Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
29 de junio, 2012
Convertidas las Encuestadoras en instrumento de propaganda en claro afán para conducir al electorado hacia la satisfacción de sus intereses, están en el lindero de caer en el descrédito.
La desconfianza permea por los disparatados números que ofrecen.
Si como se promocionan son empresas altamente profesionales, ¿por qué no coinciden sus números?
Si bien todas tienen como beneficiario a quien siempre las lideró, sorprende sin embargo que las encuestas se contradigan.
No es la primera ocasión que estas empresas son arrastradas por la fuerza del voto.
No resulta peregrino aseverar que buena parte de la desconfianza que permanece sobre la absoluta legalidad del proceso electoral, se debe precisamente a la forma en que estas empresas medidoras de opinión juegan alegremente con los números.
De dar absoluto crédito a los porcentajes, ¿la suerte está echada?
¡Cuidado!!!.
Los expertos en estos asuntos de mercadotecnia política advierten sobre el no siempre apreciado “margen de error”, que es capaz en sí mismo de anular toda la encuesta.
En fácil explicación equiparan a la rifa de 10 números.
Quien compra 9 de ellos, obvio tiene un altísimo 90 por ciento de posibilidades de ganar el premio….. Pero en contra tiene un misérrimo 10 por ciento………… que daría al traste con los pronósticos.
Estos mismos expertos –autores de interesantes textos- validan la credibilidad de la muestra tomada de un universo de 1 500 personas que reflejan la opinión de millones de electores.
¿Así de simple?
Si.
Para conocer el estado de salud del cuerpo basta una pequeña prueba de sangre.
Peeero.
Para que realmente esta muestra refleje el estado de salud, se requieren ciertas condiciones para esta toma.
Como el de no ingerir alimentos durante equis tiempo entre otras cosas.
Si estos condicionantes no se cumplen, la muestra no tendrá validez.
Habrá que preguntarnos si las Encuestadoras cumplieron con el rigor para recoger la opinión de los votantes o si se convirtieron en meras armas de propaganda.
De no darse los resultados como lo presumen las encuestadoras, seguramente en su plan B tienen ya la excusa a modo.
Se referirán al “margen de error” pero sobre todo, al 16 por ciento de la población de electores que se manifestó indecisa o negó decir por quien votará.
En el terreno de las posibilidades, este alto porcentaje de indecisos que no especificaron preferencia electoral podría inclinar la balanza a favor de cualquiera de los candidatos.
De esta suerte las casas encuestadoras quedarían “blindadas” contra cualquier resultado adversos a sus proyecciones.
YA FALTA MENOS para conocer el fin de la historia.
EN FIN….. Se formalizó el aberrante pacto de civilidad que el IFE obligó a firmar a los candidatos presidenciales.
Esto sienta un precedente y no necesariamente el mejor.
¿Cómo una institución que se presume confiable convoca a firmar el compromiso de cumplir con la ley?
A los candidatos presidenciales no se les puede obligar a avalar los resultados si hay sospecha de irregularidades.
¿Para qué entonces el legislador instituyó el Tribunal Federal Electoral?.
El único obligado a transparentar el proceso y dar prueba fehaciente de legalidad, es el propio IFE.
Los Mastines Mediáticos, tan dados a repetir consignas, lanzan cohetones porque en otros países el derrotado reconoce de inmediato el resultado.
Pero no aclaran que en aquellos países que se toman como ejemplo “de civilidad política” los órganos electorales funcionan con apego al derecho.
Cuando los resultados son tan claros como el agua de la Comapa ¡ni pa onde hacerse!!!.
HAGAMOS EL INSTITUCIONAL PARENTESIS para recordarle que este dia le cantarán las mañanitas por su cumpleaños a la Sra. Ma. del Pilar GONZALEZ DE TORRE, Presidenta del DIF Estatal.
Tambien se festejarán el colega de Reynosa Hugo LEAL y nuestro muy estimado amigo el ingeniero –de alla mesmo- Serapio CANTU GONZALEZ.
El domingo es el cumple del formidable amigo que es el ingeniero Ernesto GUAJARDO MALDONADO.
Tambien del folclórico ex Mayor de Brownsville Pat(ricio) AHUMADA JR, del líder panista Francisco Javier GARZA DE COSS, del colega Luis Arturo LUIS GARCIA, del ingeniero Antonio CARLOS VALDEZ BALBOA y del ex líder universitario Hugo LEAL SOTELO.
El lunes los mariachis le cantarán a Vicente FOX que seguramente festejará la victoria electoral.
Y COMO NOTA CULTURAL, vea usted lo que los astrólogos ven para los candidatos presidenciales este dia primero.
Andres Manuel LOPEZ OBRADOR que es del signo ESCORPION:
“Debes de creer más en tus posibilidades ya que la falta de confianza que arrastras muchas veces hace que te quedes atascado, no te veas avanzar y te desanimes. Este pesimismo es totalmente infundado, ya que las perspectivas son buenas y debes aprovechar la energía positiva que gozas en estas fechas.
ENRIQUE PEÑA NIETO QUE ES CANCER:
“Muy buen período para la salud, te encontrarás en admirable forma y eso facilitará aún más tus actividades. Ahora que lo tienes todo de cara, sería desastroso que fracasaras por apatía o desinterés.
CAPRICORNIo, SIGNO DE Josefina VAZQUEZ MOTA:” Existe la posibilidad de que en el plano amoroso sufras alguna desilusión, más por culpa de tu pareja que por la tuya. Y es que parece que no está demasiada implicada en vuestra relación y los sentimientos se enfrían. Hora de sentarse a hablar y no dejar que las cosas se deterioren más por vuestra apatía.
Y para el LEO de Gabriel QUADRI: “Ve a la peluquería a cambiarte el color o estilo de tu pelo, cómprate ese vestido o complemento al que le tienes echado el ojo desde hace tiempo o apúntate a un gimnasio para moldearte un cuerpo perfecto. Si ha habido un problema reciente.
COMO DE PRESIDENCIABLES SE TRATA, la escritora Angeles MASTRETA, autora entre otros exitosos libros de ARRANCAME LA VIDA, esposa del también escritor Hector AGUILAR CAMIN, declara a EL PAIS que “hace rato que M´xico dejo de ser una dictadura” y aunque no decide aun su voto, si se le da crédito a las encuestas ganará Enrique PEÑA NIETO.
Desde su perspectiva, el nuevo presidente “debe olvidar la rivalidad y los odios que crean las campañas, que intente con todas sus fuerzas conciliar y acordar con los mexicanos la urgencia de tener un país con menos desigualdades”.
A la pregunta de con cual candidto saldría a cenar, responde rápido: “Con los tres”
No vislumbra la posibilidad de un fraude enlas urnas.
El reportero le pide completar la frase: “En los últimos 12 años de gobierno me hubiera gustado que…………y añade:Viviéramos en paz. Y creciéramos al diez por ciento anual. Que no fueran necesarios los refugios para quienes sufren violencia en sus casas y que cada uno de nosotros se fuera a dormir con la tranquilidad de que nadie dormirá con hambre. Ni con miedo.”
A PROPO del influyente diario europeo, dispuso lanzar una nueva sección en internet dedicada a México.
El editor apunta que el estreno coincide con el final de la campaña electoral para las presidenciales. La redacción de México ha venido aportando artículos, análisis y entrevistas durante la campaña con los que han ofrecido una cobertura sin precedentes, que a partir de ahora tiene no solo su espacio en la web de EL PAÍS y EL PAÍS internacional, sino su propia edición, producida desde y para México. La portada de EL PAÍS México mantiene a la derecha el bloque de noticias de América Latina característico del despliegue internacional del diario.
Y SI USTED ES DE LOS muchos simpatizantes de la maestra Lupita FLORES VALDEZ, acompáñela a votar este domingo en la casilla 679 ubicada en el Ejido El Soliseño de el terruño
Ahí estará a las 9 de la mañana…
FINALMENTE LLEGAMOS A LA CITA sexenal y en las manos nuestras está el destino de nuestro país, nuestro presente y el futuro de nuestros hijos y nietos.
Estos días de mediana reflexión tras el implacable bombardeo propagandístico de los Partidos y del IFE, pudieron haber servido para tomar la gran decisión, mas alla de intereses personales, de prebendas, compadrazgos, canonjías, filias y fobias.
El reto es elegir a quien tenga la fortaleza para unir a esta gran nación tras el descalabro de los gobiernos panistas, caracterizado el primero por sus gracejadas y el segundo por el clima de miedo en el que vivimos.
Dice el amigo Refranero que el pueblo quiere siempre al mejor gobernante pero termina por elegir al político mas hábil.
Confiemos que dada las experiencias pasadas, los mayores y los jóvenes, los hombres y las mujeres elijamos pensando en el país, en los millones de pobres lacerados por esta política que favorece a unos cuantos.
Votemos por quien genere confianza para atraer nuevas inversiones, multiplicar las fuentes de empleo, extender la salud y sobre todo, sobre todo, quien tenga los arrestos para poner fin a esta guerra sin fin y retorne la tranquilidad perdida.
No nos quedemos en casa.
Pero es sábado….. Ultimo dia para pensar y repensar.
El presente y el futuro está en nuestras manos.
¿Estamos?