Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
3 de julio, 2012
Mas de un reputado analista con grado de politólogo, cae en el catastrofismo y exige el corte de cabezas.
Les parece inadmisible que la voluntad ciudadana haya decidido por otras opciones diferentes al PRI.
Como si fuera el Diluvio o un sismo que no dejó un solo ladrillo ni árbol en pie.
Pareciera que los resultados de este domingo fueran inéditos, jamás conocidos en nuestra entidad.
Como también olvidan que el jefe político de la entidad recibe su bautizo de fuego precisamente con la elección presidencial, apenas y al año de haber asumido las riendas del gobierno y todavía con ataduras del recién ido.
En el trágico –ese sí para el PRI- 2 mil, el otrora invencible, autor de la “dictadura perfecta” o la también llamada “dictablanda”, fue arrollado por la fuerza de Vicente Fox.
El vendaval cayó fuerte en Tamaulipas al perder el PRI 5 de los 8 distritos, aunque ganó las Senadurías.
Los fuertes vientos volvieron a cimbrar al priismo tamaulipeco seis años después, cuando cayeron derrotados los candidatos a Senadores y en cinco de los distritos.
El impacto de la campaña presidencial –que acapara buena parte de la propaganda mediática- se hizo sentir de nuevo en Tamaulipas.
Miles de spots para PEÑA NIETO, poquísimos para los candidatos locales.
Aun y cuando el PRI aportó casi 500 mil votos a la causa de Enrique PEÑA NIETO –que le permiten presumir 3 millones de diferencia en su favor- la votación le fue adversa a los candidatos a Senadores y en seis distritos, pero en tres de ellos habrá nuevo escrutinio, ante el muy alto como sospechoso número de anulados.
El desgarre de las vestiduras está a la orden del día.
El catastrofismo se adueña de quienes desde las graderías –como en el box y en la lucha libre- gritan ¡sangre, sangre! y toman la cimitarra editorial para guillotinar a los quienes suponen culpables ¡y hasta traidores!.
No apuntan razones locales y externas que impidieron al PRI poner fin a la cadena sexenal de derrotas.
Los catastrofistas ven el PRItanic hundido en las aguas de la derrota que suponen será eterna.
Tampoco reparan que en el 2003 y en el 2009 –luego del tropezón sexenal- el PRI arrasó a la oposición en las elecciones locales.
Para confirmar la gobernabilidad.
Gobernabilidad que tampoco advierten los catastrofistas, al perderse en el frondoso árbol de la victoria de los opositores fantasmas sin reparar en el bosque.
Los miles y miles de Tamaulipecos que vencimos a la abstención, salimos a votar en condiciones de tranquilidad y de armonía.
Esta es la primera obligación del Estado y se cumplió.
El reto de quienes conducen el quehacer político de Tamaulipas, es, precisamente, hacer política, para que no les suceda lo que al del Taconazo, que en pleno apogeo de poder el ciudadano le asestó tremenda bofetada electoral al derrotarlo en 10 de los mas poblados municipios.
Porque esta elección intermedia SI mide la fuerza del Gobierno.
EN FIN…..El líder del PRI Lucino CERVANTES llamó a rueda de prensa la mañana de este martes.
A su izquierda se acomodó el Delegado General y a su derecha el del taconazo con su inmamovible sombrero.
¿Qué hacia ahí?.
Lucino no se anduvo por las ramas y habló con absoluta claridad sin rehuir una sola de las preguntas de los reporteros que abarrotaron el espacio.
Inició con el agradecimiento a los medios “por el apoyo invaluable” que recibieron los candidatos.
Reconoció los resultados desfavorables y anunció que en los distritos de Reynosa, Rio Bravo y Matamoros se formalizó la petición del recuento de votos ante el alto número de anulados.
Apuntó que en Reynosa la diferencia con el PAN es de 3 mil votos con 10 mil 22 votos anulados.
En Rio Bravo la diferencia en contra del PRI es de 2 mil 527 votos, frente a 11 mil 699 sufragios anulados.
Igual sucede en Matamoros donde el PAN supera al PRI con solo 2 mil 177 votos, pero aparecen 11 294 nulos.
En los ocho distritos, aparecen casi 80 mil votos nulos, cuando el promedio histórico oscila entre 20 y 22 mil.
En el caso de la elección presidencial , los nulos suman 27 mil, pero se eleva a 80 mil 846 en la de Senadores.
UNA Y OTRA VEZ Lucino se mostró altamente respetuoso de la voluntad de los electores, cuando se hizo énfasis en lo prácticamente desconocido de buena parte de los ahora triunfadores.
Durante el encuentro del líder tricolor con la prensa, el licenciado Manuel CAVAZOS LERMA se mantuvo en silencio, recorriendo el lugar con sus ojillos y tomando notas.
Un colega le permitió al inminente senador cuando le preguntó cómo se siente “con su triunfo”, con evidente malicia.
Cavazos no desaprovechó la oportunidad : “Siempre es honroso servir a la patria grande y a la patria chica y en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, todos son pares sin importar si son de mayoría, de primera minoría o de lista. Todos somos pares, la palabra vale igual y no le niegan el acceso a la tribuna por el hecho de tener una etiqueta”.
“Hay que pensar en las reformas que vienen, en las reformas estructurales. Ayer lo anunciaba Enrique Peña Nieto, que está trabajando para que éstas reformas estructurales, sobre todo la Hacendaria, la Energética y la Laboral empiecen a ser analizadas, discutidas y aprobadas en su caso cuanto antes”.
El Delegado no lo dejó continuar al tomar el micrófono y dar por terminada la conferencia, lo que no le impidió al cuasi Senador de minoría regresar al micrófono para repetir la poética frase del poema A GLORIA de Salvador DIAZ MIRON, tan común en los concursos escolares de oratoria… “Podrán quitarme el triunfo pero no la gloria”….
ASI COMO EL PRI tamaulipeco hace uso de su derecho y reclama el recuento en tres distritos donde se multiplicaron los votos nulos y es muy corta la diferencia con el PAN, así Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR exige el voto por voto.
Con 6.51% de diferencia en su contra, y con el respaldo de los líderes de los partidos que los postularon, AMLO entregó a los consejeros electorales un largo listado de presuntas irregularidades en 113 mil 855 de las 143 mil mesas de votación, por lo que solicita el recuento.
“No es pedir ningún favor, es solicitar que se cumpla la ley”, ha dicho López Obrador a la prensa. “Por el bien del país deben contarse todos los votos”.
En respuesta, el IFE se vuelve a negar y ofrece solamente abrir un tercio de las urnas, entre 45 y 55 mil paquetes.
Lo que volverá a sembrar la duda y manchar el mandato del candidato –aún no declarado electo-.
Si tan pero tan seguro están de la enorme diferencia –mas de 3 millones de votos-¿por qué negarse al recuento?
POR SUPUESTO QUE LOS MASTINES mediáticos, estos quijotes defensores a ultranza de la libertad de expresión, democracia y sobre todo de sus jugosos ingresos, le exigen al Candidato de las izquierdas aceptar el resultado, “haiga sido como haiga sido”.
Es mas sensata la postura de Luis VIDEGARAY, quien reconoce que “desde el punto de vista legal, obviamente está (AMLO) en su derecho de esperar los cómputos finales que empiezan el miércoles y si tiene quejas o argumentos, pruebas, proceder por la via institucional”.
Aunque advierte que su equipo de abogados está presto para defender su victoria.
TAMBIEN EL PAN impugna resultado que le es adverso, pero en el DF
Exige al IFE se declare la nulidad de las elecciones en la Delegación Miguel HIDALGO, por el presunto rebase del tope de gastos de campaña del candidato perredista triunfante.
IGUAL SUCEDE en las Delegaciones de Benito JUAREZ y Cuajimalpa debido a que la diferencia entre candidatos es menor a un punto.
En la JUAREZ se adjudica la victoria el panista con 497 votos de diferencia a su favor sobre la candidata del movimiento progresista.
Y en Cuajimalpa, los números dan una ventaja al candidato del PRI-PVEM, Adrián Ruvalcaba con 33.96% de la votación, que equivale a mil 155 votos de diferencia.
Y SEGÚN LOS NUMEROS PRELIMINARES, el gran ganón en el DF lo podría ser René BEJARANO, aquel que cayó en la tentación de las ligas.
De confirmarse los números, tendrá el control de seis delegaciones y probablemente de siete si ganan en los tribunales Benito Juárez, bastión del PAN.
Y en n la Asamblea Legislativa tendrá poco más de la tercera parte de la bancada (15 diputados) y aumentó su fuerza en las diputaciones federales al colocar a más de 14 legisladores en San Lázaro.
PREGUNTAN gracias a quien se hizo posible que casi sin hacer campaña, el pariente Arnulfo RODRIGUEZ TREVIÑO se agenciara cien mil votos presumiblemente del magisterio.
OIGA USTED, nuestro buen amigo el colega Carlos LOPEZ ARRIAGA nos entera que el buenazo de Vicente FOX se fue a Europa a festejar por doble partida, su cumple y la victoria de su candidato Enrique PEÑA NIETO.
En tanto en LOS PINOS hay encerrona de la cúpula panista –con Jose incluida- para acordar la expulsión del de las Botas.
HOY MILES DE PAISANOS emigrados a fuerza festejaran la independencia de EU.
Y aquí serán festejados el caballero amigo Alejandro GIL FLORES, el ex jefe de la Fiscal del terruño Jesús Roberto RODRIGUEZ GUERRA, el secretario de administración Jorge Silvestre ABREGO ADAME,
Dicho lo anterior, hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.
¿Estamos?