Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Bien pero aún falta

Clemente Castro

1 de julio, 2012

La elección de ayer no estuvo exenta de irregularidades aunque, en general, se coincide en que fue una jornada de amplia participación ciudadana y de que hubo  saldo blanco.

Desde luego que en un país como el nuestro, acosado por los grupos delincuenciales y en donde los ánimos se crisparon debido a la llamada “guerra sucia” entre contendientes, hablar de incidentes menores es para destacar.

Entre los problemas que se presentaron estuvo, sin duda, el retraso en la apertura de casillas y  el cambio de sitio de algunas de ellas.

La situación se tornó tensa en las casillas especiales, colocadas para que los ciudadanos ejercieran su derecho si se encontraba fuera de su localidad en día de la elección.

Sin duda este tipo de centros receptores de votos resultaron  limitados, en comparación con las personas que acudieron a expresar su voluntad ahí.

Esa fue la constante en diversos puntos del país, en donde se podían observar largas filas y las personas tuvieron que esperar hasta cuatro horas para emitir su voto, aunque no pocas se quedaron esperando en la fila dado que se agotaron las 750 boletas de cada casilla.

Por ejemplo, en la Central de Autobuses de la Capital tamaulipeca, en la que se colocaron dos casillas especiales, la fila era de al menos dos cuadras, desde temprana hora.

De hecho había molestia por parte de los electores, porque no entendían la razón de la  lentitud con que se movía la fila.

Y cuando los encargados de la mesa receptora informaron a los electores que no había suficientes boletas para responder a su requerimiento, nadie se movió de su sitio con la idea de que si alcanzarían las papeletas.

Según se vio esta fue la constante en Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y Victoria. Igual que en sucedió en Tamaulipas paso en otras entidades. Incluso en Oaxaca se reportan agresiones en contra de autoridades a las que culparon por la falta de boletas en casillas especiales.

En el estado el recuento, hasta la tarde de ayer, fue que se lograron instalar el 100% de las cuatro mil 339 casillas, algunas ya entrada la jornada comicial.

La referencia es que la casilla 567, ubicada en la colonia Buenavista de Matamoros, fue la última del país que se colocó.

En cuanto a los incidentes se reporta que hubo  31, relacionados con la falta de funcionarios electorales y la demora en poner en funcionamiento las casillas.

A propósito, en el Distrito 04 con cabecera en Matamoros, las  inundaciones que sufrieran decenas de colonias de esa localidad fronteriza debido al fuerte aguacero que cayó sobre la localidad un día anterior a los comicios propiciaron que decenas de casillas no se ubicaran en los lugares programados en forma original.

Al paso de las horas se corrigió la situación aunque, al hacer cambios de sede en las mesas receptoras de votos, provoco descontrol entre los ciudadanos, parte de los cuales no pudieron cumplir con su deber cívico.

De acuerdo a proyecciones que fluyeron desde la Junta Local del IFE, en Tamaulipas la participación de los ciudadanos superaría el 50% de participación, pero no llegaría al 60%.

Al menos en la entidad si se observó el entusiasmo por acudir a votar pero, es factible, que no se hayan alcanzado niveles históricos de participación.

Ya se verá a la hora de hacer el recuento de votos y cuando se den los resultados oficiales.

Por lo pronto, queda demostrado que los ciudadanos, efectivamente, son mucha pieza. Sobre todo los que actúan en libertad, sólo guiados por su conciencia.

También debe mencionarse que, como en otros comicios, el fantasma de la coacción y compra de votos sigue afectando el desarrollo de la democracia.

 

RULETA

Aún durante la veda electoral y en la propia jornada de ayer no ceso la guerra sucia y el “agandalle” de parte de algunos partidos.

Por ejemplo, se denunció que el Verde Ecologista de México no paró de mandar mensajes a través de teléfonos móviles para inducir a los votantes.

En contra parte, la directiva de dicho instituto se desmarcó de lo sucedido, pese a que sus explicaciones son poco convincentes.

Otra de las estrategias seguidas fueron las de filtrar supuestas tendencias que favorecían a un determinado partido y personaje, mucho antes de lo permitido por la ley.

Según esto la intención era desalentar a los votantes a fin de que ya no acudieran a las urnas por la tarde.

Lo cierto es que este día se tendrá a un ganador, al menos en el papel, ya que la instancia correspondiente tendrá que validar los resultados.

 

AL CIERRE

En el Distrito 05 con cabecera en Capital se daba como virtual ganador a ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, en la jornada de ayer.

De confirmarse esa información sería la segunda vez que el victorense llega a la Cámara Baja.

La que obtendría  buen nivel de votación es la fórmula encabezada por ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO. Podría ser la sorpresa y eso puede traer consecuencias al PAN.

 

Más artículos de Clemente Castro
  • 09:08:09 am / 2025-02-05 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Los mareados
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro