Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Asoma el futurismo político, 2013

Alberto Guerra Salazar

19 de junio, 2012

El desenlace de la elección presidencial del domingo 1 de julio determinará en cierta medida el derrotero de la elección local del primer domingo de julio de 2013 cuando los tamaulipecos renueven Ayuntamientos y diputaciones locales, pues ahora está en juego la suerte de muchos actores políticos.

En efecto, el jefe político del Estado Egidio Torre Cantú tiene depositada toda su confianza en activistas políticos pero la percepción que tiene de ellos acerca de su capacidad, lealtad y talento será confirmada o denegada de acuerdo a los resultados que produzcan tras las elecciones del domingo 1 de julio.

Habrá confirmación de inteligencia política pero también decepciones pues la prueba de fuego está blindada contra el bluff y los que consiguieron sorprender la buena fe del jefe supremo serán echados a un lado en el siguiente proceso electoral de carácter local.

Para decirlo en pocas palabras, los aprendizajes de la elección federal harán madurar las acciones que emprenda Egidio en 2013. López Portillo lo diría con su conocida elocuencia: “no nos volverán a engañar”.

La reflexión viene al caso por la sorprendente decisión del alcalde de Río Bravo Juan Diego Guajardo Anzaldúa de renegar del partido que lo registró para ganar las elecciones y pronunciarse públicamente a favor de los candidatos del PRI.

La incorporación de Juan Diego a la causa tricolor fue un tiro de precisión pues “tumbó” dos proyectos específicos, el de Roberto Guajardo Anzaldúa, candidato del PRD, y de Alejandro Llanas Alba, candidato del PAN, pues los dejó huérfanos de apoyo.

Pero además, la maniobra golpea severamente a Francisco García Cabeza de Vaca y a la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, pues el primero presumía haber llevado a Juan Diego al poder y tenerlo bajo su control, en tanto que la dama pierde un estratégico bastión de poder tamaulipeco.

Los jerarcas del PAN a nivel municipal y a nivel estatal fingen que no les duele la expresión de repudio del edil riobravense y tratan de minimizar sus repercusiones pero lloran por dentro por el boquete abierto.

¿Por qué les resultó tan importante al PRI y al jefe político del Estado enamorar a Juan Diego y echárselo al morral, si sus candidatos (Roberto y Llanas) no tienen posibilidades de ganar la elección en el distrito?.

Riobravólogos consumados nos comparten esta hipótesis: Juan Diego es un joven valor de la política fronteriza cuyo principal capital descansa en el apellido. La marca Guajardo vende mucho y es preferible tenerlo cerca que en frente.

Ahora bien, ¿a cambio de qué decidió el edil de Río Bravo cambiar de camiseta, si bien es cierto que nunca fue militante formal del PAN?.

(Es un error de apreciación de la dirigencia estatal blanqui-azul anunciar la expulsión de Juan Diego puesto que no es militante suyo).

Juan Antonio (qepd) acuñó como eslogan de campaña una frase certera: la gente hace al partido, al justificar su mudanza de un partido político a otro pues empezó a ganar elecciones con el PAN pero luego lo hizo con el registro del PRD y luego con el del PT.

Sin falsas modestias, el inolvidable Juan Antonio retrataba con esa sencilla expresión el ejemplo dado en el pasado por otros auténticos próceres de la democracia, Fernando San Pedro Salem en Tampico y Jorge Cárdenas González en Matamoros, que llegaron al poder usando siglas partidistas diferentes en cada caso.

Eran ellos los que movían a las masas, la magia de su retórica, su carisma, su encanto, no los partidos que los auspiciaban.

Por eso quiso el PRI ponerle la camiseta tricolor a Juan Diego y algún día sabremos si se resistió o si cedió a las primeras.

El caso es que en adelante, el alcalde de Río Bravo juega en la escuadra tricolor y por supuesto, cobrará una recompensa.

Se habla desde ahora que tiene asegurada la candidatura a diputado local en la elección de 2013, llevando como compañero de fórmula para la alcaldía a Jesús Canales Melhem.

Algunos observadores discrepan pues opinan que es mejor opción edilicia una dama, la lideresa estatal de las mujeres, Blanca Anzaldúa Nájera, o bien, el abogado Juan Alonso Camarillo, de probada lealtad e inapreciables servicios partidistas.

El futurismo también asoma en Reynosa pues dan por descontado que Rigoberto Garza Faz será postulado para la presidencia municipal, un cargo que ya ocupó interinamente.

A propósito de Reynosa, la emisión nocturna del noticiero de TV-Azteca difundió el lunes a nivel nacional la siniestra historia de Francisco García Cabeza de Vaca y la corrupción impune que impuso en los tres años que desgració el futuro de esa ciudad desde la presidencia municipal.

Se trata desde luego de guerra sucia pero también de fuego amigo porque ni modo que el PRI esté preocupado por atajarlo si el candidato del PAN no avanza. Alguien adivina bata médica entorno al sórdido asunto.

También empiezan a hacer ruido en algunos medios el aniversario número dos del homicidio del médico Rodolfo Torre Cantú, que se cumple el jueves 28 de junio, pues pretenderían usarlo para echar más lodo sobre prominentes priístas para golpetear a los candidatos de esa filiación partidista.

Por cierto, Eugenio Hernández Flores promovió y consiguió un amparo de la justicia federal contra el aseguramiento o embargo de sus cuentas bancarias personales y empresariales.

El amparo no es definitivo y los abogados del ex Gobernador tendrán que demostrar en los tribunales el origen lícito de los cuantiosos recursos para impedir que se los quite el gobierno federal panista.

En tanto que el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo se reunió con las autoridades de Tampico, Madero y Altamira para reforzar la campaña contra el dengue y la hepatitis, por ser la zona sur históricamente endémica.

Acompañado por funcionarios de la jurisdicción sanitaria, Treviño García Manzo puso en marcha el reforzamiento de la campaña de prevención que busca romper la cadena de transmisión de los dos virus.

El médico Norberto hizo un nuevo llamado a los tamaulipecos para atender las recomendaciones de higiene (no comer alimentos preparados en la calle, buena cocción de los alimentos, lavado continuo de manos, etcétera), como una manera de frenar el avance de los dos malos.

Dijo que Tamaulipas tiene el registro de 78 casos de dengue y 98 de hepatitis, los más bajos en los últimos 10 años, sin soslayar la importancia de darle más intensidad la prevención.

El ingeniero Egidio Torre Cantú celebró ayer su cumpleaños número 55 con un almuerzo familiar en la casa de gobierno.

Y en el Congreso local, la sesión de hoy empezará hasta la una de la tarde.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro