Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
25 de junio, 2012
Se acaba mañana el tiempo de proselitismo y regirá desde el jueves 28 hasta el 1 de julio una veda absoluta de actividades y difusión propagandísticas, con sanciones para los infractores. Es el último tirón o para decirlo coloquialmente, la última y nos vamos.
El anuncio es pertinente para candidatos y partidos políticos porque no es excusa válida alegar ignorancia sobre la norma. Invocando el principio de que sobre aviso no hay traición, el IFE distribuyó ayer las restricciones oficiales.
Queda prohibido desde el jueves 28 las reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda y de difusión, incluido radio y televisión. La veda aplica también para actividades gubernamentales excepto cuando se trate de campañas de actividades sobre asuntos educativos, de salud y de protección civil en casos de emergencias.
Así mismo, no deberán publicarse a partir de esa fecha los resultados de encuestas de opinión y sólo se permitirá que salgan a la luz pública sondeos de opinión el domingo 1 de julio pero a partir de las ocho de la noche.
Ordena el IFE a los partidos políticos el retiro de propaganda electoral que se encuentre en un radio de cincuenta metros de los lugares donde se instalarán casillas electorales.
El Consejo General del IFE reiteró ante los mexicanos su compromiso de arbitrar imparcialmente la elección de Presidente de la República, de Senadores y diputados federales y de anunciar resultados preliminares el mismo domingo para conocer las tendencias.
Lupita Flores Valdez cerrará hoy martes su campaña en Río Bravo, a las seis de la tarde, en la explanada de la maquiladora Valeo, en un evento donde recibirá con el candidato a diputado federal Gabriel de la Garza Garza el refrendo del apoyo popular.
Ambos candidatos hicieron en Río Bravo un intenso proselitismo visitando colonias y ejidos donde dialogaron con los ciudadanos acerca de sus propuestas legislativas y al mismo tiempo recogiendo de ellos sus inquietudes.
El delegado distrital Juan Alonso Camarillo lleva puntual registro de los compromisos pactados por Lupita y el médico De la Garza y no tiene dudas de que se llevarán la mayoría de los votos para conseguir un triunfo arrollador.
Y mañana pero en Ciudad Victoria, el candidato Enrique Cárdenas del Avellano se reunirá con periodistas en el restaurante Don Jorge para hacer el recuento de los resultados de su campaña en el V distrito.
Enrique Cárdenas es tal vez el único candidato tamaulipeco que puede presumir de un triunfo garantizado e inclusive no descarta que pueda ganar otro récord nacional como lo hizo hace tres años Rodolfo Torre Cantú al sumar la segunda más alta votación del país.
También mañana cierran los diputados locales el ciclo de sesiones del primer período y el presidente de la junta de coordinación política Gustavo Torres Salinas hará una revisión de metas conseguidas.
Antes de despedir la última sesión del pleno se elegirá una mesa directiva de la Comisión Permanente que atenderá los asuntos legislativos durante el receso.
Otros candidatos de plano adivinan la debacle en las urnas y empiezan a hacer ahorros para que el castigo ciudadano no les alcance al bolsillo.
Francisco García Cabeza de Vaca cerró anticipadamente la llave y dejó sin recursos al coordinador estatal de campañas Leonel Cantú Robles el que tuvo que sufrir ayer la humillación de un público reclamo de sueldos retenidos por parte de un nutrido grupo de activistas contratados.
El bochornoso incidente ocurrió en Reynosa pero además reveló un probable ilícito electoral pues el diputado Leonel Cantú Robles tiene montadas sus oficinas de proselitismo electoral en el edificio donde funciona PROMEXICO, de la delegación federal de la Secretaría de Economía.
Los manifestantes dijeron a la prensa que fueron contratados por Leonel Cantú Robles para participar en actividades de las campañas de García Cabeza de Vaca y de Josefina Vázquez Mota, pegando propaganda, en caminatas, haciendo bulto y como aplaudidores.
Pero que les niegan el pago de dinero desde hace tres quincenas y por eso se vieron obligados a hacer el plantón frente al edificio de la dependencia federal pese a las amenazas de los panistas que podrían sufrir represalias.
Los quejosos aclararon que muchos de sus compañeros activistas políticos de paga no asistieron a la manifestación por andar buscando otro ingreso que compense lo que les escamotean y estimaron el dinero que anda volando entre 300 y 400 mil pesos.
Pidieron que Leonel Cantú Robles de la cara y cumpla su compromiso de pagarles aunque sea en abonos chiquitos pero antes del domingo, porque cumplida la derrota de los candidatos del PAN, no lo volverán a ver.
También ayer, el millonario junior Humberto Prieto Herrera, candidato a diputado federal del PAN, ofreció una fiesta campestre en uno de los paradisiacos lugares de recreo construidos por su señor padre en La Bocatomba.
Humberto Prieto senior fue director de obras públicas en el nefasto trienio que encabezó García Cabeza de Vaca en Reynosa y ahora tiene tanto dinero que le alcanzó para compararle la nominación al orgullo de su nepotismo.
Justamente porque hubo un saqueo extraordinario de recursos oficiales durante ese aciago gobierno municipal panista, apenas ahora se reponen de las penurias algunas colonias citadinas.
En la “Pedro J. Méndez” agradecieron que las autoridades del Ayuntamiento de Reynosa autorizaran el gasto necesario para pavimentar algunas calles de acceso que se convierten en enormes lagunas en temporadas de huracanes.
Vecinos de otras colonias como la “Jesús Vega Sánchez” y “Riberas de Rancho Grande” también reconocen que aunque tarde pero atienden sus necesidades en materia de pavimentación, especialmente allí donde tienen encharcamientos.
La señora Carmen Valadez Cortés dijo a los funcionarios municipales que algunas calles se convierten en lodazales que dificultan las actividades de los vecinos y que durante años estuvieron clamando por apoyos pero es hasta ahora cuando son atendidos en sus necesidades.
Por cierto, funcionarios de protección civil desactivaron la alarma por la tormenta tropical Debby pero pidieron a los reynosenses que permanezcan atentos a las comunicaciones de la dependencia porque pueden surgir otras amenazas ciclónicas.
En tanto que el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo informó de la compra de 17 nuevas ambulancias que serán repartidas entre centros de salud distantes y hospitales de 14 municipios.
La inversión es superior a los diez millones de pesos y obedece al propósito del gobierno del Estado de mejorar la calidad de los servicios médicos que se proporcionan a los tamaulipecos.
En el arranque de la administración estatal, el Gobernador Egidio Torre Cantú entregó 43 flamantes ambulancias a otros tantos presidentes municipales, para mejorar la transportación de enfermos.
Sobre el mismo tema, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y el gobierno municipal de Matamoros convinieron impulsar el proyecto de la puesta en servicio de dos unidades motrices para el traslado de pacientes.
Se trata de un plan de apoyo al turismo médico y fue expuesto ante profesionistas de la medicina que le dieron su complacencia porque es una forma de alentar la llegada de pacientes extranjeros y contribuir a la derrama económica.
“Rutas de Salud” se llama el proyecto y pronto entrará en funcionamiento.
Despedimos la colaboración con un abrazo solidario para el colega Christopher Mora por el fallecimiento de su señor padre, ocurrido en Tampico.