Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Matamoros

Para arriba

Martín SIFUENTES

5 de octubre, 2009

•Erick Silva Santos comienza a subir en encuestas: ya es 4º lugar •Bohemia al más alto grado, el homenaje a Marco Antonio Muñiz •Enrique Peña Nieto sigue punteando las encuestas en el Tricolor •Servando Hernández Camacho, nuevo Contralor Estatal del IMSS El Alcalde Erick Silva Santos ha comenzado a subir en las encuestas que miden popularidad y van señalando el camino hacia la candidatura a la gubernatura del estado. En la encuesta de la revista catorcenal “Hora Cero”, en un principio ni siquiera se había considerado a Silva Santos, pero a base de insistencia en la pregunta “Alguno otro”, comenzó a figurar desde abajo. A raíz de las grandes obras, del embellecimiento de Matamoros, que dejo de ser una ciudad llena de polvo y lodo; de la apertura de grandes avenidas, como la División del Norte, como la Canek, y el boulevard “Paseo Bagdad”, la pavimentación en colonias populares y otros actos importantes de Gobierno, hicieron trascender fronteras a nuestro presidente municipal. El carisma del alcalde Silva Santos es otro elemento válido, que le permite acercarse estrechamente al pueblo. Y la prueba está, la gente lo rodea cada vez que sale a las colonias populares, y eso es todos los días. De ahí el enorme salto dado por silva santos. La encuesta de “Hora cero” es representativa de este hecho. He aquí los resultados para el mes de septiembre: 1.- Dr. Rodolfo Torre Cantú, con 26.4%. 2.- Oscar Luebbert Gutiérrez, con 25.0 %. 3.- Ramón Garza barrios, con 13.3%. 4.- Erick Silva Santos, con 12.5%. 5.- Baltazar Hinojosa Ochoa, con 7.6%. 6.- Javier Gil Ortiz, con 5.6%. 7.- Amira Gómez Tueme, con 4.2%. 8.- Enrique Cárdenas del avellano, con 3.5%. Así es que siga de cerca al alcalde Erick Silva Santos porque va para arriba. ENRIQUE PEÑA NIETO A pesar de las críticas de la prensa a sus constantes apariciones en televisión, el gobernador del Estado de México, enrique Peña Nieto, continúa figurando como primer lugar entre los aspirantes del PRI a la candidatura por la Presidencia de la República. Según la última encuesta realizada por la empresa BGC para el periódico Excélsior, Peña Nieto aparece como el político más conocido, con 89%, y como el de mejor imagen con 7.4 en el índice BCG. Es además el mejor priísta por su desempeño y, además, despunta como el prospecto que se piensa merece ser candidato del PRI a la Presidencia, para el todavía lejano 2012 (32%, 4 puntos más que en abril). Beatriz paredes Rangel, la diputada presidenta del PRI, sigue aPeña Nieto, en el nivel de conocimiento (80%) y en buena fama pública (6.6% en el índice BCG). Más abajo está Manlio Fabio Beltrones, con un 41% de personas que lo conocen y con 5.5 de figura popular. Más abajo están Francisco Labastida, Fidel Herrera y Humberto Moreira. BOHEMIA A SU MAXIMO Nunca antes había asistido a una bohemia desatada en toda su magnitud. El sábado fue un día histórico en Monterrey. Había dos motivos: Rindió protesta como gobernador Rodrigo Medina de la Cruz y, en la Arena Monterrey, fue presentado el concierto “La Gran Bohemia Sinfónica”, para conmemorar los 65 años de vida artística de Marco Antonio Muñiz. Dejemos, de lado la política y adentrémonos en el gran homenaje a Marco Antonio Muñiz, con quien estuvieron el gran pianista Raúl di Blasio y el maestro Armando Manzanero, además sus hijos Jorge y Antonio Muñiz. Y en el gran final, el inolvidable cantante José José. La arena Monterrey tenía aproximadamente 12 mil personas. Había una gran sensación. La orquesta sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, bajo la dirección del maestro Félix Carrasco que estuvo, sencillamente, sensacional. La introducción de este concierto fue precisamente de la Sinfónica de la UANL. La gran audición comenzó con Raúl di Blasio, quien interpretó, entre otras muchas “Penélope”, “Castillos en el Hielo”, “Bilits”, “Mañana”, “Sueño Imposible”, con el acompañamiento de la sinfónica. Quedó el escenario listo. El mismo Di Blasio hizo la presentación de Armando Manzanero interpretando “Somos Novios” y el público, el enorme coro, la cantó. Emotivo, Manzanero inició genial con “Así Sentí”, somos novios” y “Esta tarde vi llover”. Y luego “Esperaré”, ya para entonces la gente estaba integrada al equipo. Y cantó y emocionó al artista yucateco. Tuvo algunas intervenciones para contar anécdota, como la del agradecimiento para el individuo que se casó con su divorciada esposa. “Le envío puntualmente sus quincenas”, dijo. Algunas veces, explicó, por cuestiones de trabajo me tardo en enviarle la quincena. Y su “ex” “le habla luego luego a Paty Chapoy, a La Oreja, a las revistas TVNotas y TeleyNovelas para denunciarme”. No obstante estoy agradecido. “No sabe lo que me quitó de encima”, afirmó. Siguió cantando esta vez a ritmo de Soul: “Nos hizo falta tiempo”, “Como yo la amé”, “Voy a cambiar”, “contigo aprendí”, “Inolvidable”, “Voy a apagar la luz”, y le hizo un homenaje a Carlos Lico cuando cantó “No” y “Mía”. Manzanero no se quería ir. Cantó “Mi Ciudad” y otras. Hasta que vino nuevamente Raúl Di Blasi. Y tras interpretar otros temas, en los que incluyó el tango “Por una Cabeza”, invitó a manzanero para que presentará a Jorge “Coque” Muñiz, quien comenzó cantando “Como han pasado los años”. Luego realizaría imitaciones de José José, Juan Gabriel y la de su padre Marco Antonio Muñiz con”Serenata Huasteca”, que emocionó al público. Luego dedicó a su padre el tema “Aún hay tiempo”. Para entonces la gente había gozado emociones: cantó, lloró y tenía mucho más que ver todavía. La función, que había comenzado a las 20.30 horas, llevó al homenajeado al escenario hasta las 23.30. Y vino Marco Antonio Muñiz llamado “El Lujo de México y América”. Y comenzó cantando “Amo esta tierra”, luego “Amor m ío”, “Cancionero”, “Seguiré mi viaje” y el público ya estaban cantando unos y emocionados hasta las lágrimas otros. Luego vendrían “Ya ves”, “El Andariego”, “Franqueza y “Que seas feliz”, de Consuelito Velázquez, llevó casi al paroxismo a los asistentes. Y estalló la ovación cuando vino “Que murmuren”, “Escándalo”, “El despertar”, “La Bikina”, y “Mi Tierra”. Hizo un sentido homenaje al Trío Los 3 Ases, recordando que Juanito Neri, dijo, ya murió, y que su compañero Héctor González realizó el último viaje hace muy poco. Invitó a su hijo Antonio Muñiz y al coro Jaime Lomeli, para formar el trío. Y con el acompañamiento de la sinfónica vinieron los recuerdos y la nostalgia:”Historia de Amor, “Sabor a mi”, y el repertorio casi completo de las canciones del Trío de los 3 Ases, del cual fue miembro el propio Marco Antonio Muñiz. La gente estaba muy motivada. Ya eran las 0. 30 horas del domingo. Y vino José José a rendirle homenaje a Muñiz. Se fundieron en un abarzo. Se escuchó la melodía de “Tiempo”, pero no se cantó. José José hablo de la trayectoria de Muñiz y su legado. Y luego le entregó una placa por sus 65 años de carrera artística. Que ofreció una compañía y que iban firmados además por Di Blasio, Armando manzanero, Jorge Muñiz y José José. Eran las 00:45 horas del domingo, vino Marco Antonio cantó “Amor Mío”. Y se despidió. Cuatro horas y media de bohemia, emotiva, enorme y grande. Una noche histórica que muy pocos pudimos gozar... DE ESTO Y DE LO OTRO Miguel Ángel Cruces Alcántar, Contralor General de la Delegación del Instituto del Seguro Social (IMSS), fue destituido de su cargo por presuntamente desviar más de un millón 300 mil pesos de recursos públicos. Está siendo investigado por la Procuraduría General de la República (PGR). En su lugar fue nombrado, el CP Servando Hernández Camacho, quien figuró como Director Técnico de la Comapa-Reynosa, durante la administración municipal de Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Desde luego, en este momento político, se considera que el ex alcalde García Cabeza de Vaca influyó para que se le nombrara y gana, además, un punto en el handicap por la candidatura del PAN a la gubernatura. En León, Guanajuato, un grupo de padres de familialigados a Próvida, panistas e integrantes de la asociación “Suma tu Voz”, quemaron varios libros de secundaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la plaza principal de la ciudad, “porque no educan sobre los peligros que implica el uso de anticonceptivos y promueven el condón”. Frente a la Presidencia Municipal, exigieron que regrese a las aulas el Libro de Biología para primer año de secundaria editado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEH), que eliminó las imágenes de los órganos sexuales del hombre y la mujer, soporta la educación sexual en el matrimonio y el control natal en la abstinencia. El Partido Acción Nacional (PAN) de Tamaulipas, ha convocado para el 22 de noviembre a la convención donde elegirá a los 80 integrantes del Consejo Estatal, a través del cual serán filtrados para la selección de los candidatos. Esto probablemente señale el final de la presidencia estatal de Francisco Javier Garza de Coss, quien necesitaría el apoyo del 50 por ciento más uno de los 80 consejales. Pero en la última reunión para pedir el apoyo, no juntó el 50%. Existe en el PAN Tamaulipas una línea dura que va a votar contra Garza de Coss, a quien le perdieron la confianza en la última elección, cuando el PRI les ganó las ocho diputaciones federales por mayoría. Es tiempo de cambio, porque ahora viene todo: gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro