Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
21 de junio, 2012
Fue un día de suerte para el municipio de Abasolo, sus autoridades y sus vecinos pues el Gobernador Egidio Torre Cantú abrió generoso la chequera y firmó un financiamiento adicional por diez millones de pesos para obras prioritarias.
Aprendieron los amigos de Abasolo la sabiduría del refrán que alecciona: en la forma de pedir está el dar. Egidio visitó el miércoles el ejido Nuevo Dolores y la cabecera municipal de Abasolo y les dio como regalo la sorpresa de un nuevo montón de billetes de banco.
Previamente le cantaron al ingeniero Torre Las Mañanitas por su reciente cumpleaños y lo felicitaron y le pidieron la foto del recuerdo.
El alcalde Juan Antonio Curiel y los representantes de los organismos sociales de Abasolo se reunieron con el mandatario estatal en el salón de eventos donde le hicieron una dramática exposición de problemas y necesidades.
Torre Cantú escuchó las voces dolientes, tomó apuntes y luego habló él para anunciar la respuesta a las demandas planteadas.
Diez millones de pesos estarán disponibles para que el Ayuntamiento y los líderes de opinión hagan el listado de obras prioritarias que se mencionaron durante el encuentro. “Si hace falta más dinero, se los damos” terminó diciendo Torre.
El alcalde Curiel no lo podía creer. Fue como música celestial la que alegró sus oídos pues los ojos le brillaron intensamente. Al fin Abasolo conocerá mejores días pues la situación de inseguridad desplomó su economía.
El mandatario y su comitiva visitaron primeramente el ejido Nuevo Dolores donde funciona un centro de salud construido con un costo de dos millones de pesos (incluido el equipamiento) y por el que le dieron las gracias al ingeniero Torre pues los vecinos ya no tienen que ir a la cabecera municipal cuando enferman.
Frente al flamante centro de salud está una escuela cuyos niños pidieron a gritos la presencia del ingeniero Torre. No se hizo del rogar, cruzó la calle y compartió el bullicio infantil y los docentes aprovecharon para sacar su propia lista de peticiones.
Accedió Torre de buena gana a proporcionarles juegos infantiles y pintura. En la reunión con la sociedad civil, el mandatario anunció que visitarán Abasolo los Secretarios de Desarrollo Económico y Turismo Mónica González García y el de Desarrollo Rural Jorge Alberto Reyes Moreno para concertar con autoridades y líderes de opinión obras que hagan reactivar la economía.
Egidio recorrió un buen tramo de la calle Hidalgo para constatar la calidad de la pavimentación y para escuchar las expresiones de gratitud del comité de vecinos del sector beneficiado.
En temas políticos, la reaparición del líder magisterial Arnulfo Rodríguez Treviño disipó las especulaciones sobre su estado de salud pues se le ve fuerte y vigoroso aunque él mismo reconoce que estuvo postrado.
Reanudó Arnulfo la campaña de proselitismo para ganar adeptos en su pretensión de hacerse elegir como Senador de la República. Sus amigos, colegas, compañeros de partido y simpatizantes se alegraron de verlo otra vez en acción.
En Monterrey, el candidato presidencial de izquierda Andrés Manuel López Obrador cerró campaña con un mitin de extraordinaria concurrencia. Habló de lo que los mexicanos quieren escuchar y sedujo a indecisos.
López Obrador repite con más enjundia su oferta de liquidar el cacicazgo de Elba Esther Gordillo, bajar los precios de la gasolina, el diesel, el servicio eléctrico; sanear PEMEX y CFE, no subir ni crear impuestos, no contratar más deuda pública y retirar los privilegios a los funcionarios públicos.
Suena a fantasía pero le dio resultados en el año 2000 a Vicente Fox. Otros también se tragaron en 2006 la patraña del Presidente del Empleo.
El prometer no empobrece...
Por cierto, la chifladita de Nuevo Laredo Diana Elizabeth Chavira Martínez anda delirando otra vez ahora con la amenaza de que las hordas perredistas tomarán mediante la violencia las instalaciones del IFE según ella, porque se perpetrará un fraude electoral.
Anda Chavira retrasada de noticias pues si bien fue el propio Andrés Manuel el que habló de un fraude electoral, ya se retractó públicamente y pide a los mexicanos que le tengan confianza a los consejeros electorales.
En Río Bravo hay pesar en José Gómez Caballero por la desincorporación de Juan Diego Guajardo Anzaldúa del PAN pues le arruina su proyecto de postularse por ese partido a la presidencia municipal el próximo año.
El Hermano Pepe Gómez iba a ser el candidato del PAN a alcalde en 2010 pero lo desbancó Juan Diego por ser mejor oferta política. Se resignó y consoló con la candidatura a diputado local en el entendido de que tres años después él sería el candidato a alcalde.
(Tenían razón en el peso político de Juan Diego, pues él fue electo alcalde pero no Pepe Gómez como diputado local. Le ganó la candidata tricolor Norma Alicia Treviño Guajardo).
Inclusive, El Hermano Pepe Gómez ya hasta había inventado otro membrete para hacerse promoción electorera pero con la retirada de Guajardo el PAN difícilmente le reconocerá el compromiso.
Es mala suerte de Gómez pues cuando militó en el PRI también iba a ser candidato...
Ni qué decir de Moisés Melhem Kuri y su hijo Edgar Melhem Salinas. Ambos fueron derrotados en las urnas por Juan Antonio Guajardo Anzaldúa, uno como candidato a diputado local y seis años después, el otro como candidato a alcalde.
Ahora están en el mismo costal.
También anda alicaído el ingeniero Eugenio Hernández Flores pues la PGR consiguió inmovilizar sus cuentas bancarias mientras dura el affaire de los cargos penales que le imputan pero que no se han probado.
Los abogados pelean en tribunales la cancelación del congelamiento y Eugenio no se apura por los gastos del día pues la caja chica es inagotable.
Por su parte, la secretaria de promoción política de la mujer, del CEN del PAN, Lupita Suárez Ponce, visitará este día Ciudad Victoria para apuntalar a los candidatos locales. Ofrecerá una conferencia de prensa en la sede estatal, a las 10:30 horas.
En tanto que el ex alcalde de Tampico, Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere, está de luto por el fallecimiento de su señor padre, del mismo nombre.
Por el rumbo del palacio legislativo, el pleno de diputados aprobó el miércoles la creación de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y también la minuta con proyecto de decreto de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la llamada reforma política.
Mediante esta modernización de la norma se crean las figuras de candidatos independientes, la consulta popular, iniciativa ciudadana, reglas para sustituir al Presidente de la República, etcétera.
Despedimos la colaboración con el apunte de dos desplantes de candidatos presidenciales. Josefina Vázquez Mota es una optimista recalcitrante pues todavía cree que puede alcanzar al puntero y mejor aún, superarlo.
Gabriel Quadri de la Torre es más realista pues acepta de antemano colaborar con el Presidente que resulte electo. (Si es que lo llaman).
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com