Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
4 de julio, 2012
El IFE –sus Consejeros y Presidente incluido- no fue capaz de dar a conocer a la nación el resultado de las elecciones.
Le dejó el camino libre a las Encuestadoras y por supuesto, a sus mejores aliados, las Televisoras.
Se nos habia dicho que en punto de las 11.45 el Consejero Presidente daria a conocer el resultado del PREP urbi et orbi.
Pero a las ocho en punto de la noche las televisoras pronto salieron con sus “encuestas de salida”, con amplia ventaja del PRI.
Tan pero tan manoseado fue el proceso, que se hizo aparecer ante las cámaras de televisión a Josefina VAZQUEZ MOTA que tras largo discurso, terminó por aceptar que “las tendencias no me favorecen “ ¡y aun no habia un solo informe del PREP!.
Por supuesto que el siguiente en dar por bueno el conteo rápido de las encuestadoras y de la TV fue Gabriel QUADRI.
¿Por qué permitió el IFE que se aceptaran derrotas y cantaran triunfos cuando aún no se daba a conocer el informe preliminar?
¿Por qué el inquilino de LOS PINOS se apresuró a felicitar al presunto triunfador aun y sin que concluya el proceso?
Por qué el librito deja muy claro que el proceso ha concluido cuando se oficializa el nombre del triunfador, una vez resultas las impugnaciones a que haya lugar.
Y se haga la entrega del acta correspondiente.
Semejante apresuramiento despertó, una vez mas, las sospechas del manoseo.
Y del papel protagónico que juegan las encuestadoras y sobre todo, el duopolio televisivo, sustituyendo prácticamente al IFE con su fuerza mediática.
Sorprende por tanto que haya quienes recriminen a los que reclaman la revisión del voto, ante la clara sospecha del manoseo en el conteo.
Baste señalar el aberrante papel que jugaron las Encuestadoras que fueron avasalladas por el resultado –aun en disputa-
En tanto que la inmensa mayoria auguraba una enorme diferencia de hasta 18 puntos con respecto al segundo lugar, la realidad los volvió a exhibir como manipuladores de la opinión pública.
Pero los que hicieron verdaderamente el ridículo fueron la pareja GEA-ISA- Milenio, Universal-Buendia, Beltrán-Excelsior.
GEA MILENIO preveía una ventaja de 18.1 puntos sobre el tabasqueño, El Universal/y Buendía & Laredo, el PRI cerraba con una delantera de 18 puntos sobre López Obrador
Para la medición de Ulises Beltrán/Excélsior la ventaja habría sido de 16 puntos sobre el perredista y, mientras que Consulta Mitofsky le daba una ventaja de 13 puntos sobre el aspirante de las izquierdas,
Para Reforma la diferencia entre el candidato puntero era de 10 puntos respecto al segundo sitio
Covarrubias y Asociados, la casa que ha hecho las encuestas para el propio López Obrador, le daba al candidato priista 10 puntos más que a Andrés Manuel
COMO SIEMPRE, la más acertada de las mediciones fue la levantada por Demotecnia, de María de las Heras y UNOTV, que ubicó al priista 7 puntos arriba de López Obrador, resultado que confirmó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
En cuanto a las encuestas de salida, dadas a conocer poco antes del inicio del PREP, daban una ventaja al candidato del PRI-PVEM de entre 10 puntos, como es el caso de GEA-ISA y 11 puntos.
Tiene pues el candidato de las izquierdas el derecho de reclamar el recuento, que le regatea el IFE quien se resiste, pues a lo mas que se extiende es a poco mas de la mitad de los paquetes.
Tal recuento lleva a Enrique PEÑA NIETO a expresar su confianza en el cómputo final tras advertir que “los observadores internacionales fueron testigos de la justa comicial y han hecho un pleno reconocimiento”-
Si en el candidato que aparece como triunfante hay la certeza de la victoria y en el IFE repiten que hicieron las cosas bien, ¿por qué entonces no abrir todas las ánforas?
SOBRE EL TEMA , el politólogo EduardoIBARRA AGUIRRE escribe:
“Concluida la jornada comicial que fue meticulosamente organizada para que el presidente consejero del Instituto Federal Electoral diera a conocer el Programa de Resultados Electorales Preliminares, los avalara el titular del Ejecutivo federal, el candidato presidencial del Movimiento Progresista los suscribiera y Enrique Peña Nieto se proclamara triunfador porque “Ganó México”, todo en cadena nacional y en el curso de una hora como si viviéramos en Suiza, nuevamente Andrés Manuel López Obrador es colocado en el centro de la descalificación beligerante pues se dispone a ejercer los procedimientos que la legislación electoral y la Constitución le garantizan.
El candidato de las izquierdas tiene pleno derecho a no compartir la visión que difunde el duopolio de la televisión y el oligopolio de la radio, con afortunadas excepciones. Intelectuales como el otrora marxista Roger Bartra, observó el domingo pasado una “elección impecable” (Canal 2 y 4), y Ulises Beltrán perdió la compostura en Agenda Pública de Forotv, pues para el encuestador y analista “no tiene importancia lo que decida López Obrador. ¿O que, se va a levantar en armas?”
Y SIGUE:
“El fiasco mayor estuvo a cargo de las encuestadoras que trabajaron directamente por la candidatura de Peña, seguramente más por comisión que por convicción. La muy criticada encuesta del Grupo Reforma, de fines de mayo, con cuatro puntos de distancia de AMLO respecto a EPN, resultó la más certera. Y un auténtico fraude las de GEA/ISA que le asignaban al mexiquense una ventaja de 19 puntos y que Ciro Gómez Leyva defendió hasta la ignominia.
Exhibido el fraude de la mayoría de las casas encuestadoras, dizque acreditadas, ahora sus dueños y directivos, como Ulises Beltrán, cínicamente escurren el bulto; en tanto que buena parte de los intelectuales a sueldo de Televisa y que especularon durante meses sobre unas elecciones como trámite y en las que estaba por confirmarse la mayoría absoluta del priísmo en el Congreso, simplemente empezaron a lavarse las manos responsabilizando a las firmas, como si todo ello no fuera parte de un complejo engranaje en el que destacan la mediocracia (sus propietarios), la partidocracia, el supuesto nuevo PRI y los dueños de México.
La manipulación de Televisa y las encuestadoras terminó por asustar a los electores que ante la supuesta o real amenaza del “carro completo”, optaron por no sufragar por el partido que ahora intenta vender como “Ganó México” lo que aún no queda claro si lo obtuvo en buena lid.”…..
LUEGO DE LA ENCERRONA EN LOS PINOS, Josefina VAZQUEZ MOTA sigue los pasos de Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR en dos vertientes.
Reclama el recuento de votos en los estados donde obtuvo mayoría, en desesperado afán por montarse en el segundo lugar y aumentar la presencia del PAN en el Congreso.
Y anuncia que -como lo hizo AMLO- encabezará un movimiento con los ciudadanos que votaron a su favor.
En reunión con sus colaboradores de campaña les dijo: “esto no es el final, sino apenas el principio de un gran movimiento que voy a encabezar y al que voy a invitar a poco más de 12 millones que ya se expresaron en las urnas".
Afirma que “el liderazgo que me dan los poco más de 12 millones de votos de una ciudadanía que quiere un México seguro, un México estable, con libertad de expresión y de futuro, me va a encontrar como su voz y no me voy a detener”.
POR SU LADO el colectivo de” hacktivistas, Anonymous,” ha lanzado un video en el que se invita a los ciudadanos mexicanos a manterse activos en los movimientos y manifestaciones sociales contra un supuesto fraude electoral en los pasados comicios del 1 de julio.
Entre otras actividades propuestas, resalta la inicitavia "foto por casilla" en la que usuarios de las redes sociales comparan fotos de las sábanas electorales con los resultados oficiales en internet.
Y EN EL PAIS de España, con el título EL NIETO DEL PRI escribe Miguel Angel BASTENIER interesante artículo del que le compartimos este párrafo:
“Enrique Peña Nieto, 45 años, telegénico esposo de una estrella del melodrama televisivo, es un híbrido al que rodean tecnócratas de Harvard y dinosaurios del periodo precámbrico, sin que nadie sepa por qué especie se decantará.
El profesor García Rivera se plantea el interrogante de un presidente entre Ave Fénix y pterodáctilo.
Y enfrentado al izquierdista López Obrador, que se desprestigió orquestando una histriónica sublevación civil tras las elecciones que perdió en 2006, y a una Josefina Vázquez Mota, del PAN, que cargaba con el peso del fracaso en la lucha contra el narco, al nuevo presidente podría convenir lo que el vizconde de Ségur dijo de Napoleón: “Aquel que no gusta del todo a nadie, pero al que todos prefieren”.
BIEN….. FELICITE por su cumpleaños al licenciado Rogelio LOPEZ POMPA, al periodista reynosense Fortino CISNEROS, y al arquitecto y genial caricaturista Miguel PARRAS.
PARA QUIENES leen estas lineas en el terruño, la Junta de Aguas informa que por cambio de tubería de la red de agua potable de la linea del Reclusorio federal se suspenderá el suministro de agua potable a partir de este momento de este dia.
Las colonias sin suministro son entre otras: Rincón Colonia, Villa Española, Puerto Rico, Casablanca hasta el ejido Los Arados, Residencial del Valle, Oasis, Nuevo Amanecer y Las Mitras.
ANTES DE CERRAR ESTAS LINEAS, el saludo de la columna para el grupo de los Miércoles que se reune en la palapa del compadre Alfonso PEREZ VAZQUEZ.
Y la recomendación: no juegue lotería, acérquese mejor a Rafael DIEZ PIÑEYRO y a Humberto ZOLEZZI cuyo futuro político es envidiable…
¿Estamos?