Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Feliz Cavazos con el premio inmerecido

Alberto Guerra Salazar

8 de julio, 2012

Estos son datos oficiales y definitivos: el PAN ganó en Tamaulipas las elecciones presidencial, al Senado y seis de ocho diputaciones federales. Así se desprende de los cómputos distritales celebrados en el IFE. El PRI sigue guardando silencio.

Mañana se reunirá el consejo político estatal del partido tricolor a las cinco de la tarde en el Polyforum Victoria pero se ignora el motivo y programa a desarrollar. Se confirmó la participación del primer priísta ingeniero Egidio Torre Cantú.

El periodista Arnoldo García publicó en su columna de El Gráfico una buena broma al anunciar que asistiría a este consejo político del PRI el Presidente electo Enrique Peña Nieto, dizque a agradecer el apoyo que le dieron en las urnas.

Los datos de los cómputos celebrados en las cabeceras municipales acreditan mayoría de votos para los candidatos del PAN en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Ciudad Madero y Tampico. Ciudad Victoria y el Mante fueron ganados por el PRI.

Los dos candidatos del PAN al senado, Maki Ortiz Domínguez y Francisco García Cabeza de Vaca fueron confirmados como ganadores. También se extendió pase automático a la siguiente Legislatura federal, cámara alta, a Manuel Cavazos Lerma por haber sido su partido en segundo en votación.

Desplazándose como pavo real por la sede victorense del IFE García Cabeza de Vaca proclamó ayer con hipócrita humildad que servirá a los tamaulipecos y a los gobiernos locales para que se restablezcan la paz y la tranquilidad.

En tanto que Cavazos Lerma llegó al edificio del IFE con la frente en alto y la sonrisa distorsionándole el rostro, sin el menor asomo de vergüenza por haber empinado el proyecto torrista con el reguero de cruces en el campo de batalla.

El cómputo de la elección presidencial tiene que ser convalidado por el tribunal electoral del poder judicial de la federación, misma autoridad que emitirá el dictamen de legalidad de la jornada.

Enrique Peña Nieto tomará posesión el 1 de diciembre en el Congreso de la Unión.

Es un enigma indescifrable la causa de la derrota del PRI en Tamaulipas pues todos los factores estaban a favor de sus candidatos y sin embargo fueron aplastados por competidores que ni hicieron campañas, no tenían carisma y carecieron del apoyo indirecto de su candidata presidencial que, sin embargo, también arrasó con la votación.

El PAN aplicó rudeza innecesaria en Nuevo Laredo y Tampico pues ganó por diferencias de 27 mil y 26 mil votos, respectivamente, aunque en el distrito de El Mante perdió la diputación federal por escasos 900 votos, números redondos.

(La priísta mantense Rosalba de la Cruz Requena no saboreo el éxito político porque un hijo suyo, policía federal, fue muerto el lunes en San Luis Potosí, en su propio sitio de trabajo).

En Ciudad Victoria, Enrique Cárdenas del Avellano cobró indirectamente venganza a nombre de sus compañeros tendidos en el campo de batalla, pues dio una paliza a la candidata fantasma del PAN Lázara Nelly González, al ganarle por más de 16 mil votos de diferencia.

Gabriel de la Garza Garza hizo tal vez la mejor campaña de proselitismo de Tamaulipas pero su contrincante del PAN, un muchacho regidor panista que está en la política por herencia hogareña (sus padres han sido también regidores) obtuvo casi tres mil votos más que él.

Los observadores que conocen el escenario riobravense opinan que se trata de otro típico auto-gol sobre todo porque pusieron como responsables de la campaña a cavacistas fracasados como Zaragoza Rodríguez Flores y a cartuchos quemados como el ex regidor perredista Anwar Vivián.

 Según los datos del IFE, Peña Nieto ganó la Presidencia de la República con 19 millones de votos, contra 15 millones de Andrés Manuel López Obrador y 12 millones de Josefina Vázquez Mota, números redondos.

La contundencia de los números no deja margen de maniobra. Ni para dónde hacerse, para decirlo coloquialmente. Empero, el apagado rayito de esperanza no deja de patalear alegando ahora que tal vez no hubo fraude electoral, pero sí imposición.

Dice la dirigencia nacional del PRD que no dejarán de apoyar las impugnaciones de su candidato a condición de que lo haga dentro del marco de la ley, insinuando que lo dejarán solo si quiere repetir sus movilizaciones y plantones que desquician la ciudad capital.

López Obrador no es ningún tonto y está presentando lo que él considera pruebas irrefutables de irregularidades, como la increíble colección de tarjetas comerciales de pre-pago.

Asegura AMLO que su contrincante gastó seis veces más del dinero autorizado para la campaña.

Sobre el mismo tema, hoy inicia el PAN el tendido de la soga para darle mastuerzo a Vicente Fox Quesada (políticamente hablando) pues no le perdonan que dio su apoyo al candidato del PRI despreciando a la señora Vázquez Mota.

Despierta sospechosismo que el PAN se resignó tan rápidamente ante la derrota de Josefina Vázquez Mota y finja mirar al cielo frente a los gritos y sombrerazos del PRD y López Obrador que reclaman que el árbitro se quite la venda de los ojos.

Es más, personeros del PAN adelantan que serán una oposición responsable frente al gobierno federal priísta.

A propósito de pillos, volvió a sonar el nombre de Víctor de León Orti, un compadre de Eugenio Hernández Flores que formó parte de su pandilla sexenal como Secretario de Desarrollo Rural, pues revivieron el proyecto de producir etanol.

Desde 2008, De León Orti se gastó millones de pesos del erario con el pretexto de hacer estudios de factibilidad para el establecimiento de plantas productoras de etanol en El Mante y en Valle Hermoso.

Era una pantalla, disfraz o cortina de humo para embolsarse ilícitamente montañas de billetes de banco.

Ahora, un grupo empresarial que se dedica al manejo de energéticos visitó al Gobernador Egidio Torre Cantú para anunciar la inversión de 125 millones de dólares en una planta agroindustrial para producir etanol, en Valle Hermoso.

César Perea Rodríguez se presentó como presidente y director general del grupo interesado en aprovechar que Tamaulipas es líder en la producción nacional del sorgo.

El etanol es un combustible limpio y amigable del medio ambiente (así dice la propaganda) que se produce a través de la industrialización del sorgo y también tiene otras aplicaciones comerciales.

Por supuesto, el mandatario estatal dio la bienvenida a esta inversión al ofrecer la colaboración de su gobierno en lo que sea necesario porque significa la apertura de nuevas fuentes de trabajo.

El alcalde de Valle Hermoso Efraín de León León también está de plácemes pues él mismo promueve la diversificación de la actividad económica del municipio máxime si se trata del sorgo, que es vendido en greña a los grandes productores de alimentos balanceados.

También tiene Tamaulipas un primer lugar en la presentación de profesores de primaria en la evaluación universal de acuerdo a los reportes de la SEP dados a conocer por el doctor Diódoro Guerra Rodríguez.

El Secretario estatal de Educación se declaró complacido por la demostración de celo profesional dado por los docentes tamaulipecos pues pone en evidencia su preocupación por mejorar las políticas de planeación de los cursos de superación personal.

Profesores tamaulipecos de primaria, asesores técnicos, pedagógicos, supervisores, jefes de sector y directores, concurrieron a someterse a la evaluación universal en número superior a cualquier otra entidad federativa.

Y en Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez apadrinó a la nueva generación de egresados de la secundaria técnica 32 “Adolfo López Mateos”, 250 muchachos a quienes felicitó lo mismo que a sus padres y maestros.

“El éxito no se mide por el número de fracasos sino por las metas conseguidas” les dijo el alcalde a sus ahijados al extenderles un reconocimiento por haber cumplido el ciclo escolar 2009-2012 tras de superar diferentes adversidades.

También se extendieron diplomas a los alumnos más sobresalientes.

Para no variar, el PRD entra en otro conflicto por el manejo de las siglas.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro