Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
10 de julio, 2012
Convengamos, sin conceder, que los seis candidatos del PRI a diputados federales de Tamaulipas perdieron la elección porque no fueron postulados en coalición con el Verde y al tacharse los dos emblemas en las boletas se produjeron votos anulados.
Pero entonces ¿por qué perdió Enrique Peña Nieto la elección presidencial en Tamaulipas por cien mil votos de diferencia, si él si fue registrado mediante la coalición PRI-Verde?.
Es pregunta. Por lo demás, Peña Nieto ya es Presidente electo y no hay modo alguno que se reviertan los resultados de la única encuesta válida, la de las urnas, pues obtuvo 19 millones de votos contra 15 millones de Andrés Manuel López Obrador, casi siete puntos porcentuales de diferencia.
Pero además, el PAN ya sacó su veinte de este pleito al declarar su presidente Gustavo Madero que si bien hubo faltas graves en el proceso reconocen el desenlace, se dan por bien servidos y que corresponde a la autoridad electoral esclarecer si existen causales de invalidez o anulación.
Andrés Manuel López Obrador y los partidos dizque de izquierda que lo postularon pusieron entre la espada y la pared al PAN cuando le pidieron públicamente que secunde las acusaciones enderezadas contra el priísta Peña Nieto.
Graciosamente, el señor Madero reconoció el derecho que les asiste a los izquierdistas para decirse defraudados pero se reservó el derecho de permanecer solos antes que mal acompañados.
O sea que los abandonaron en su pleito contra Goliat tal vez porque de esta manera quiso el PAN pagarle al PRI el favor de haber permitido hace seis años que Felipe Calderón Hinojosa rindiera protesta en el Congreso de la Unión, tomado por los perredistas para impedirlo.
Se repitió en 2012 el triunfo electoral “haiga sido como haiga sido” aunque ahora con los actores políticos en papeles invertidos pues el PRI asciende a Los Pinos y el PAN le sirve de comparsa, palero, esquirol, mercenario, alcahuete.
Este juego no es nuevo y lo conoce muy bien Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano pues le dieron a tragar una sopa de ese chocolate en 1988 cuando compitió por la Presidencia de la República contra Salinas de Gortari y una oportuna caída del sistema le cerró al hijo del Tata el paso hacia el éxito.
Salinas tomó posesión desatendiendo los reclamos de la oposición de hacer un recuento (¡desde entonces!) de los votos y fue un distinguido panista, el Jefe Diego Fernández de Cevallos, el que avaló, autorizó, pidió, en el Congreso de la Unión la quema de los paquetes electorales de la fecha.
Las pruebas del presunto fraude electoral quedaron reducidas a cenizas y los cómplices de la época cobraron a precio de oro su obsecuencia. El Jefe Diego recibió con humor sarcástico el apodo de Ardilla que le pusieron sus propios compañeros de partido, porque ¡andaba siempre en Los Pinos!.
Decíamos que Peña Nieto será el nuevo Presidente de México y de alguna manera eso implica el regreso al manejo centralista de la política por lo que es oportuno identificar a los tamaulipecos que son cercanos al nuevo sol azteca.
Felipe Solís Acero, Baltazar Hinojosa Ochoa, Simón Villar Martínez, Pedro Silva Rodríguez, Pablo Zárate Juárez, son personajes que han prestado servicios políticos en el Estado de México y durante la campaña, y son del conocimiento del Presidente electo.
Otros tamaulipecos como Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Paloma Guillén Vicente, Felipe Garza Narváez, Humberto Zolezzi García, gozan buenas perspectivas porque tienen puentes de comunicación con el próximo huésped de Los Pinos.
Bernal coordinó desde la presidencia de la Fundación Colosio los foros celebrados en el país que sirvieron para recoger propuestas ciudadanas incorporadas al Programa Para México que luego se convirtió en la Plataforma Política Electoral registrada por el PRI en el IFE.
María Esther Sherman, esposa de Bernal, fue coordinadora nacional de evaluación y seguimiento, en la campaña de proselitismo de Peña Nieto.
El riobravense Homero Cárdenas Garza y el mantense Rafael Díez Piñeyro, cercanos a Emilio Gamboa Patrón y éste a Manlio Fabio Beltrones, también verán el sol de frente.
El médico Garza Narváez mantiene estrecha amistad con el ex Gobernador de Coahuila Enrique Martínez y Martínez, que prestó valioso servicios en el Estado de México como delegado general del PRI.
Eugenio Hernández Flores invirtió mucho dinero (ajeno) en la exitosa campaña presidencial pero por cuestión de imagen pública está descartado que le den siquiera un modesto cargo diplomático en el extranjero, para mantenerlo distante.
En otros tópicos, el senador electo del PAN Francisco García Cabeza de Vaca no pudo evitar que la mayoría de los delegados de dependencias federales lo acompañara el domingo en su visita a la sede del IFE para recoger su constancia de mayoría de votos.
Fue una manera de hacerle recordar que fueron ellos, los funcionarios federales asentados en Ciudad Victoria, los que hicieron posible que ganara la elección con el reparto interesado de apoyos a la gente pobre de Tamaulipas.
En cambio, el priísta Cavazos Lerma mostró más tarde en el mismo recinto un gesto de desprecio al recoger su documento de senador menor, como demostrando que no le debe nada a nadie porque ganó un espacio de consolación.
García Cabeza de Vaca mereció el principal espacio del periódico electrónico 24 Horas con el título de “Gana senaduría pese a su mala fama” y la nota firmada por Arturo Rivas recrea su historia delincuencial.
La misma edición en la web refiere un nuevo ataque contra el principal periódico de Nuevo Laredo sin consecuencias qué lamentar.
En esa ciudad, el presidente municipal Benjamín Galván Gómez hizo el reparto de otro paquete de becas, ahora a estudiantes de excelencia, de capacidades diferentes y de enlace 2012, de nivel primarias.
Dijo en su mensaje el licenciado Galván Gómez que las becas no son un regalo sino que se ganan con esfuerzo y que el Ayuntamiento de Nuevo Laredo extiende estos reconocimientos para alentar a los niños y jóvenes a estudiar con más ahínco.
Son 831 becas que se entregaron en una ceremonia celebrada en el Centro Cívico en presencia de padres de familia, profesores y funcionarios como el director municipal de educación, ciencia y tecnología, Jaime Mendoza Vega.
Agregó el jefe de la comuna que el gobierno municipal de Nuevo Laredo mantiene como prioridad el apoyo a la educación porque es la mística que imprime a su gobierno estatal el ingeniero Egidio Torre Cantú.
Agregó Benjamín Galván Gómez que este año se hará el reparto global de 13,860 becas a estudiantes de todos los niveles, porque está convencido que la mejor manera de labrar un mejor futuro para ellos, es contribuyendo a su acceso a las aulas.
En tanto que en Reynosa, los empresarios gastronómicos y el Ayuntamiento ofrecerán el sábado 14 una nueva edición del Festival del Taco, en la calle Oaxaca, de las cinco de la tarde a las diez de la noche.
Está confirmada la participación de los mejores restaurantes y taquerías de Reynosa y se presentarán espectáculos a base de música regional, concursos de mariachis, ballet folclórico, payasos.
El costo de asistencia es de cuarenta pesos con derecho a una orden de tacos; la mitad del dinero recaudado será donado para la campaña de combate al cáncer en mujeres.
De nuestra agenda social tomamos los apuntes de que mañana es el aniversario de bodas del licenciado Ricardo Villarreal Rodríguez, alto ejecutivo del periódico El Mercurio de Tamaulipas.
Y el viernes cumple años el publirrelacionita de Homero de la Garza Tamez y su Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, el licenciado Oscar Pineda Tapia.
El sábado es día de gala para el licenciado Guillermo Martínez García, coordinador general de comunicación social del gobierno del Estado, pues celebrará el aniversario natal de su señora esposa, María Elena Dávila.
En la misma fecha cumple años el abogado Raúl César González García, ex Secretario del Trabajo, coordinador de las campañas de los candidatos del PRI.