Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Conjeturas y otras hierbas

Clemente Castro

13 de julio, 2012

Personajes de la política estatal, de filiación priista, hacen sus conjeturas en torno al descalabro sufrido por su partido, el pasado uno de julio.

Hay quienes hablan de la confusión que hubo entre los electores a la hora de emitir el sufragio por la alianza con el Verde Ecologista de México.

Tal unión aplicaba para la Presidencia de la República pero, al menos en Tamaulipas, no tenía nada que ver con aspirantes a diputados y senadores. Cada cual tenía sus propuestas. Y es que más de un guía tricolor prefirió evitar la fatiga a orientar a sus operadores y de ahí hacia las bases. Tampoco sirvió de mucho los verdaderos shows que encabezaba el ahora senador electo, MANUEL CAVAZOS LERMA.

Recordemos que el ex mandatario, haciendo uso de su retórica y “otras hierbas”, aprovechó los escenarios que estuvieron a su alcance para poner de pie a la audiencia y explicarles la forma de votar. Fueron muy comentados sus  esquema discursivos, a ritmo de la agitación y propaganda, como cualquier sensibilizador que motiva a grupos y audiencias para persuadirlos e incluso manipularlos.

Sin duda, con algún tipo de personas se logró el efecto, con la ayuda de la atmósfera psicológica que se crea en las concentraciones de seres humanos y el colmillo afilado y retorcido de CAVAZOS LERMA, en estos menesteres.

Pero quedó de manifiesto que no basta con ser buen orador y reiterar a sus compañeros de partido, curiosos y uno que otro acarreado, que debían votar… arriba a derecha, tacha, tacha, tacha…

Sobre la catástrofe tricolor en los comicios a nivel de la entidad, MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, sin ser muy expresiva, saco la dominguera para hablar de que lo sucedido merece una explicación multifactorial.

Para ejemplificar su dicho habla de la operación que hicieron los delgados federales y del golpeteo, “sin medida ni clemencia” en contra de los ex gobernadores tamaulipecos, TOMÁS YARRIGTON y EUGENIO HERNÁNDEZ.

Es factible que la legisladora tenga en parte razón aunque, entre esos factores múltiples de la derrota se encuentra también su pasividad, al igual que de otros, a la hora en que deberían dar la cara en apoyo a su partido, candidatos y ex jefes políticos.

Hasta donde sabemos “Paloma” no volcó su capital político, si lo tuviera, a favor de sus compañeros de instituto que compitieron en el ex sólido sur.

Tampoco la escuchamos defender la causa tricolor al momento en que le soltaron la jauría a su ex patrón, YARRINGTON.

Es decir, se pueden hacer análisis y elucubraciones sobre los comicios y sus resultados, pero esos mismos que ahora adoptan pose docta, en su momento no tuvieron la disposición a fin de ponerse el overol. Hicieron mucho más otros distinguidos priistas, así estén fuera jugada y no se muevan en grandes ligas, que otros de la talla de MERCEDES.

RULETA
Conectarse a la dinámica del sentido común es algo que debieran hacer los servidores públicos para entender a su clientela y tratarla con la deferencia que ésta se merece.

Bajo esa lógica a los funcionarios  bien les haría atender algunas recomendaciones de la sabiduría popular como la que al texto dice: ”ves que te quieren poco y tú que te das a odiar”.

A juzgar por la referencia de algunos usuarios, la frase le viene a modo al gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, CARLOS MONTELONGO.

Sucede que el servidor público hace esfuerzos por brindar un trato amable y justo a los ciudadanos que tienen relación con la Comapa pero eso no se le da.

Lo de él es el gesto áspero y la mano dura pese a que más de uno de sus cercanos y hasta sus jefes le han indicado que se modere. En otro tiempo por las oficinas de la Comisión se veía a gestoras de las colonias, cuando sus vecinas o representadas sufrían el impacto de la elevación del cobro por concepto del servicio.

Sus antecesores, si bien no les condonaban los adeudos en forma total, si eran flexibles.
En la actualidad, es un logro acceder al gerente, pero ni pensarlo que se vaya a poner la mano en el corazón ante el reclamo de los usuarios. Seguro que ese tipo de actitudes, en el corto tiempo, tendrán que cambiar, simple y sencillamente porque no hay de otra, si se quiere tener empatía con el ciudadano raso.

AL CIERRE
El gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, acudió al evento de la entrega de la medalla Emilio Portes Gil, misma a la que se hizo acreedor, FRANCISCO ALFONSO  VILLARREAL MARTÍNEZ, uno de los fundadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Al homenajeado lo arropa una larga trayectoria dentro de la academia y el servicio público.

Su trayectoria incluye la de haber sido alcalde de Tampico, presidente del supremo tribunal de justicia,  procurador y  rector de la UAT, entre otros importantes cargos.

Correspondió al magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, hablar de los méritos del licenciado  VILLARREAL MARTÍNEZ y de lo significativo del galardón al que se hizo merecedor.

Más artículos de Clemente Castro
  • 09:08:09 am / 2025-02-05 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Los mareados
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro