Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
12 de julio, 2012
Un acucioso lector de Reynosa nos habló para agregar el nombre de Ramiro Garza Cantú a la lista de tamaulipecos cercanos al Presidente electo Enrique Peña Nieto, pero además, el más importante de ellos pues mantienen una relación estrecha y constante.
Cuando en alguna columna chilanga se publicó el chisme de que el entonces candidato Peña Nieto a veces volaba en el avión de un tamaulipeco, pocos tuvieron dudas en identificarlo como al señor Garza Cantú, de quien se dice que no le gusta ser político. Le gusta hacer políticos.
El licenciado Rigoberto Garza Faz, presidente del PRI en Reynosa y sobrino de don Ramiro, no se atiene a la magia del apellido paterno para acariciar el proyecto de ascender en la escala política y hace su mejor esfuerzo para merecer por sí mismo las oportunidades que se van forjando en el camino.
Don Rigoberto Garza Cantú fue presidente municipal de Reynosa hace veinte años y lo recuerdan en algunas colonias donde construyó obras.
Otro amigo cercano de Peña Nieto, el ex Gobernador de Coahuila Enrique Martínez y Martínez, cumplió en la primera circunscripción electoral una importante función al frente de la coordinación de transparencia y contención, a nombre del CEN del PRI.
Es la misma circunscripción donde Baltazar Hinojosa Ochoa operó políticamente pero a nombre de la campaña de Peña Nieto. El reynosense Romeo Flores Leal colaboró con Martínez y Martínez con muy buenos resultados pues consiguieron atajar a los candidatos del PAN en las dos Baja California y en Sonora, Sinaloa y Jalisco, pese a ser gobernados por el partido albi-azul.
Por cierto, aparecieron un montón de mantas en calles de Matamoros con temerarias acusaciones impresas acerca del misterioso, pasmoso, insólito y absolutamente increíble desenlace de la elección federal del domingo 1 de julio.
Si pusieron a funcionarios de la secretaría general de gobierno y de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas a investigar la procedencia de las mantas, nos quedaremos los ciudadanos con las ganas de conocerlos. Son tan ineptos.
Por el rumbo de Reynosa, el gobierno municipal puso en acción la segunda fase del programa que combate a la corrupción, consistente en abrir espacios de participación a los ciudadanos para que denuncien a servidores públicos que incurran en irregularidades.
El secretario de la contraloría Rafael Salas Bernal explicó que esta fase se denomina “Vigilemos Juntos” y pone a disposición de los reynosenses el número telefónico 072 para que se denuncien a malos funcionarios.
Agregó Salas Bernal que la instrucción del alcalde Everardo Villarreal Salinas es la de convocar a los ciudadanos a ser celosos vigilantes del desempeño de los servidores públicos para que reporten a la contraloría las infracciones que se cometan contra el código de ética.
Pero en Tamaulipas también se premian las buenas conductas y ayer lo demostró el Supremo Tribunal de Justicia y el presidente magistrado Alejandro Etienne Llano al entregar al abogado Francisco Villarreal Martínez la presea “Emilio Portes Gil”, en reconocimiento a su brillante carrera profesional.
El Gobernador Egidio Torre Cantú y el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local Gustavo Torres Salinas, así como el alcalde victorense Miguel González Salum, atestiguaron y se unieron al homenaje rendido al ilustre ciudadano de Tampico.
La ceremonia se enmarcó en el Día del Abogado y don Francisco Villarreal recibió emocionado la medalla que lleva el nombre del Presidente Portes Gil y que el poder judicial entrega por segundo año consecutivo.
El abogado Villarreal Martínez hizo importantes contribuciones al pueblo de Tamaulipas pues tuvo una fecunda gestión social como Rector de la UAT, como Procurador General de Justicia, presidente municipal de Tampico y como magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia.
Le debían los poderes del Estado un homenaje de reconocimiento y lo recibió con gran satisfacción don Francisco Villarreal Martínez.
En la misma ceremonia, los periodistas recogieron del ingeniero Torre Cantú la primicia de que está vigente un operativo especial de seguridad en las carreteras del Estado para proteger a los vacacionistas de verano.
Aclaró el mandatario estatal que la vigilancia también está redoblada en los destinos turísticos gracias a los trabajos de coordinación pactados con la federación y con los gobiernos municipales.
En Nuevo Laredo también saben ser agradecidos pues el Consejo de Instituciones hizo una sesión especial de trabajo para dejar testimonio público de reconocimiento para la gestión de tres años de la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera.
La joven y guapa legisladora que va de salida expresó que haber sido representante popular es la más alta distinción que ha recibido en su vida y se declaró satisfecha de su pertenencia a la Legislatura federal.
Citó obras públicas ejecutadas en Nuevo Laredo y en los municipios de la frontera chica con recursos económicos promovida por ella, por un monto de mil novecientos millones de pesos, entre otras, Entrada Digna, libramientos carreteros y puentes.
En Nuevo Laredo, el DIF sorprendió con otra novedad ahora en el Combo Campamento de Verano pues inauguró ayer en la alberca Camécuaro del Parque Viveros el Aqua Zumba con la participación de más de doscientas personas.
La señora Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez dio la bienvenida a este campamento que estará abierto hasta el 27 de julio y organizado para que los neolaredenses disfruten sus vacaciones combinando el descanso con actividades culturales.
También hay instructores sobre Aqua Aerobics y espectáculos artísticos para toda la familia, así como juegos mecánicos, asadores y otras diversiones.
La señora María del Pilar González de Torre Cantú, presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas, recibió la información de que el DIF de Río Bravo concluyó con éxito los talleres de corte y confección y de belleza.
La representante del DIF riobravense, señora Rosalva Viera y su esposo Juan Diego Guajardo Anzaldúa fueron los padrinos de las becarias que ahora tienen el oficio de modistas y cultoras de belleza.
Rosalva Viera felicitó a las mujeres que concluyeron los estudios porque ahora pueden emprender por su cuenta negocios familiares que les permitan mejorar el ingreso económico y elevar la calidad de su nivel de vida.
El alcalde Guajardo Anzaldúa dijo por su parte que el CEDIF seguirá contando con el apoyo del Ayuntamiento para hacer llegar este beneficio a un mayor número de mujeres.
Otra buena noticia es que el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, Gustavo Torres Salinas, recibió nombramiento como vice-presidente en el área de Hacienda y Presupuesto de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, COPECOL.
Es un organismo nacional que agrupa a los Congresos locales para participar con el Congreso de la Unión en trabajos que redunden en el mejoramiento de las leyes y reformas que se promuevan para mantener actualizado el marco legal que rige la vida de México.
Torres Salinas es también vice-presidente promotor de la integración de esta Conferencia, actualmente a cargo de Eduardo Andrade Sánchez, presidente del poder legislativo de Veracruz.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com