Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

La primera piedra

José Inés Figueroa

13 de julio, 2012

¿Quién acusa a quien, de qué y por cuál medio? Es una pregunta múltiple labrada en el valladar de la reflexión oficial tras los comicios del primero de julio.

No muchos dentro de las estructuras de la política oficial han aceptado que pudieron hacer más y que si su salida mejorará las expectativas de cara a las elecciones locales del año entrante se irán tranquilos y sin chistar.

Más fácil resultará aventar la pelotita de las responsabilidades al solar de enfrente pero la serenidad en las alturas ponderará si en efecto, quien se apresura a lanzar la primera piedra estará libre de culpa.

La diferencia entre el triunfo y la derrota se puede medir hasta en los votos de la confusión que se anularon y significan el tener o no tres distritos más en la buchaca tricolor que de suyo son avance respecto del antecedente histórico.

Pero el triunfo amplio, contundente, que alcanzara los escaños en el Senado y un bono mayor para la causa nacional, ese se diluyó en una bastedad de factores que resultan hasta ahora incuantificable.

La conclusiones fáciles externas quieren poner en el cadalso a las cabezas del ala política en sus variados frentes: al Secretario General de Gobierno MORELOS CANSECO GOMEZ, al Presidente del partido LUCINO CERVANTES DURAN y al Coordinador General de las campañas RAUL CESAR GONZALEZ GARCIA.

Tendría que ponerse en la balanza la comisión dada a cada uno de ellos contra las acciones desplegadas en consecuencia y entonces concluir que cada uno de ellos hizo lo que le tocaba, en tiempo y forma, pero fueron otros los elementos incidentes en contra.

Hablando de obstáculos, ninguno de ellos puso a MANUEL CAVAZOS candidato; no estuvo en ellos atenuar el embate contra los ex gobernadores; las coaliciones no se definieron aquí; la promoción al voto por mas de un emblema se hizo de México tiempo de veda, víspera de la elección.

Esos son solo algunos ejemplos de los variados vectores incidentes que actuaron en contrario de los objetivos trazados y estuvieron fuera de las manos de las estructuras y estrategas domésticos.

A diferencia de otras experiencias del pasado, tampoco puede acusarse a aquellos de haberse quedado con los recursos dispuestos para la operatividad, por donde a aquellos se diluyó cualquier explicación o escusa.

Los dineros, se dijo, fuero exiguos y estrictamente supervisados de dentro y fuera bajo la lupa del COFIPE.

Si no para “cortar cabezas”, la experiencia servirá para identificar fortalezas y oportunidades, debilidades y amenazas y actuar en consecuencia sin esperar que la fortuna de escenarios más bonancibles por sí  traigan los triunfos solos a vuelta de año.

Bajo ese esquema estará a revisión la vigencia de las estructuras y las estrategias al nivel de tierra, en el campo, en el barrio, en la colonia, donde aunque ya no tendrán la subvención del presupuesto federal, los panistas ya encontraron un caminito para concitar otros financiamientos.

Y otra vez no se tratará de quitar un equipo para poner otro para ver qué tal funciona, sino identificar las trabas incidentes para remontarlas, pasando por la faltas que seguramente sí se cometieron en algún espacio del entramado político.

En especial sujeto a revisión está el actuar de los aliados tradicionales de la política oficial, desde los incrustados en áreas estratégicas  de natural contacto con el conglomerado hasta los beneficiarios directos del ejercicio del poder, llámese proveedores o abonados.

La simulación, la distracción el aliento de las dispersiones, vamos, hasta el cultivo de “guardaditos” para hipotéticas empresas personales de futuro en alguna alcaldía y dos tres dependencias descansan en la bitácora por evaluar.

Hacer cuentas de con quién se cuenta, resultará fundamental para el reparto de las responsabilidades y la medición puntual de sus rendimientos; en eso es en lo que se está  ahora para lo que ha de hacerse a partir de agosto.

Ayer se celebró el Día del Abogado y el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU les mandó su felicitación luego de participar en el auditorio del Poder Judicial en la ceremonia de imposición de la Medalla Emilio Portes Gil que es Poder otorga anualmente.

El galardonado ahora fue el abogado FRANCISCO ALFONSO VILLARREAL MARTINEZ (1923), quien en su rica carrera profesional ha sido alcalde de Tampico -su tierra-,  Rector de la UAT, Magistrado y Presidente del propio Tribunal Superior y Procurador de Justicia del Estado.

Catedrático, conferencista, fundador de múltiples y prestigiadas instituciones de educación superior -incluida la UAT-, en sus casi 90´s, don PACO VILLARREAL ha recibido infinidad de reconocimientos incluido este año el primer premio del Concurso Nacional de Literatura El Viejo y La Mar organizado por la Secretaría de Marina.

En el evento el Presidente del Supremo Tribunal ALEJANDRO ETIENNE LLANO ponderó la presencia del Gobernador EGIDIO y del Presidente del Congreso, GUSTAVO TORRE SALINAS, constancia de la independencia, pero también de la colaboración y entendimiento de los Poderes que integran el Estado tamaulipeco.

También agradeció la presencia de la señora MARIA DEL PILAR GONZALEZ de TORRE, esposa del Gobernador y de su esposa KATYA SALINAS de ETIENNE, entre los magistrados y el foro que atestiguaron la ceremonia.

En entrevista, de salida, el Mandatario Estatal extendió la invitación a todos los tamaulipecos y vecinos de otras regiones para que vengan a disfrutar de las maravillas naturales y la hospitalidad de los paisanos en este periodo vacacional.

Para el efecto dijo se han dispuesto los operativos en materia de seguridad y de protección civil tanto en las vías de acceso como en los tradicionales destinos vaacionales que por estas fechas son muy socorridos.

“Los esperamos con los brazos abiertos, vengan, aquí estamos para divertirnos juntos”, dijo el ejecutivo.

Ayer mismo, a temprana hora el alcalde capitalino, MIGUEL GONZALEZ SALUM, precisamente dio el banderazo de arranque al Programa Operativo Unidos por unas Vacaciones Seguras.

Ahí el edil victorense anunció que 400 elementos de las diferentes corporaciones  militarizadas desplegarán patrullajes y puestos de vigilancia en los lugares mas concurridos del municipio como el paseo Los Troncones, el río San Marcos, en el Libre 17, centros comerciales, entre otros.

Acciones similares se vienen desplegando en las principales municipalidades de la entidad por estos días.

Tras la ceremonia aquella  el alcalde victorense hizo entre de obras de guarniciones y banquetas en la Colonia San Marcos II, como antes lo ha venido haciendo en otros sectores, incluida la colonia Simón Torres.

 

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro