Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Somos 'bien portados'

Clemente Castro

9 de julio, 2012

Para ARTURO DE LEÓN LOREDO, vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral en Tamaulipas la elección del pasado primero de julio se apegó a la legalidad y a los principios de la democracia. Los problemas durante los comicios, que si los hubo, se circunscribieron a casos menores,  nada significativos. De hecho, el mayor inconveniente observado el día de los comicios  fue el caso Matamoros, debido a que algunas colonias amanecieron inundadas y eso impidió la instalación de las casillas en el lugar asignado, en forma original. Sobre la marcha el asunto se resolvió y pudo desarrollarse la jornada en la sana normalidad, según DE LEÓN LOREDO.

Acorde a los datos del funcionario del IFE no puede hablarse de que en la entidad se dio la compra de votos. Al menos en el estado no tienen conocimiento de ello. Tampoco se conoce si la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) recibió denuncias al respecto e hizo las indagatorias. Es decir, acá no paso nada fuera de lo normal, contrario a lo sucedido en otras entidades y que motivó la denuncia de parte de personajes opositores y organismos.

Y si fue de otra manera no llegaron las denuncias, al menos no en la cantidad que se esperaba. Se supone que previo a la elección algunos priistas hablaron de que había mano negra de los delegados pero, suponemos, no pasó a mayores por alguna extraña razón. Tal vez fue lo difícil que es documentar las irregularidades y obtener testimonio de parte de las personas coaccionadas o las que les compraron su voto.

Lo peor es que existan las denuncias correspondientes pero que las instancias encargadas de indagar se hayan pasmado, en defensa de determinados intereses. De ser así seguimos inmersos en la simulación y la impunidad, lo que flaco favor le hace a nuestro sistema legal, político y, sobre todo, al avance de la democracia.

Porque si bien durante la jornada comicial no habló de incidentes mayores, la estrategia de trampas pudo manejarse con antelación y de manera por demás discreta. Lamentablemente así funcionan los asuntos de poder que se operan  en los sótanos. ¿En verdad no hubo nada ilegal en la pasada elección? ¿Fue tan limpia y transparente como se pregona?

RULETA
El delegado de Economía en Tamaulipas, LEOPOLDO GARCIA HINOJOSA, amaga con meter en cintura a los comerciantes que  suban el kilogramo de huevo de manera injustificada. Según él, el Gobierno Federal los multará o meterá a la cárcel si violan la Ley Federal de Protección al Consumidor. De manera que quienes traten de abusar de la clientela al aumentar el producto básico tendrían que pensarlo dos veces antes de hacerlo, si nos atenemos al dicho por el servidor público.

Sin duda GARCÍA HINOJOSA cumple con su papel, al menos en la declaración pero no estamos tan seguros de que ni la gerencia de la Procuraduría Federal del Consumidor y tampoco el área que él dirige estén aplicándose a fondo en contra de los especuladores del huevo. Más bien es parte de un guión, bastante sobado, mediante el cual los  representantes de la alta burocracia hacen advertencias públicas sin mayores implicaciones porque, al fin y al cabo, los comerciantes terminan imponiendo su ley.

Desde la Delegación de Economía afirman que cuando se importen las 132 mil toneladas de huevo no habrá mayores problemas de abasto y se cerrará el paso a los especuladores.

Y puede ser de esa manera, pero mientras eso sucede ya los negociantes del producto lo elevaron hasta arriba de los 40  pesos por kilo. En ese sentido vale la pregunta: ¿Usted cree que el Delegado de Economía, en coordinación con los mandos de la  Profeco van a multarán a los encarecedores del huevo?...  Yo tampoco.

 AL CIERRE

Aún no termina el proceso electoral y los grupos perredistas en Tamaulipas vuelven a la cargada para disputarse la dirigencia, a cargo de JORGE VALDEZ VARGAS.

Eso es lo que explica la publicación de una convocatoria, mediante la cual, se llama a los integrantes del consejo estatal perredista a revisar el tema de la renovación del actual liderazgo.

Sobre la reunión del consejo, de acuerdo al secretario general del Sol Azteca, RAYMUNDO MORA AGUILAR, es factible que se dé si los convocantes logran reunir un determinado porcentaje de firmas. A su juicio no es el mejor  procedimiento porque se trata de una especie de “golpe de estado”, que obedece a la lógica de las elecciones por venir.

Tampoco considera buena idea echar a VALDEZ VARGAS, pese a que no coincide con él.

Más porque en los comicios del domingo, a la izquierda y en este caso al PRD, le fue bien, aunque trabajaron en condiciones complicadas. Ciertamente alguien debe poner orden en el organismo ya que, si bien tuvieron considerable apoyo de parte de los ciudadanos en la reciente jornada electoral, no es por el trabajo de base y capacidad política de la dirigencia perredista. Sin duda ahora, igual que sucedió en el 2006, se colgaron de  ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

+.-Hoy, en el Polyforum Victoria,  se llevará a cabo el Consejo político ampliado del PRI, a las 17 horas, encabezado por EGIDIO TORRE CANTÚ, en su calidad de primer priista.

Más artículos de Clemente Castro
  • 09:08:09 am / 2025-02-05 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Los mareados
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro