Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Buen desempeño electoral, copioso y tranquilo

Alberto Guerra Salazar

1 de julio, 2012

La jornada electoral de ayer se convirtió en una fiesta cívica pues al cierre de esta colaboración, 18:00 horas, el reporte oficial era de sin novedad en los ocho distritos y con una extraordinaria concurrencia en las urnas.

El Gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González votaron temprano en las casillas instaladas en la escuela victorense “José Vasconcelos” y allí hizo el mandatario un llamado a cumplir con emoción social esta responsabilidad cívica.

Por supuesto, fue Francisco García Cabeza de Vaca el encargado de manchar el proceso pues operadores suyos fueron sorprendidos y detenidos en Reynosa cuando repartían en la víspera despensas con propaganda como sobornos a cambio de votos.

Hubo otros incidentes aislados y menores así como los tradicionales reclamos por la tardanza en instalar las casillas y los insuficientes boletas en casillas especiales.

Electores impacientes hasta quisieron amotinarse en la casilla del Centro Cultural Tamaulipas pues a toda costa querían que los funcionarios empezaran a atenderlos siendo que todavía no terminaban de contar las boletas para hacer constar el número en el oficio de instalación.

Muchos ciudadanos creen erróneamente que la casilla se abre a las ocho de la mañana, es decir, que a esa hora empiezan a recepcionar votos. No, a esa hora empieza la instalación de la casilla y puede demorar hasta una hora pues a veces inasisten o llegan tarde los funcionarios.

Son un presidente un primer escrutador, segundo escrutador y los respectivos suplentes. Deben armar la casilla y contar las boletas de las tres elecciones para certificar que el número coincida con el paquete entregado.

En Reynosa, una veterana activista del PAN y su hijo fueron llevados a la cárcel para ser puestos a disposición de la FEPADE por haber sido capturados in fraganti cuando repartían despensas con propaganda de García Cabeza de Vaca y la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota.

Una nube de políticos panistas entre ellos el diputado local Leonel Cantú Robles trataban desesperadamente de rescatar a sus compañeros de la cárcel, minimizar el incidente y echarle tierra al asunto.

Laurencio García, representante del PRD ante el IFE, reportó otro incidente ocurrido en Ciudad Mante pues habrían sorprendido a un militante del PAN tratando de introducir un “taco” de 50 boletas a una urna.

Es extraña esta denuncia pues no caben por la hendidura tantas boletas juntas, amén de que son infalsificables.

En Matamoros hubo una situación de emergencia pero por la lluvia del sábado que afectó a 180 colonias especialmente a 18 donde el diluvio provocó severas inundaciones y daños económicos cuantiosos.

El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza activó un operativo de rescate y apoyo a damnificados en el que participaron empleados de la Junta de Aguas y Drenaje, Parques y Jardines, Limpieza municipal, Protección Civil y dependencias de seguridad pública así como CONAGUA federal.

El operativo de emergencia movilizó a cuadrillas de trabajadores de muchas dependencias del Ayuntamiento y se usaron bombas hidroflu para desalojar el agua que cubrió calles, casas y vehículos.

El jefe de la comuna reconoció que fue un problema colosal pero aseguró que en las próximas horas quedará resuelto.

La Junta local del IFE autorizó la habilitación de otras sedes de casillas pues las previstas originalmente resultaron imposibles de usar por la invasión del agua.

Alfonso Sánchez Garza y su esposa Silvia Guerra votaron temprano y luego el alcalde hizo un recorrido de inspección en las colonias donde se trabajaba para volverlas a la normalidad.

La candidata del PRI al Senado Lupita Flores de Suárez estuvo momentáneamente en Matamoros para votar en el ejido El Soliseño, dio una vuelta por las colonias afectadas y luego se concentró con su familia en Ciudad Victoria para seguir desde allí el desarrollo de las elecciones.

Las casillas especiales son dotadas de un reducido porcentaje de boletas exclusivas para electores forasteros que van de paso y siempre hay protestas porque no alcanza para todos.

Nuevo Laredo también reportó a las seis de la tarde un saldo blanco en el proceso electoral gracias al reforzado operativo de vigilancia ordenado por el Gobernador Torre Cantú y apoyado por fuerza federal autorizado por el Presidente de la República.

El alcalde Benjamín Galván Gómez instaló en sesión permanente al grupo interdisciplinario de seguridad integrado por funcionarios de la SEDENA, la Marina, PGR, Secretaría de Seguridad Pública y representantes de dependencias estatales y del Ayuntamiento.

El patrullaje militar se hizo más intenso en escuelas y otros lugares donde se instalaron las casillas.

Galván Gómez y la presidenta del DIF-Nuevo Laredo Martha Alicia Aldapa de Galván se presentaron a votar y luego atendieron asuntos oficiales.

Por cierto, el gobierno municipal impartió una serie de talleres a empleados de las bibliotecas de Nuevo Laredo para actualizar sus conocimientos ahora que empiecen “Mis vacaciones en la biblioteca”.

Los niños que disfrutarán desde el 7 y hasta el 21 de julio de asueto escolar irán a bibliotecas a complementar su instrucción y por eso fue necesario que los bibliotecarios asistieran a los talleres para ponerse al día en temas infantiles.

Mientras tanto, funcionarios del Centro de Proyectos Tamaulipas, de la UAT mantienen una supervisión sobre la laguna “La Escondida” para medir el grado de avance de las condiciones ambientales de ese parque urbano.

“La Escondida” mereció en 2004 un estudio elaborado por el CEPROTAM universitario a través del cual se diagnosticó su condición ambiental pues era receptor de desechos tóxicos que amenazaban la fauna autóctona y exótica.

Gracias a este proyecto ecológico se han mejorado las condiciones del humedal de 320 hectáreas e inclusive es ahora vecino del Parque Cultural Reynosa, un majestuoso conjunto de edificios donde el Ayuntamiento promueve la cultura  y las artes.

En otras colonias de Reynosa como la Satélite II y Arco Iris realiza el gobierno municipal una inversión tripartita superior a los 13 millones de pesos en la pavimentación de calles.

Vecinos del sector beneficiado agradecen las obras porque evitará que con las lluvias de la temporada de huracanes las calles vuelvan a ser intransitables además de convertirse en criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Son más de 25,370 metros cuadrados de calles las que serán cubiertas por el asfalto para darles a los colonos un mejor nivel de vida, según lo dispuesto por el alcalde Everardo Villarreal Salinas.

Retomamos temas políticos para comentar que el médico Gabriel de la Garza Garza demoró dos horas en llegar a la casilla de Río Bravo donde votó. Declaró confiado que el resultado será altamente gratificante para los ciudadanos.

Gabriel empezó el día acompañado por su suplente José Elías Leal y ambos mostraron un optimismo fundado en el intenso trabajo de proselitismo desarrollado en los municipios del III distrito.

No es ninguna indiscreción pero el alcalde riobravense Juan Diego Guajardo Anzaldúa y Vicente Fox Quesada votaron por los candidatos del PRI pues así lo revelaron en la víspera al pronunciarse a su favor no obstante que estaban pintados de azul.

En Tampico, el diputado local Gustavo Torres Salinas, presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, expresó su beneplácito al contemplar la gran concurrencia ciudadana en la sección 1420 de la colonia Aurora donde le tocó sufragar.

Felicitó a los electores tamaulipecos por su alto grado de responsabilidad cívica pues atendieron el llamado de las autoridades del IFE, de los partidos políticos y de los candidatos de su preferencia.

“Este es un día grandioso para la democracia”, dijo, sonriente.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro