Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los trastupijes en Conalep

J. Guadalupe Díaz Mtz.

6 de julio, 2012

·La jettatura de TYR, Geño y ETC.
·El Chacalón MCL no se fue solo.
·La droga en el aeropuerto del DF.
·Será de nueve la bancada azul.
·Le liberan las cuentas a Faruk.

Hace doce años, con TOMAS YARRINGTON en el control político de Tamaulipas, el PRI sufrió su primer debacle en comicios federales, con sucesión presidencial incluida.
Era la sucesión presidencial de ERNESTO ZEDILLO y pocos auguraban la derrota de FRANCISCO LABASTIDA, el abanderado del PRI.
Pero VICENTE FOX hizo buenos sus pronósticos y ‘sacó a patadas al PRI de Los Pinos’ y su arrastre tuvo efectos en Tamaulipas, donde las huestes de YARRINGTON perdieron 5 de las 8 diputaciones.
Y, de esa elección presidencial se recuerda aquella frase de TOMAS JESUS diciendo a LABASTIDA OCHOA “váyase de Tamaulipas tranquilo. Aquí ya está ganado”.
La realidad fue otra, pues a la hora de contar los votos, los tamaulipecos prefirieron a FOX QUESADA que al sinaloense.
Seis años más tarde, ya estaba EUGENIO HERNANDEZ en la gubernatura y el abanderado del PRI era ROBERTO MADRAZO, con nulas posibilidades de conseguir el retorno tricolor a Los Pinos.
Al final, ‘haiga sido como haiga sido’, FELIPE DE JESUS le arrebató a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR un triunfo que éste ya sentía en sus manos.
En ese 2mil6 la debacle tricolor empeoró, pues a las cinco curules perdidas se sumó la derrota en las senadurías.
Mucho se dijo de la traición de EUGENIO JAVIER al PRI, pues se había puesto de acuerdo con ELBA ESTHER GORDILLO para acabar de empinar a MADRAZO PINTADO y girar instrucciones para que la estructura priísta se inclinara por FELIPE DE JESUS.
La situación del PRI tamaulipeco en elecciones presidenciales empeoró este domingo.
Se perdieron las dos senadurías y no fueron cinco, sino seis las curules que se quedaron en manos azules.
Con una diferencia:
Esta vez sí había muchas posibilidades de que el PRI con ENRIQUE PEÑA NIETO recuperara el Poder presidencial, como ocurrió.
Pero, en Tamaulipas, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA fue muy superior a PEÑA NIETO.
¿Qué pasó?
La cúpula tricolor no alcanzó a anotar las placas del tráiler que los atropelló.
Pero, todo ello viene a cuento porque se inició ya el proceso electoral local para Tamaulipas.
Donde a medio sexenio tiene el pueblo tamaulipeco la oportunidad de decirle al gobernante, en las urnas, su calificación.
Hace 17 años, con MANUEL CAVAZOS LERMA en la gubernatura, el pueblo le dio una lección que no aprendió (‘chango viejo no aprende maromas nuevas’, dice el viejo refrán popular).
Perdió once municipios (entre ellos Matamoros, Río Bravo, Tampico, Madero, Mante) y la mitad del Congreso local.
Sin embargo, CAVAZOS LERMA se repuso de la debacle y consiguió heredar el Poder estatal a TOMAS YARRINGTON con casi todo el territorio estatal en manos del PRI.
De la misma manera se repusieron YARRINGTON RUVALCABA y EUGENIO HERNANDEZ a sendas debacles en las elecciones federales con sucesión presidencial.
Nada menos, hace un año y medio, el gobernador EGIDIO TORRE recibió el estado con 38 municipios en manos del PRI y 28 de las 36 curules locales con priístas o fuerzas aliadas.
Pero el domingo recibió una sorpresa con la decisión popular favoreciendo a los candidatos de la tercera fuerza electoral federal.
Con todo y ello, tiene el gobernador TORRE CANTU el tiempo suficiente para analizar resultados, revisar acciones y recomponer estrategias.
Con un añadido favorable que no tuvieron sus dos más recientes antecesores: en Los Pinos estará despachando un presidente aliado.
Con todo lo que ello significa.
 
CHISMOGRAFIA: El chacalón CAVAZOS LERMA no debiera sentirse mal (¡hasta crees!) con su derrota como aspirante a senador, pues sus homólogos exgobernadores DIODORO CARRASCO y MANUEL BARTLET sufrieron en Oaxaca y Puebla, respectivamente, el mismo rechazo popular.
En cambio y como mero dato morboso, valdría la pena saber cuántos varones votaron aceptando la propuesta de una mujer en el mando del país y cuántas mujeres prefirieron al galán que abanderaba al PRI.
Como también saber cuál era la razón de las amplias sonrisas que prevalecieron en la comida a la que FELIPE DE JESUS convocó en Los Pinos, el martes, a la plana mayor de la cúpula panista, incluida la frustrada presidenciable, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA.
Digo, porque tres años atrás, el inquilino de Los Pinos reaccionó cesando a GERMAN ‘La Turicata’ MARTINEZ, cuando éste entregó muy malas cuentas en los comicios federales.
Y eso que entonces no devolvían la Presidencia al PRI, ni caía el PAN al tercer lugar nacional.
Aunque sí se justificaba la sonrisa de ROBERTO GIL, ‘coordinador’ de campaña de VAZQUEZ MOTA, pues pese a la tragedia panista, él estrenará escaño, el 1 de septiembre, como plurinominal, por supuesto.
Lo cierto es que los reacomodos en la cúpula azul se retrasarán lo suficiente y de ninguna manera antes del 1 de diciembre.
Tan simple como que, de ocurrir con FELIPE DE JESUS, sería tanto como permitir que el aún inquilino de Los Pinos se haga del control del todavía partido en el (no)Poder.
Cuestión de recordar que la mayoría de los consejeros actuales corresponden al interés de la administración felipiana.
Cierto, con CABEZA DE VACA andarán, además, este domingo en que reciba su constancia de mayoría, RAMON ANTONIO SAMPAYO, LAZARA NELLY GONZALEZ AGUILAR y JAVIER GARZA DE COSS, quienes se beneficiarán con la votación lograda por el PAN en Tamaulipas, con sendas curules plurinominales.
Es decir, por primera vez en la historia, la bancada tamaulipeca azul en San Lázaro será de nueve diputados.
En otro orden de ideas, para tratar de entender la balacera ocurrida recientemente en el aeropuerto del DF, entre policías federales, que dejó saldo de tres agentes muertos, convendría irse un poco atrás en el tiempo.
Tan lejos como el 2mil7, cuando cinco agentes aduanales destacamentados en aquella terminal aérea fueron hallados ejecutados a pocas cuadras de su centro de trabajo.
Se dijo entonces, oficialmente, que se trataba de la venganza de un cártel mafioso porque le habían decomisado varias toneladas de cocaína.
De la buena. No del polvo blanco que se utiliza cotidianamente para aparentar ‘golpazos’ a las bandas de narcos.
Semanas después, el episodio quedaría cerrado con la ejecución de EDGAR MILLAN LIZARRAGA, de los más allegados a GENARO GARCIA LUNA.
Las muertes de los aduanales y de MILLAN están como las más de 60 mil que oficialmente se reconocen en el sexenio: ¡impunes!
Como colofón, un dato: dícese que el aeropuerto del DF es una plaza en la que sólo manda el cártel consentido del panato y donde no se permite la competencia.
Para protegerlo están las corporaciones federales.
Por lo demás, en esa trama novelesca clásica de GARCIA LUNA, ¿cómo explicar que los agentes perseguidores hayan sido asesinados por la espalda por los perseguidos?
Luego, ¿cómo los ‘traidores’ pudieron escapar fácilmente cuando el aeropuerto del DF es una zona en que pululan cientos de agentes federales, aduanales, soldados y policías capitalinos?
Finalmente, cuando se anunció la designación de LUPE IBARRA como director del Conalep en Tamaulipas, llovieron protestas porque ‘chango viejo no aprende maromas nuevas’ y son harto conocidos sus trastupijes en su paso por otros cargos públicos, entre ellos la coordinación de DGTIs en la entidad.
Amigo lector nos hace llegar una serie de datos.
Comencemos con éste: “A fines de 2011, la Federación envió a Tamaulipas $9 millones, para la homologación de los profesores del sistema Conalep.
Eran recursos que debieron canalizarse en prestaciones, incrementos de sueldo y mejoras laborales, pero...
En realidad, fueron entregados de manera discrecional a algunos trabajadores, pero la mayor parte se invirtieron en obras fantasma”.
Nomás falta que IBARRA MARTINEZ salga con que también DIODORO GUERRA se está beneficiando con esas raterías.
Seguiremos informando.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
 
P.D.- Con muy poco boato se conoció este miércoles la decisión judicial ordenando la liberación de las cuentas personales del polémico tamaulipeco FARUK CORCUERA.
De la misma manera con que se hizo trascender una instrucción similar de la justicia federal favoreciendo al exgobernador EUGENIO HERNANDEZ.
‘Nada que ver’ con la escandalera de las semanas anteriores.
Sale... y vale.
 
gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro