Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
8 de julio, 2012
Formalmente ayer concluyó el cómputo de las votaciones del primero de julio.
La última suma correspondió a la elección de Senadores que la representación estatal del IFE consumo la mañana de ayer tras una larga jornada que concluyó con la entrega de constancias a los Senadores Electos.
No falto el acarreo: todavía les alcanzo para traerse un autobús con gente de Tampico, tambora incluida estrofa en mano con loas a “los nuevos próceres”.
Los delegados federales, ex dirigentes y diputados locales entre otros personajes del panismo victorense también acompañaron a MAKI ORTIZ y FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA a recibir su constancia de mayoría.
Terminada la ceremonia los saludos, fotos y declaraciones de mucha colaboración y coordinación con los demás entes y niveles de gobierno mas sus representaciones políticas, pero en ningún momento chocaron la manos, menos cruzaron palabra MAKI y CABEZA.
¿Siguen peleados? Le preguntaron a él los reporteros al recuerdo de las acusaciones mutuas cruzadas desde la pre y en la campaña misma: "México y Tamaulipas nos unen", fue la lacónica respuesta sin derecho de replica.
Desde ya los círculos de panistas con haberes a salvo del presupuesto federal cruzaban compromisos: hay que apoyar el proyecto, repetían, hablando del mercado de futuros.
Los demás, delegados federales a punto de entregar el cargo y no pertenecen a "los de abolengo" andaban con los ojos mas abiertos que de costumbre, pensando en lo que será vivir fuera del presupuesto a partir de diciembre.
Mas de media hora paso entre la recepción de la constancia y la salida del ultimo panista -excepto la representación oficial por supuesto- de la sede del IFE y otro tanto para que se pudiera avisar al candidato que obtuvo la primera minoría para que pudiera acercarse.
MANUEL CAVAZOS LERMA llegó al recinto acompañado del Presidente del Comité Directivo Estatal del partido LUCINO CERVANTES DURAN y sus dos hijos que no están dedicados a la política.
Ahí reiteró que a los ojos de la ley y la propia Cámara, sin importar su origen los Senadores son pares, todos con el mismo valor y en este momento lo que impera es dar paso a las reformas estructurales planteadas por su partido y el Presidente Electo.
Dictó y justificó una larga lista de comisiones en las que debería estatal, destacando la de Hacienda, pues dijo, durante los últimos 40 años ha participado en todas las reformas hacendarias y de eso sabe mucho, en principio, que tal acción trasciende con mucho a la reforma fiscal.
Todavía antes de cerrar la jornada que inició muy temprano, ya entrada la tarde la Junta Local del IFE atendió otro recurso de revisión del PAN y su candidato del IV Distrito matamorense a la multa aplicada por actos anticipados de campaña.
Ya la sala regional del Tribunal Electoral de la Federación en una ocasión había regresado el expediente que le llevó el PAN y candidato ordenando a la Junta aplicar el principio de exhaustividad atendiendo el mandato.
Ahora aludió a otros conceptos y de nuevo el pleno votó por la ratificación de la multa para regresárselo al TRIFE que puede n su caso cancelar las multas o rebotarlo por tercera ocasión a la Junta Local de plano ordenándole que cancele la sanción.
La diferencia es que ahora ya no se habla de un candidato que sacó ventaja en las intercampañas, sino del diputado electo.
En su caso -de Matamoros- como en los distritos II y III de Reynosa y Río Bravo, LUCINO confirmó que el PRI va a impugnar la entrega de la constancia de mayoría tras confirmar que la mayoría de los 10 mil votos anulados en promedio por cada distrito eran sufragios que en intención estaban dedicado a sus candidatos.
La diferencia por la que los panistas recibieron la constancia de mayoría en promedio fue de tres mil votos para cada uno de esos distritos.
El PAN también está queriendo impugnar la elección de El Mante, donde la diferencia que favoreció a la candidata priísta ROSALBA DE LA CRUZ REQUENA es menor a los mil votos que esperan remontar con la anulación de algunas casillas donde aparezcan mejor posicionados.
La cuestión es que si trasciende el recurso para los distritos fronterizos ahí también aparecen muchos votos anulados por la confusión de los electores que votaron para diputados federales igual como hicieron para Presidente, cruzando los emblemas del PRI y el Verde sin ir en coalición para esa elección.
Sumando los votos anulados producto de la confusión que alentó el IFE con sus promocionales de última hora resultará que en realidad en El Mante, el PRI habría ganado con una mayor diferencia.
Pero eso es algo que solo los juzgadores podrán validar o rechazar en las instancias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Los partidos tienen hasta el jueves para presentar sus recursos y el órgano jurisdiccional podrá resolver hasta la madrugada del primero de septiembre, día en que se instala la nueva legislatura federal.
El saldo de las elecciones del primero de julio todavía dejará muchas lecturas para la posteridad que serán motivo del análisis, la reflexión y el trazado de estrategias para los actores políticos en general.
Al cierre de la elección de Senadores resultó que la fórmula panista obtuvo 549 mil 683 votos, la priista 414 mil 170, la coalición de izquierdas 221 mil 673 y Nueva Alianza 104 mil 488; candidatos no registrados tuvieron 772 y se anularon 86 mil 773 votos
La participación del 58.33 por ciento de los electores es una afluencia por demás significativa para las urnas, pero tampoco es la mayor de los últimos proceso similares ni por si representa el destino de los resultados.
En reflejo del voto cruzado el PAN y el PRI obtuvieron más votos en la elección presidencial -600 mil 731 y 494 mil 395- pero en la de diputados federales el PAN bajó a 520.6 mil y el PRI subió a 465.3 mil.
La mayor captación del voto para las izquierdas fue también en la elección presidencial -282 mil 542- y para Nueva Alianza en la de Senadores 104 mil 488, el factor PEJE y ARNULFO que más influyeron en esos vaivenes mas la incidencia de los votos nulos.
Si al PRI le reconocen que quienes marcaron doble la elección de diputados federales y senadores en realidad querían votar por sus candidatos puede recuperar los tres distritos fronterizos pero no son suficientes para cambiar el resultado de la elección de Senador.
Fueron 86 mil 776 los votos nulos -sin precedente- de los que el 70 por ciento estarían en aquella condición, es decir, unos 50 mil votos, cuando la ventaja que le sacó la fórmula priísta ronda los 135 mil sufragios.
Para remontarlos tendría que considerarse los 104 mil de Nueva Alianza o los 49 mil del Verde, con quienes en otras ocasiones ha ido en coalición el PRI y sus votos por mucho tiempo se consideraron priístas.
Tampoco es que en esta ocasión haya tocado fondo el tricolor: por supuesto, en la elección federal intermedia próximo-pasada el tricolor barrió con todo hasta volver al “carro completo”, pero puestos en la elección presidencial de hace seis años solo obtuvo 395 mil 105 votos, hablando de la elección de Senadores que fue donde peor le fue ahora.
Dadas las circunstancia, insistiremos, muy cuesta arriba por incidencias que vienen de fuera, a diferencia de los referentes pasados, al PRI le fue de maravilla en Tamaulipas y eso se le reconoce al dirigente del partido LUCINO CERVANTES DURAN y al Coordinador General de las Campañas RAUL CESAR GONZALEZ GARCIA.
En “la casa” solo hablan en contrario quienes terceras intenciones o aspiraciones tienen para el futuro mediato, pero el que sabe, sabe y no cae en esos juegos, visto está.
Si no, al tiempo.