Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
9 de julio, 2012
Toda la familia revolucionaria de Tamaulipas fue convocada para reunirse hoy en el Polyforum Victoria a las cinco de la tarde, para escuchar el mensaje del ingeniero Egidio Torre Cantú que marcará el derrotero político tras el severo tropiezo electoral.
No rodarán cabezas este día pero es inminente que se produzcan cambios tanto en la estructura gubernamental como hacia el interior del PRI pues es inaplazable modificar lo que no funcionó.
Lucino Cervantes Durán, Raúl César González García y los candidatos que jugaron y perdieron y también los dos que jugaron y ganaron, serán seguramente el foco de atención porque siguen siendo los dueños de una verdad celosamente guardada.
Los priístas y sus líderes no guardan luto por las bajas sufridas ni se pusieron a llorar buscando consuelo para las heridas recibidas. Simplemente se dieron tiempo para la reflexión y hoy anunciarán la nueva mística que aplicarán para cobrar agravios durante las elecciones locales del domingo 7 de julio de 2013.
Se han propuesto Torre Cantú y el PRI ir por alcaldías y diputaciones locales con una fortaleza alimentada por estrategias modernas y dinámicas nacidas de la entraña misma del pueblo.
La postulación de candidatos a integrar los 43 Cabildos y la nueva Legislatura local se hará con nuevos criterios democráticos donde prevalezca la opinión de las mayorías.
Harán algo parecido con el actual sistema de exámenes de ingreso a la UAT: sin recomendaciones, sobornos o falsas calificaciones. Entrarán sólo los que tengan acreditados vocación de servicio, capacidad, honesto modo de vida.
En la medida en que cumplan estas ofertas que harán hoy al electorado, en esa misma medida obtendrán éxitos en las urnas.
Algunos actores políticos como Gustavo Torres Salinas mantienen un optimismo contagioso porque proclaman a los cuatro vientos la enorme capacidad de recuperación del partido tricolor.
El presidente de la junta de coordinación política del Congreso local se declara convencido de que el PRI llegará fuerte y renovado al proceso comicial del 2013 y que brillará como en sus mejores años para retener el mayor número de Ayuntamientos y de curules.
--“Somos la primera fuerza política de Tamaulipas” presume Gustavo, orgulloso.
Y agrega retador: “si se le olvida al PAN, se los recordaremos a sus candidatos a golpe de boletas en las urnas el domingo 7 de julio de 2013”.
También en el PRD traen la inquietud de la recomposición aunque con motivo de nada pues es un partido que nunca ha ganado aquí elecciones federales y se conforma con plurinominales del montón.
Un grupo de consejeros estatales del partido del sol azteca publicó el domingo una convocatoria para renovar la dirigencia estatal, al margen del actual dirigente y del consejo político estatal, que son las autoridades autorizadas para el caso.
Según las reglas del documento, el pleno extraordinario se produciría mañana miércoles en Ciudad Victoria, a las diez de la mañana, pero no está convalidado por lo que seguramente quedará en pura intención.
Algunos de los firmantes de la convocatoria desconciertan, especialmente Félix Mezquitic Montoya por presumirse desaparecido; Cuauhtémoc Ortega Maldonado porque tal vez confundieron el nombre de Cuitláhuac.
También aparecen los nombres de Raymundo Mora Aguilar, Miguel Angel Martell, Ricardo Quintanilla Leal, Nicolás Romero Reyna, David Morales Vélez, René Reyes Cantú.
También el domingo apareció la colaboración periodística de Miguel de la Rosa Medrano, “Escenarios de la Semana”, con temas políticos pero omite graciosamente referir la derrota masiva de los candidatos de su partido.
Ex dirigente estatal de la CNOP, Miguel fue coordinador de los foros de consulta popular celebrados por la Fundación Colosio en apoyo de los diez candidatos del PRI, en las ocho cabeceras distritales.
Ese es el problema de funcionarios partidistas que combinan esa función con la de analistas políticos porque 1 defienden posiciones personales subjetivas, 2 caen en conflicto de intereses y 3 los lectores les piden que hagan luz sobre asuntos de los que carecen de autorización.
--“No soy vocero del PRI” nos parece escucharle decir como explicación al amigo y flamante doctor en educación Miguel de la Rosa.
En Río Bravo, el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa y el Secretario estatal de Desarrollo Social Alejandro Ostos García arrancaron un ambicioso programa de bacheo, encalichamiento y pavimentación de calles con una inversión superior a los 60 millones de pesos.
Un nutrido grupo de ciudadanos atestiguó la ceremonia donde ambos funcionarios dieron el sábado el simbólico gesto inaugural de la jornada cuyos trabajos durarán todo el año en beneficio de muchas colonias.
De entrada, las brigadas acometieron la tarea de ampliar y modernizar la avenida Madero pero luego seguirán con otras calles que recibirán el beneficio del bacheo, encalichamiento o pavimentación.
El gasto en el ambicioso proyecto se financia con recursos federales, del gobierno del Estado y del mismo gobierno municipal riobravense, gracias a la concertación promovida por Juan Diego y aceptada por el Gobernador Egidio Torre Cantú.
En su mensaje a la sociedad, el jefe de la Comuna hizo un reconocimiento a la gestión del ingeniero Torre y agradeció su disposición de canalizar apoyos a Río Bravo en beneficio de miles de familias.
Atestiguaron el evento funcionarios de los tres niveles, entre ellos Alfredo Uresti Garza, director municipal de obras públicas; licenciada Copitzy Hernández García, representante local del programa estatal “Todos por Tamaulipas” y otros.
El Secretario Ostos García refrendó en presencia del alcalde, síndicos y regidores, la voluntad del ingeniero Torre Cantú de responder oportunamente a las invitaciones de participación en el progreso y desarrollo de Río Bravo.
Por ahora, el programa se refiere a infraestructural vial pero las instrucciones del Gobernador del Estado son las de atender también obras de alumbrado público, seguridad, drenaje y agua potable, “lo que necesiten los amigos de Río Bravo”, según la expresión textual del titular de SEDESOL.
En tanto que en Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas visitó la colonia Lucio Blanco para poner en marcha la obra de pavimentación con concreto hidráulico de una importante rúa, con un gasto superior a los dos millones de pesos.
Dijo el edil que es prioridad de su gobierno contribuir a la conectividad, fluidez vehicular, seguridad vial, urbanización ordenada y cero encharcamientos en las colonias, de allí su preocupación por impulsar la pavimentación.
Jorge Barba Durán, coordinador de programas federales y fondos municipales, es el funcionario encargado de cuidar que la obra marche según el calendario y las especificaciones de calidad, para que se inaugure en la fecha programada.
En Ciudad Victoria no quiere ser menos el presidente municipal Miguel González Salum y consiguió que el delegado federal de SEDESOL Luis Alonso Mejía García le entregara casi 9 millones de pesos como aportación para los programas Habitat y rescate de espacios públicos.
Son numerosos los espacios rehabilitados por diversos rumbos de la capital de Tamaulipas gracias a aportaciones de los tres niveles de gobierno y ello se ha traducido en el incremento de las prácticas del deporte, la recreación y la convivencia familiar.
El alcalde González Salum accedió a tomarse la foto con el delegado federal Mejía García para que quede constancia de que ambos cumplen el protocolo pero sobre todo para que Luis Alonso luego no se enoje si lo omiten porque toma represalias.
Despedimos la colaboración con apuntes de sociales pues hoy cumple años el doctor Diódoro Guerra Rodríguez y el periodista riobravense Oscar Alvizo y mañana tienen fiestas por el mismo motivo René Martínez Dávila, del Grupo Mi Radio, y el profesor Edmundo Castro Medina.