Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Evalúan lo que no funcionó, para corregir

Alberto Guerra Salazar

3 de julio, 2012

En un pleno tono de franca auto-crítica pero con la discreción de quien lava la ropa sucia en casa, el PRI y el jefe político de Tamaulipas empezaron a evaluar por separado las repercusiones de la derrota electoral del domingo, a buscar los errores cometidos y a preparar la Operación Restauración.

 Voceros que pidieron el anonimato por hablar por cuenta propia revelaron que tanto en el PRI como en la oficina del jefe supremo conocen de la combinación de factores que incidieron en la lastimosa revolcada que les dio el PAN el 1 de julio.

Ahora reconocen en ambas instancias que hubo algunos malos candidatos, deficiente operación política, descuido en aspectos de estrategia, desgano en campañas y hasta traiciones.

Pero también hicieron posible la derrota electoral priísta algunas circunstancias externas como por ejemplo el baño de lodo contra ex Gobernadores, la cuantiosa derrama de regalos de programas gubernamentales federales como “Oportunidades”, el clima de inseguridad, el miedo de la gente de hacer regresar a los cuarteles a los soldados, etcétera.

Reconocen los voceros que no deja de ser sorprendente la magnitud de los éxitos del PAN: ganaron en Tamaulipas la elección presidencial, la elección de Senadores y la elección de seis de ocho diputados federales.

Y caricaturizan su  extrañeza con la mención anecdótica de que antes votaban hasta los muertos pero ahora se votó por fantasmas, aludiendo al hecho incontrastable de que algunos candidatos del PAN no hicieron campañas.

Citan el caso concreto de la senadora Lázara Nelly González Aguilar postulada para la diputación federal victorense porque hasta de compañeros suyos de partido no sabían que era ella la que estaba compitiendo por el cargo y sin embargo le atribuyen haber obtenido ¡49,237! votos.

 Buscan en el PRI y en la jefatura política tamaulipeca diagnosticar los errores cometidos en este proceso electoral federal para no repetirlos en la elección local del 2013 pues quieren aprender de la dura lección y no permitir que les den otra sorpresa.

Sabían en ambas instancias que no tendrían el 1 de julio “carro completo” pero no estaban preparados para una pérdida electoral tan alta. No es una cacería de brujas, no buscan chivos expiatorios pero van a rodar cabezas, adelantaron los voceros, en voz baja.

Defienden los contenidos y alcances de las encuestas de opinión que mostraban una clara ventaja de los diez candidatos del PRI. “El problema estuvo en que algunos operadores no terminaron la tarea que les tocaba para hacer cumplir los vaticinios. No se descartan las traiciones.”

Son enfáticos los voceros en señalar que la renovación de Ayuntamientos y del Congreso local será una historia diferente pues será más rigurosa la preparación del proceso hacia el interior del PRI para conjurar cualquier otro riesgo de traición y deslealtades.

Sobre el mismo tema, el presidente estatal tricolor Lucino Cervantes Durán y el delegado general Jorge Cantú Valderrama comparecieron ayer ante la prensa victorense para anunciar que pedirán la revisión voto por voto en los distritos de Reynosa, Río Bravo y Matamoros.

Ambos dirigentes estiman que puede revertirse el triunfo que el PREP atribuye al PAN en los tres distritos pues es muy alto el número de votos anulados en comparación con la diferencia entre los que recibieron los candidatos.

Un ejemplo. El PAN obtuvo en Río Bravo 75,346 votos contra 72,819 del PRI, una diferencia entre ambos de sólo 2,527, pero los votos anulados son 11,699, de tal manera que cabe la posibilidad de que se rescaten los suficientes para emparejar y aún remontar la ventaja atribuida al PAN.

Lucino y Cantú agradecieron los votos de más de 500 mil tamaulipecos que les dieron su apoyo y confianza.

También presente, Manuel Cavazos Lerma trató de minimizar el estigma y humillación de su derrota en las urnas al asegurar que lo importante es llegar al Senado para “seguir sirviendo a la patria grande y a la patria chica”.

Lupita Flores de Suárez tuvo su propia conferencia de prensa dos horas antes en su cuartel general instalado en la Liga de Comunidades Agrarias, donde compartió con los periodistas la experiencia de haber recogido la problemática tamaulipeca por todos los caminos.

Escabulló con habilidad la escabrosa pregunta de si consideraba culpable a Cavazos de no haber coronado con el éxito su proselitismo de tres meses.

Es muy temprano para saber si la profesora Flores recibirá un escaño de representación proporcional pues es compleja la medición aritmética que distribuye los espacios de la cámara alta del Congreso de la Unión.

Pero su colega del Congreso local Reynaldo Garza Elizondo, de Reynosa, anunció que él sí recuperará su curul al menos cuando se inaugure el segundo período ordinario de sesiones.

(Reynaldo es todo un caso. Cuando Humberto El Betico Valdez Richaud perdió en 2004 la presidencia municipal de Reynosa porque su compadre Yarrington la cedió a los hermanos Bribiesca Sahagun, Garza Elizondo era candidato a diputado local. Hoy se repite su historia.

Por cierto, Francisco García Cabeza de Vaca recibió de manera indirecta la alcaldía de Reynosa gracias a Yarrington. Hoy vuelve el panista a quedar comprometido con otro ex Gobernador, Cavazos Lerma, pues fue gracias a él que lo votaron para el Senado).

En Nuevo Laredo, Verónica Flores González se resignó a no ser diputada federal y reasumirá funciones como regidora pero tuvo la madurez política para enviar sus felicitaciones al panista Glafiro Salinas Mendiola, quien le ganó nomás por una diferencia de 26,688 votos.

Hoy se hará en las juntas distritales del IFE los cómputos de la elección de diputados federales y los consejeros tienen de plazo hasta el sábado para expedir las respectivas constancias de mayoría de votos.

El PRI le apuesta a recuperar los distritos de Reynosa, Río Bravo y Matamoros, en tanto que el PAN pujará para hacer revertir los números del PREP en Ciudad Mante pues jura que lo ganó su candidata Adela Virginia García Pedraza.

El alto número de votos nulificados en los ocho distritos (79,553) es por culpa de los partidos políticos que no “enseñaron” a sus militantes a votar correctamente, sobre todo en el caso de coaliciones.

Ejemplo típico: un elector cruzaba el emblema del PRI para favorecer al candidato de este partido pero luego hacía otro tanto con el emblema del PV por creer que postulaba al mismo candidato del PRI. Error.

En otros temas, el alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas emitió una invitación a los ciudadanos para que participen con propuestas en la elaboración de nuevos reglamentos municipales.

Los interesados deben entregar sus sugerencias en el palacio municipal en un plazo que vence el lunes 9 y también pueden participar en las mesas de trabajo que se instalarán el martes 10 y miércoles 11 en el Centro Internacional de Negocios.

Con autorización del Cabildo se modernizarán los reglamentos de regulación del turismo y comercio, el de instalación de expendios de gasolina, de descargas de aguas residuales no domésticas así como el reglamento de infraestructura en la COMAPA.

En tanto que el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo anunció una inversión de 5 millones y medio de pesos para la terminación del Hospital General de Valle Hermoso que entrará en funciones a finales de año.

La obra dará atención médica asistencial en beneficio de más de 42 mil habitantes del área urbana y también de la rural, con 20 camas instaladas y una red de servicios complementarios de alto nivel.

La unidad médica tuvo un costo de 89 millones de pesos y esta inversión complementaria permitirá ponerla en servicio en unos meses más.

Y en Nuevo Laredo, la señora Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez apadrinó a una nueva generación de egresados de la escuela primaria “José de Escandón”, a quienes felicitó por sus buenas notas.

La presidenta del DIF-Nuevo Laredo expresó en su mensaje a los 61 alumnos los valores de la enseñanza académica y les pidió corresponder a los esfuerzos de sus padres y profesores poniendo su mejor empeño en aprender lo mejor posible para triunfar luego en la vida adulta.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro