tratar, hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.

¿Estamos?

 

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro