Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
5 de julio, 2012
Cuando El Meme Garza González no pudo ser candidato a Gobernador de Tamaulipas, rechazó con elegancia las expresiones de apoyo de sus amigos: no acepto condolencias porque no se me murió nadie.
Existe ahora una moderna versión de la misma frase nacida a raíz del tronante triunfo electoral del PAN el domingo 1 de julio y surgió cuando un veterano pero desplazado operador político del PRI hizo la famosa Roque-señal para subrayar que “nosotros no perdimos, ¡ganamos!”.
No le entendimos, diría Catón. Tampoco acabamos de explicarnos cómo fue posible que perdiera el PRI en Tamaulipas la elección presidencial si el repudio ciudadano era contra Manuel Cavazos Lerma y algunos candidatos a diputados federales.
Sabemos que es inminente el relevo de Lucino Cervantes Durán como presidente del PRI estatal aunque ello no ocurrirá el martes 10 cuando se reúna el consejo político, con la asistencia del jefe político Egidio Torre Cantú.
En Coahuila sí traen prisa por recomponer la casa pues Salvador Hernández Vélez ya no es presidente del PRI y entró en su lugar el que era jefe del gabinete del Gobernador Rubén Moreira, un señor David Aguillón Rosales.
Don Salvador no queda desprotegido pues a pesar de la pérdida de las dos senadurías y de tres diputaciones federales, recibe como premio una sub-secretaría estatal en Desarrollo Social.
Tiene entonces Lucino un brillante porvenir aquí. Alguien que no quiere al PRI dejó correr la versión que sería sustituido en el tricolor por Bladimir Martínez Ruiz, pero otros que sí son inteligentes ponderaron la valiosa posibilidad del retorno al cargo partidista del médico Felipe Garza Narváez.
En Reynosa, Hugo Reyna fue jefe de prensa del candidato Reynaldo Garza Elizondo y publicó ayer un artículo donde truena contra el presidente local del PRI Rigoberto Garza Faz insinuando que es el culpable de la derrota.
Por supuesto, es una falacia pero deja Hugo la duda de si escribió las temerarias acusaciones por su cuenta u obedeciendo instrucciones de Reynaldo. Sea como sea, urge allí una Operación Cicatriz.
Rigoberto es un político inteligente. Por eso se resistió hasta donde pudo a aceptar ser candidato a diputado federal suplente, sabía que el desenlace electoral podría no favorecerlos y no quería empañar su proyecto futurista.
Por cierto, el Consejo Electoral de Tamaulipas tendrá pronto una reunión plenaria para revisar las experiencias derivadas de la elección federal 2012 a efecto de identificar los errores que se cometieron y tratar de evitarlo en la elección local del domingo 7 de julio de 2013.
El domingo 28 de octubre se instalará formalmente el IETAM para empezar a preparar el proceso de renovación de 43 Ayuntamientos y del Congreso local, cuyos nuevos integrantes electos tomarán posesión el 1 de septiembre de 2013.
De hecho, el IETAM empezó a trabajar en la organización de las elecciones del próximo año y recayó en el consejero riobravense Porfirio Flores Vela la más importante responsabilidad, justamente, la comisión de organización electoral.
De entrada, los consejeros tienen identificado el principal problema surgido en la elección federal: la ignorancia sobre cómo usar la boleta, imputable a los propios partidos políticos porque registraron candidatos en coalición pero no de dijeron a la gente cómo tachar los recuadros conteniendo las siglas de los partidos.
Ello dio lugar, el domingo 1 de julio de 2012, a que el elector cruzara el emblema del partido de sus preferencias pero también el emblema de otro partido por creer erróneamente que iban coaligados.
La confusión se dio mayormente entre militantes del PRI porque su candidato presidencial Enrique Peña Nieto tuvo el respaldo del Partido Verde, ignorando que la coalición se dio sólo a ese nivel y no en candidatos a senadores y a diputados federales.
Por consiguiente, votaron por Peña Nieto rayando los emblemas del PRI y del Verde pero también votaron por candidatos del PRI a senadores y diputados federales rayando los dos emblemas partidistas. Resultado, votos nulos.
Mientras tanto, la familia y amigos del médico Roberto García Martínez ofrecerán el lunes 16 una misa en Río Bravo en sufragio del descanso de su alma al cumplirse el primer aniversario de su temprano deceso.
García Martínez fue candidato a presidente municipal y a su muerte ocupaba el cargo de titular del programa “Todos por Tamaulipas”. También recordarán al médico García Martínez en el comité municipal del PRI en una fecha posterior.
Una buena noticia es que el IMSS confirmó la tasa creciente de empleos que tiene Tamaulipas de acuerdo a sus propios registros. Durante el gobierno del ingeniero Egidio Torre Cantú se han creado 19,250 fuentes de trabajo.
La información fue proporcionada por el encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo Carlos Sánchez Aguilar y certificada por las cifras del IMSS de donde se desprende que los municipios con tasa líder son Reynosa, Victoria, Nuevo Laredo y Matamoros.
Es el desempleo un flagelo nacional porque prohija problemas sociales como la desintegración familiar, violencia, asaltos, y en Tamaulipas se le combate mediante diferentes estrategias.
Pero los empleos que reporta el IMSS son permanentes y obedecen a una promoción combinada que realizan los gobiernos federal, estatal y municipales. El mismo IMSS tiene identificados 558,190 empleos fijos en Tamaulipas.
En Río Bravo, vecinos de la colonia Paraíso recibieron del Secretario municipal de Desarrollo Social Rafael Ceja Martínez el ofrecimiento de los viajes que sean necesarios de camiones recolectores de basura.
La comisión de vecinos pidió al presidente municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa el apoyo suficiente para sacar de la colonia toneladas de basura recolectada por ellos en solares baldíos.
Dijeron que están contribuyendo con el gobierno con estas acciones emprendidas por su cuenta pues saben que el Ayuntamiento no puede por sí solo resolver todas las necesidades de Río Bravo.
El licenciado Ceja Martínez expresó a los vecinos el agradecimiento del alcalde Guajardo Anzaldúas y el anuncio de que el director municipal de servicios primarios Guillermo Zardeneta ya tiene instrucciones de ponerse de acuerdo con ellos para coordinar los viajes de los camiones recolectores de basura.
También consiguieron el apoyo para que carpinteros y otros empleados del Ayuntamiento visiten la colonia Paraíso y refuercen con tablas las puertas y ventanas de casas abandonadas para impedir que sigan siendo refugio de vagos y malvivientes.
Y en Reynosa, el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas será el padrino de la 29 generación de graduados del CONALEP, en una ceremonia a celebrarse el miércoles 11 de julio.
El director estatal de la institución, ingeniero José Guadalupe Ibarra Martínez, presidirá la ceremonia y emitirá un mensaje.
Son 380 jóvenes que cumplieron el ciclo lectivo 2009-2011 y ahora recibirán sus constancias de terminación de estudios.
El evento ocurrirá a las 10:00 horas del miércoles 11, en el gimnasio del Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, donde los muchachos serán acompañados por sus padres y recibirán las felicitaciones de Villarreal Salinas y del director Ibarra Martínez.
También en Reynosa, la presidenta del DIF Yanira Deandar de Villarreal entregó certificados y constancias a niños de los Centros de Asistencia Infantil Comunitaria, CAIC.
Tres notables hijos de Reynosa tuvieron rumbosas fiestas ayer, por separado, porque cumplieron años. Son los periodistas Jaime Aguirre Treviño, de Radio GAPE y Jesús Rivera Zúñiga, así como el magistrado del poder judicial de Tamaulipas, Armando Villanueva Mendoza.
Y el domingo también tendrán fiesta por el mismo motivo, Adrián Valero Pérez, José Carlos Rodríguez Montemayor (que no quisieran acordarse de sus respectivos jefes) así como los periodistas José Alfredo Guevara Pérez y Juan R. de la Sota.