Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
21 de junio, 2012
Aplaudimos el hecho de que en iglesias católicas de la Diócesis de Victoria hayan optado por no utilizar cohetones en las festividades religiosas que realizan.
Cierto que todavía hay algunas que no toman esa medida pero son las menos y confiamos en la alta sensibilidad social de los párrocos.
Y es que los ciudadanos relacionan las explosiones de los cohetones a eventos de inseguridad.
Este tipo de actitudes desde luego que no son producto de la ocurrencia sino de la experiencia.
Pese a que las familias de la zona centro y de otros municipios tamaulipecos viven la dinámica de las ocupaciones cotidianas, no se puede decir que lo hagan en la completa normalidad, aunque, sin duda, se avanza en ese sentido.
Por ello, es importante que el propio Obispo de la Diócesis de Victoria, ANTONIO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, recomiende a sus colaboradoresescuchar el sentir de las comunidades y actuar en consecuencia en respuesta a sus demandas. El llamado ya lo hizo, en tiempo y forma.
De hecho hay municipios de la zona centro en donde ya no están usando la pólvora en los festejos patronales. Buscaron otros medios para llamar a los feligreses y anunciar los festejos que tengan lugar en la parroquia.
Lo común es que recurran a las campanas que tiene cada iglesia a fin de entrar en contacto con la población.
Se trata de un sonido agradable, que no representa ningún costo y remite a tradiciones muy nuestras.
Otra posibilidad para estar en contacto con los feligreses son los medios de comunicación, los cuales no tienen ningún impedimento para dar a conocer celebraciones de carácter religiosa como parte de la función social que cumplen.
Entre las ventajas de no utilizar los cohetones está el cuidar al medio ambiente, sobre todo desde el punto de vista auditivo.
Tal medida no sólo favorece a los seres humanos sino también a las mascotas, caso específico de los perros, dado la sensibilidad de su sentido del oído.
Confiamos en la responsabilidad de los guías religiosos. No dudamos en que tomen medidas para que los estruendos no quiten la tranquilidad a las personas y los animales.
De hecho, en general, ya lo hacen.
RULETA
El viernes 29 vence el plazo para que puedan cubrirse los derechos vehiculares sin recargos, lo que incluye quedar exento del pago de la tenencia a condición de no tener adeudos, de este tipo, con la Fiscal.
Uno de los mayores problemas lo significaba el cambio de propietario, ya que el comprador se podía hacer el occiso y no dar de alta el vehículo de fuerza motriz, lo que implicaba que el dueño original siguiera acumulando multas.
En la actualidad y por disposición del gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, se puede hacer el trámite para la baja de autos que ya no funcionan o pasaron a manos distintas mediante un proceso de compra venta.
Desde luego que no es sencillo esto. Habrá que tener una carta responsiva a la mano y los datos de la persona que detenta el auto.
Sin duda que se trata de una medida de carácter administrativo a favor de los ciudadanos cumplidos. Es un acto de justicia que, además, permite a la autoridad tener eficiencia en la recaudación y un adecuado control de los vehículos de fuerza motriz de nuestra entidad.
Es de esperar que, en los días por venir, MANUEL MARTÍNEZ ARTEAGA, jefe de la Oficina Fiscal de Victoria, tenga cualquier cantidad de personas haciendo trámites.
Y es que, como buenos mexicanos, dejamos para última hora los pendientes.
Aunque también, habrá que decirlo, es factible que no se tenga dinero y eso impide estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Lo bueno es que se pueden hacer convenios y salvar, en la medida de lo posible, los adeudos.
AL CIERRE
El gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, estuvo ayer en gira de trabajo el municipio de Abasolo, en donde puso en funcionamiento el Centro deSalud del ejido Nuevo Dolores el cual se construyó con recursos estatales.
De igual forma supervisó obras y atendió demandas de los habitantes de esta localidad.
Ahí, en Abasolo, el mandatario reiteró su compromiso con los habitantes del municipio.
“Lo más importante es lo que hacemos juntos sociedad y gobierno. Esa es la manera como trabajamos en Tamaulipas, haciendo equipo, haciendo cada quien lo que podemos hacer y sabemos hacer mejor, que es nuestro trabajo cotidiano”, expresó al sostener un encuentro con los sectores productivos y sociedad civil.
*.-El miércoles de la próxima semana se acaba la actividad proselitista, pero no implica que los candidatos deban esconderse para no tener contacto con nadie.
Lo que no podrán hacer es propaganda en favor suyo o en contra de alguien.
Quiere decir que los candidatos deberán guardar la compostura sino quieren problemas de carácter legal.
Seguro que los veremos en paseos, tiendas o en más de un festejo social.
Obligadas las reuniones a puerta cerrada con integrantes de sus partidos, teniendo la vista fija en los comicios del primero de julio.