Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
22 de junio, 2012
Los Economistas han resultado verdaderos expertos en el manejo del lenguaje…… para ocultar la verdad.
Su primer gran éxito fue la mas común de las definiciones de satisfactor: “ no es solo el que satisface una necesidad, también es satisfactor el que logra el consumidor sienta que está satisfecho”.
Luego acuñaron otros conceptos como “Crecimiento cero”.
Y todavía el “Crecimiento menos……equis “
A partir de ahí, quien escucha sus explicaciones ya no oye DECREMENTO sino CRECIMIENTO, aun y cuando sea en sentido negativo.
Pero el impacto está dado, cuando lo que se oye es “Crecimiento”.
Hacen cada cosa estos conspícuos profesionistas que nos dejan verdaderamente anonadados.
Vamos a revisar estos informes para tratar de armar el rompecabezas y encontrarle sentido.
Hace apenas unos días la prensa especializada informó que por tercer semana consecutiva las reservas internacionales del país registraron un máximo histórico al aumentar mil 031 millones de dólares, para ubicar su saldo en 156 mil 472 millones de dólares en el periodo del 11 al 15 de junio.
El Banco de México (Banxico) reportó que en el año las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado de 13 mil 997 millones de dólares respecto al cierre de 2011.
¿Y para qué nos sirve a los mexicanos tener tantos millones de dólares en reserva?
Carlos FERNANDEZ VEGA es experto en estos asuntos y en su columna MEXICO SA que publica en LA JORNADA, escribe:
“Como se ha comentado en este espacio, el gobierno mexicano se ha negado rotundamente a utilizar parte de las sacrosantas reservas internacionales para reactivar la economía nacional, atemperar la pobreza y/o atender la devastación producto de fenómenos naturales. Ni un solo peso, porque el guardadito es intocable.”
Pero llama la atención que el gobierno mexicano dispuso utilizar DIEZ MIL MILLONES DE DOLARES para ponerlos a disposición del Fondo Monetario Internacional, que por cierto nada tiene que ver con el reciente incremento de la cuota mexicana en el citado organismo financiero.
Apunta el columnista que “se supone que la jugada es al revés: los países ricos y los organismos financieros multilaterales (que de multilaterales no tiene nada, porque son dominados por las naciones del primer mundo) deben ayudar a los que están en vías de desarrollo (eufemismo fondomonetarista por pobres y subdesarrollados), y a cambio de esas desinteresadas aportaciones imponen severísimas condiciones y draconianos ajustes (México es un caso ejemplar, porque sirvió de laboratorio para todas las perversidades del modelo neoliberal, con las consecuencias por todos padecidas).”
¿Cómo nos lo podrán explicar los Economistas?
Porque si por un lado se ponen a disposición del FMI DIEZ MIL MILLONES DE DOLARES de “nuestras” reservas por el otro ¡pedimos prestado!.
La misma prensa especializada en estos asuntos financieros nos informo que el Banco Interamericano de Desarrollo le prestó al PAN Gobierno 300mdd “para crear empleos” (¡cuando se acaba el sexenio del empleo! )
Según los planes, con este financiamiento “se espera beneficiar a casi 10 millones de personas en un plazo de cinco años”.
Lo que significa que antes de irse ¿a casa? El inquilino de LOS PINOS le echa una manita a su sucesor con dinero prestado.
El BID explicó en su documento que con este financiamiento se espera beneficiar a casi 10 millones de personas en un plazo de cinco años.
El autoproclamado presidente del empleo –que sumió al país en el desempleo- al cuarto para las doce tramitó estos millones para trabajar con el sistema nacional de empleo mediante el programa BECATE para otorgar 800 mil becas de capacitación.
Aparte, vendrán otros 100 millones en una segunda fase y 150 millones como préstamo complementario
Total serán 550 mdd para el empleo.
Pero no se vayan aun que esto se está poniendo bueno.
Hay oooootro préstamo…..
También de 300mdd por parte del Banco Mundial con destino a combatir “el cambio climático”
El Banco Mundial indicó que una de las zonas en las cuales se enfocará la estrategia será la península de Yucatán, y ahí se enfrentará el crecimiento insostenible del turismo en áreas costeras y se protegerá el hábitat de comunidades indígenas.
El proyecto también busca acoplar el crecimiento económico con un manejo racional de los recursos naturales.
AHORA SI, señoras y señores Economistas…
¿Cómo explicar el envio en abril al FMI del DIEZ POR CIENTO de las reservas mexicanas “(14 mil millones de dólares) para elevar la cuota mexicana en el Fondo” y dos meses después decide inyectarle 10 mil millones de dólares adicionales y aparejado a esto pide prestado al BID y al Banco Mundial?
Si el inquilino de LOS PINOS suelta alegremente 24 mil millones de dólares, ¿por qué pide prestados 850 millones dd?
PERO NOS QUEDO suelta una pieza que no encuentra acomodo en el rompecabezas de las finanzas nacionales.
Saber por ejemplo que LA DEUDA EXTERNA total de México (incluye los adeudos del sector público y las empresas no bancarias del país) llegó a casi 182 mil millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de 54% en lo que va del actual gobierno, según informes del Banco de México (BdeM) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
¿Qué DESTINO tuvo ese 54% de nueva deuda en este sexenio?
DEVERAS. Deveritas….. ¡qué alguien lo explique!!.
EN FIN…. El rostro humano de la política social del Alcalde Alfonso SANCHEZ GARZA se expresa en el reconocimiento que recientemente hizo de la labor de las educadoras, “pieza clave en la formación de los niños, dándoles sus primeros pasos por la formación académica.”
A invitación de la maestra Alejandrina Martínez Martínez, jefa del sector número 15 de Preescolar, el jefe de la comuna compartió con educadoras, directoras y supervisoras de este nivel escolar, su reconocimiento.
"Es un honor acompañarlas en este reconocimiento a su trabajo, en beneficio de la niñez matamorense, cada una de ustedes participa sin lugar a dudas, en la formación y construcción de los primeros conocimientos", les dijo.
En otra sobresaliente acción, en forma unánime el Cabildo acordó instaurar la ceremonia cívica para conmemorar el natalicio del notable matamorense profesor Juan B. Tijerina cada 24 de junio
Y se autorizó la Semana Cultural Juan B. Tijerina, la cual se llevará a cabo en la biblioteca que lleva su nombre y esta consta de conferencias, maratones de lectura y la exposición del libro “100 años de soledad”, del escritor Gabriel García Márquez.
AHÍ CERQUITA, en Reynosa, insula que gobierna Everardo VILLARREAL, la casa de Cultura convoca a participar en los cursos de verano VIVE EL ARTE EN VACACIONES del 9 al 27 de julio, destinado a niños de 3 a 5 años en el área de maternal y de 6 a 15 años,.Será de lunes a viernes con dos horarios: turno matutino de 9 a una de la tarde p.m. y turno vespertino de 3 a 7 de la noche.
En la misma Casa de Cultura se presentó el recital de fin de cursos de alumnos de talleres de danza que dirige la maestra Susana Leija.
Y en materia de obras sociales, se continua en la urbanización ordenada para coadyuvar en salud pública.
URBANIZACIÓN ORDENADA AYUDA A LA SALUD PÚBLICA
Con la pavimentación de 2,189 metros cuadrados de concreto hidráulico, se evitan escurrimientos y ofrecen otras ventajas tales como mayor iluminación, además que dará mayor conectividad a unas 160 familias.
Y LA MUY BATALLADORA y entusiasta maestra Lupita FLORES VALDEZ camina con paso firme hacia la Senaduría, al recibir el respaldo de la sociedad civil victorense y también de los promotres del voto en San Fernando y Matamoros.
“Me da mucha confianza saber que una mujer como usted, con el voto de la mayoría de los tamaulipecos, irá al senado a aportar su experiencia para resolver los grandes problemas de inseguridad y desempleo que nos aquejan y a trabajar para avanzar en salud, educación y bienestar para todos”, dijo la maestra Maribel Barrera Saucedo.
La maestra Flores reiteró su compromiso de rendir a los tamaulipecos, dos informe por año del trabajo que realice en materia legislativa, de gestión y fiscalización, al término de cada periodo ordinario de sesiones en la cámara alta del congreso de la unión.
PARENTESIS para recordarle que este sábado celebra su cumpleaños la ex presidenta del DIF municipal Profra. Luz Elena MARTINEZ DE RODRIGUEZ INURRIGARRO.
El domingo es DIA DEL SOCORRITO y recordamos con profunda admiración al ingeniero Alberto GARCIA TAVIZON, un socorrista de corazón y maestro de vocación.
Y BUENO, es el meritito DIA DE SAN JUAN….a quienes enviamos nuestra felicitación.
Lea esto y a ver qué sensación le despierta.
Se trata del lugar mas silencioso del mundo. Nadie aguanta estar mas de 45 minutos.
Se llama cámara anecoica y fue creada por los Laboratorios Orfield en Minnesota y es capaz de absorber 99.99 % de los sonidos.
De acuerdo a información de abc.es, hasta ahora, ningún ser humano ha aguantado estar dentro de esta cámara más de 45 minutos ya que el silencio, demasiado silencio, lleva la locura
La mencionada cámara está construida de acero, vidrio y fibra de vidrio. De forma comercial, este tipo de cámaras se usa en la industria de los electrodomésticos y automotriz para determinar la cantidad de ruido que producen sus artículos.
Los científicos que han estudiado el comportamiento de los sujetos en este experimento determinaron que demasiado silencio provoca que el cerebro busque algo que escuchar lo que los lleva a oír los latidos del corazón, la respiración, los movimientos del estómago, sonidos que hacen que en algún momento se pierda el control.
Leído lo anterior, ¿a qué candidato a Senador le gustaría verlo dentro?
Es sábado… Irremediablemente sábado y los héroes están verdaderamente fatigados.
La carga de los años pesa y la tos no ceja.
El viejo guerrero camina con paso lento a casa, a disfrutar la lectura de libros que queridos amigos han puesto en nuestras manos, claro, con la compañía de un extraño agave.
El lunes esperamos estar de nuevo en esta trinchera, con ánimo renovado.
¿Estamos?