Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
11 de julio, 2012
Después de que EL GUASON coordinó los trabajos del Movimiento Regeneración Nacional y rémoras en torno de las aspiraciones presidenciales de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, a la izquierda tamaulipeca le puede pasar cualquier cosa.
Por eso a nadie extraño que el “Consejo Estatal Extraordinario” del Partido de la Revolución Democrática “eligiera” como nuevo dirigente estatal provisional del partido a JOSE GUADALUPE DE LA ROSA.
A nivel estatal tal vez ese nombre no les diga nada a los perredistas -ya no digamos a la ciudadanía en general- y en la región centro de la entidad igual y hasta si le ven el rostro les pasa desapercibido.
Ah pero si lo ven maquillado o si alguien les aclara que se trata de “El Payaso Canelita” todo mundo sabrá al menos aquí que algunas temporadas tuvo en un programa de un canal de la televisión abierta local.
Una docena de presuntos perredistas convocaron a conferencia de prensa pasado el mediodía de ayer en Victoria para anunciar que el Consejo Político Estatal se había reunido para elegirlos como nuevo Comitéporque el actuante desde noviembre pasado concluyó su periodo y “estaba acéfalo el partido”.
Dijeron que desde las 8:00 de la mañana y hasta las 11:00 estuvieron dirimiendo el caso, pero cuando se les preguntó por la media docena de damas que abandonaron instantes el lugar lamentándose que las hubieran tenido ahí toda la mañana sin hacer nada respondieron que “ellas vinieron a otra cosa”.
Las trajeron para acompañar una manifestación en el IFE que de hecho hicieron antes -confesaron- cuando supuestamente estaba sesionando el Consejo, “pero no aguantaron el hambre y se fueron enojadas, porque la comida se tardó”.
Eran siete las mesas instaladas con su respectivas sillas, de las que ellos ocuparon “el canto” de una de ellas; el resto estaban vacías.
Aseguraron que los Consejeros -72 de los que 68 votaron a favor del Comité- ya se habían retirado, pero entre ellos no estaban los que aparecían como “firmantes” de la convocatoria que se dejó correr el fin de semana.
Solo estuvo, antes, LUIS HINOJOSA -siguieron diciendo-, el mismo que la víspera con un grupo mayor fue a la sede estatal del partido a pedir el reconocimiento como dirigente municipal interino a JORGE VALDEZ , ese que dicen desde noviembre dejó de ser el Presidente Estatal del partido.
A su figura -de HINOJOSA- remitieron la concurrencia de Consejeros estatales y dirigentes municipales Y quien tampoco estuvo a la hora de la conferencia.
“Pero el acta no tiene firmas de los Consejeros para darle validez”, observó un reportero. “Ahorita se las ponemos” respondió uno de la mesa actuando en consecuencia.
“Pero ustedes no son el Consejo”, continuó aquel. “Pero somos el nuevo comité… así funciona esto”, abundó el de la voz y asunto concluido.
En la sede estatal del partido se dijo que el dirigente estaba fuera de la ciudad, pero rechazaron que él, cualquiera de su comité o el consejo formal hubieran emitido alguna convocatoria para cambiar dirigencia.
En la reunión aquella no estuvieron las hermanitas CHAVIRA -que si fueron a la manifestación del IFE-, pero en el ambiente se sintió su presencia: algunos de los empleados del clan tuvieron silla en la conferencia.
Por los rumbos de Palacio de Gobierno el Mandatario Estatal pidió no comer ansias a algunos reporteros urgiendo por abundamiento en detalles sobre los ajustes que a gobierno y partido anunció la víspera en reunión del Consejo Político Estatal ampliado del PRI.
Ahí si estaban todos los que eran y eran todos los que estaban; la mayoría de los santones de la política tamaulipeca aquerenciados en el D.F. se dejaron venir y de los 43 municipios no faltó dirigente o aspirante“pa´las que siguen” sin hacer acto de presencia.
“Vamos ajustar algunas políticas públicas, algunos procedimientos, algunas formas de hacer las cosas, ayer fui claro; simplemente es empezar hacer las cosas; sin duda alguna lo vamos hacer en los meses por venir”, acotó el ingeniero EGIDIO TORRE.
Cazadores de “carnita informativa”, como quiera varios comunicadores quisieron encontrar en esas, como en las expresiones del día anterior, anuncios de inminentes remociones de funcionarios y dirigentes partidistas.
Particularmente pensamos que no hay tal intención; en el propio discurso ante sus correligionarios el primer priísta del Estado reconoció que candidatos y estructuras se entregaron, hicieron la tarea en campaña en medio de obstáculos ajenos a su intención.
Claro que hay los devotos de la máxima aquella que reza “a río revuelto, ganancia de pescadores” y en la transición tienen la esperanza de que los aguacates se acomoden al modo propio, pero arriba no se van dejando cabos sueltos.
La pieza oratoria pronunciada por el Ejecutivo ante sus correligionarios priístas es un documento muy completo que deberán adoptar como catecismo quienes forman parte del sistema y quieran trascender en los tiempos por venir.
La certeza de que “el 2013 ya empezó” no atañe al banderazo para hacer grillas sino para en el acto ponerse a trabajar con paso redoblado y satisfacer las expectativas generales, en especial de quienes no acompañaron la causa en las urnas.
Los principios de orden, honestidad y firmeza en el trabajo por la tranquilidad y el progreso sorteando obstáculos y afrontando retos son de orden general y nacen en la vocación del liderazgo político y ejecutivo.
Siempre, bajo el entendido que los cambios que se tengan que hacer se harán, en las formas y en el fondo, en las entidades y en los individuos; nada es para siempre pero no se prejuzga: sobre los hechos se desgranarán las acciones ha lugar.
La seguridad sobre el suelo que se pisa, es decir el conocimiento pleno de los escenarios se acentúa en el reconocimiento de que se tiene qué hacer más política como instrumento de cambio que redunde en la confianza ciudadana.
Pasada la elección del primero de julio el Gobernador se reunió con los principalísimos actores de la jornada; a todos les pidió un informe particular de lo que se hizo y lo que se dejó de hacer, de lo que sintieron hizo falta en sus áreas de responsabilidad.
De esas expresiones se nutrió en buena medida la exposición y convocatoria del martes; de ahí también saldrán muchas de las acciones a emprenderse a partir de agosto, regresando de vacaciones.
Tras la brevísima entrevista concedida a su llegada a Palacio el Gobernador invitó a los reporteros de la fuente a visitar las renovadas instalaciones del Estado Marte R. Gómez que la tarde-noche de ayer mismo se reinauguraban.
El recinto en su tipo es el más viejo del país en uso -data de 1939- y salvo esporádicos equipamientos menores, jamás se le había modernizado.
En los últimos dos meses se le revistió con modernos y coloridos páneles y estructuras, pintó, acondicionó palcos y butacas, remodelaron baños y vestidores, se le construyeron oficinas, enfermería, tienda y franquicia, se le equipó con un circuito cerrado y montó una pantalla gigante de 10 por cinco metros.
El renovado Estadio Marte R. Gómez conforme a los prometido, ayer estaba listo y anoche era motivo del encuentro amistoso entre el equipo de casa, Correcaminos de la UAT, contra los Tigres de la UANL, para el beneplácito de propios y extraños.
Nada más a la vista, ya es un agasajo desde cualquier ángulo que se le vea; disfrutar desde ahí los partidos para la afición será otra cosa.
Y si es un preámbulo para acceder al primer circuito que acariciamos la temporada anterior, qué mejor.