Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Aberrante pacto

Jorge Rodríguez Treviño †

19 de junio, 2012

Ahora resulta que para cumplir y hacer cumplir la ley, se requiere de firma de un Pacto.

Semejante aberración la  comete el IFE atendiendo la convocatoria del Centro Coordinador Empresarial que regresa a la escena electoral para sentar en la mesa a los candidatos presidenciales y hacerlos firmar un Pacto “de Civilidad”.

¿Qué es entonces la ley?

¿Quiere decir que en todos y cada uno de los casos hay que atender la voz patronal para firmar estar de acuerdo con el mandato de la ley?

Absurda y mas que absurda la posición de los Consejeros Electorales, muy pero muy ajenos al cumplimiento de su responsabilidad.

Las encuestas exhiben el regateo que el ciudadano hace para entregar su confianza al IFE, otrora considerada “instancia ciudadana”.

Burocratizado  y con sueldos de locura, los Consejeros  lo único que tienen que hacer es dar prueba fehaciente de conducir las elecciones en un marco de imparcialidad para tener la absoluta certeza de que el voto que se deposita, cuenta……y se cuenta bien.

La elección del 2006 dejó una profunda herida que no cicatriza.

En la medida en que el IFE genere absoluta confianza ciudadana de imparcialidad y transparencia, los Candidatos están por supuesto obligados a respetar el fallo.

La mínima sospecha en el proceso les dará la oportunidad de recurrir a las instancias que  la propia ley establece.

En su sabiduría, el legislador considera que el hombre está hecho de mala levadura y para evitar que las trapacerías queden en el territorio de la impunidad,  también creó el Tribunal  Federal Electoral, para que conozca de las denuncias por presuntas irregularidades y emita el fallo definitivo.

Mas de una ocasion el TRIFE ha echado abajo fallos del IFE.

Mas de una ocasión el TRIFE ha dispuesto reponer elecciones.

Mas de una ocasión el TRIFE le ha enmendado la plana a Congresos locales.

OTRA ABERRACION,  la firma del “convenio”  del Presidente del Tribunal Electoreal del PJF y del Presidente deel IFE “  que les obliga “a compartir información y se comprometieron a que la jornada electoral del 1 de julio se de con apego a la ley y en favor de los mexicanos”.

¿Tienen que firmar Convenios para compartir información y cumplir con la ley?

¡Hasta dónde hemos llegado.!!!

Reconozcamos la clara posición del  Candidato del PANAL Gabriel QUADRI que sin rodeos precisa que el cumplimiento de la ley electoral “no se pacta”.

 “Me parece que la ley es el pacto social que tenemos y todos, sin excepción, tenemos que acatar.

En este caso el IFE representa el ejercicio de la legalidad en electoral y todo debemos someternos a las decisiones del IFE, haya pactos o no haya pactos”, declaró en entrevista.

Esto de los Pactos parecieran mas bien argucias para  negar a priori el derecho de acudir a otras instancias por parte de quienes se sientan afectados.

EN FIN…….LO DICHO COMENDADOR…

Lo que menos hay en la política es LOGICA.

Ni el debate, ni la insurgencia juvenil ni el cuchi cuchi, ni el golpeteo mediático por causa de andanzas de ex gobernadores han impactado en las Encuestadoras.

Ahora resulta que luego de los solo 4 puntos que según la Encuestadora del Grupo REFORMA separaba a AMLO de PEÑA NIETO, se han convertido ¡en doce!.

Y que Josefina VAZQUEZ MOTA  aumente su porcentaje de aceptación y en algunos casos hasta supere a AMLO.

APENAS AYER el  MAKIAVELO advertía de  los magros números que se registraban en favor de Enrique PEÑA NIETO en Nuevo León pero según la encuesta en la zona norte PEÑA NIETO pasó de 39 a ¡51! Puntos………

Y eso que Roy CAMPOS negaba la posibilidad de que algun candidato pudiera  acaparar tantos puntos en tan corto tiempo.

En esta región norteña AMLO perdió 7 puntos y se quedó con apenas 17%

En la zona sur, presuntamente territorio AMLO, el priista  subió 7 puntos y llegó a 39% por 36% que ¡perdió seis puntos!.

Bueno, tan espectacular es esta encuesta que en el mismísimo DISTRITO FEDERAL también AMLO bajó tres puntos y se quedó con 39%.

En cambio, Peña Nieto apenas y si perdió un puntito para mantenerse en 36%.

¿Acaso el ingrediente de semejante encuesta esicente FOX ¿

Porque el celebérrimo de San Cristóbal paladinamente declara luego de leer REFORMA:

“Este arroz ya se coció”.

¿Se le puede entonces acreditar este sonoro golpe electoral?

PORQUE  SI ESTA  encuesta es la definitiva, bien harian los tres adversarios tricolores en preparar su discurso de despedida….

VAMOS A VER con qué sorpresa nos sale MARIA DE LAS HERAS cuya encuesta está por aparecer.

EN FIN…….. Los Consejeros –que se presumen Ciudadanos- que se presumen también representantes genuinos de la sociedad,  desairaron a los jóvenes que lograron reunir a tres de los cuatro candidatos presidenciales para conocer sus propuestas sobre los temas que les presentaron la noche de este martes.

Se hicieron los sentidos “porque no recibimos invitación formal”.

Y le dieron la espalda a un movimiento ciudadano.

Visto está que solo atienden la voz del Centro Empresarial.

O de los magnates del emporio televisivo.

Emporio que tambien se exhibió ante la opinión pública y dio la razón a los jóvenes insurgentes quienes una y otra vez los señalan como manipuladores de la conciencia cívica y salvaguarda de intereses particulares.

Al negarse a trasmitir el Debate de LOS TRES convocado por #yo soy 132, dejaron en claro que les importa menos que un comino la voz social.

POR SU PARTE, Enrique PEÑA NIETO encontró la elegante forma de explicar su ausencia en carta que envio a los integrantes del Movimiento #Yo soy 132

 “Déjenme decirles porqué decidí declinar a esta invitación, porque ayer les hice llegar una carta donde de manera puntual señalo: Lamento que este movimiento, que respeto en lo que postulan, sin embargo, he de lamentar que hayan tomado la decisión política de manifestarse en contra del proyecto que encabezo y en contra de un servidor”

E  insistió en que respeta al Movimiento #132 y deseó que ese movimiento siga contribuyendo al fortalecimiento de nuestra democracia.

VAMOS A HACER UN PARENTESIS para recordarle que hoy cumple años German MARTINEZ, el ahora millonario ex gerente del PAN .

Tambien nuestro amigo el ingeniero Juan SALINAS ESPINOSA y el muy valioso político Mario ROMEL ARIZPE a quienes enviamos nuestra calurosa felicitación.

SERIA CASUALIDAD O SERa el sereno pero si revisa las fotografias publicadas en la prensa del cierre de campaña en Reynosa de Enrique PEÑA NIETO, no aparece el de las Botas y Cinto “piteao”.

LO QUE no es casual es el bajo nivel de aprobación con el que está cerrando su mandato el licenciado Felipe CALDERON.

En junio solo el 48% de los encuestados aprueba su trabajo, a diferencia del 58% que registró en Febrero.

Según EL UNIVERSAL, en estos últimos cuatro meses ha perdido DIEZ PUNTOS.

El mismo rotativo señala que “lo mas grave es que los niveles de rechazo crecieron en forma alarmante. Ahora desaprueba la gestión de Calderón 41% de los encuestados, cuando en febrero lo hacía sólo 29 por ciento. En los últimos cuatro meses se ha elevado 12 puntos el desacuerdo con la gestión presidencial.

Estos números “los ligan” con la campaña de la candidata presidencial:

“Resulta evidente que la mala percepción del trabajo del Presidente afecta el resultado electoral de Josefina Vázquez Mota, la candidata del PAN a la Presidencia, y también de otros panistas que disputan puestos de elección popular. Ésta no es toda la explicación de los malos resultados que registran las encuestas electorales de los panistas, pero sí parte de ella.

Otro dato interesante es que el 56% de los entrevistados insisten en que Calderón debe cambiar el rumbo de su gobierno.

EN CAMBIO son crecientes los números en favor de la maestra Lupita FLORES VALDEZ quien hace esfuerzos desesperados por llegar con fuerza a las elecciones pese al fardo con el que arrastra.

La futura senadora se refirió a los compromisos que para los Tamaulipecos hizo su candidato presidencial al apuntar que “responden a demandas muy sentidas de los tamaulipecos y van a ser una realidad, una vez que  los mexicanos demos el voto de confianza al proyecto de nación , porque es un proyecto viable, serio y responsable”.

NO SE PIERDA POR FAVOR el Foro “La mujer en el ámbito universitario” que se efectua hoy en el Centro de Excelencia del Campus Victoria de nuestra Universidad, la Autónoma de Tamaulipas.

La Secretaria General Dra. Olga HERNANDEZ comentó que este Foro se promueve como un espacio para la reflexión y que con la participación y experiencias de especialistas, se buscan nuevas formas para seguir apoyando a la mujer en sus objetivos como universitaria.

“Para la Universidad y el Rector José Ma. Leal Gutiérrez, es muy importante generar espacios y oportunidades que respondan a la igualdad de género, y en el caso de la mujer universitaria, se tienen todas las condiciones y se promueven políticas que son fundamentales para apoyar su desarrollo como estudiantes y profesionistas, aseveró la Doctora Hernández Limón.

Ah que caray. Nos ganó la emoción social y el espacio se ha cerrado, de modo que hasta aquí dejamos esto, por hoy.

¿Estamos?

 

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro