Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
15 de julio, 2012
Hay quienes quieren seguir remitiendo la lectura de las urnas del pasado primero de julio a un rosario de premios y castigos, más bien de estos últimos, hacia los pretendidos responsables del saldo electoral, en lo que hace a la política oficial doméstica.
Como en función de box o lucha, de variados rumbos se escucha el grito de ¡quiero ver sangre!
Si volvemos a repasar los números nos encontramos que en la elección donde más sufragios cultivó el PRI en Tamaulipas fue en la presidencial que alcanzó 494 mil 395 votos para ENRIQUE PEÑA NIETO.
Ese se puede leer como el efecto de las elección nacional si no se le quieren reconocer prendas al Coordinador Estatal de las campañas, RAUL CESAR GONZALEZ GARCIA a, quienes han querido, le han endosado culpas en los números sin reconocer las acciones.
En la elección de Senadores fue donde los números le fueron más adversos al tricolor con 80 mil votos menos que en aquella, contabilizando 414 mil 170 votos y aunque lo más sencillo fue culpar a MANUEL CAVAZOS LERMA por la “mala prensa” que le caracteriza, no será de desconocerse que en tal saldo ya incidió el alto porcentaje de votos nulos.
86 mil 773, para ser precisos, de los que más del 60 por ciento se ha comprobado, corresponden a ciudadanos que querían votar por los candidatos priístas pero se confundieron a la hora de cruzar el emblema por el efecto de la coalición presidencial.
Tampoco equivale a la diferencia para empatarse con la elección presidencial pero atenúa las diferencias y le sacude el papel de ogro o ladrón de los votos de la causa al matamorense.
Por supuesto, hay quienes siguen pensando que si se hubiera invertido la fórmula, LUPITA FLORES como cabeza habría sacado más votos y ello también habría apuntalado para ampliar el número de escaños que por la vía plurinuminal se hubieran logrado.
Esa es una hipótesis muy aventura que pasa por la máxima “el hubiera no existe”, en cuya condición se encuentra también la interrogante de qué hubiera pasado si se participa en coalición con el Partido Verde y/o con Nueva Alianza.
Además de en los votos nulos, esto último se mediría en la elección intermedia, la de Diputados Federales, donde en la sumatoria oficial el PAN obtuvo 520 mil 653 votos, el PRI 465 mil 354, el PRD 149 mil 906, el Verde Ecologista 47 mil 604, el Partido del Trabajo 24 mil 927, el Movimiento Ciudadano 14 mil 209 y Nueva Alianza 70 mil 63.
Mucho se ha hablado del perfil de los candidatos, instalándose en cada plaza a modo de los argumentos, pero siempre habrá una contraparte que desdiga al reflejo de los distritos.
Que si ENRIQUE CARDENAS ganó en el V distrito de Victoria porque tiene medios y recursos como para no depender de terceros… Y entonces por qué perdió FERNANDO AZCARRAGA LOPEZ en Tampico o por qué ganó ROSALBA DE LA CRUZ en El Mante.
Que en Matamoros mandaron a una desconocida YANIN GARCIA contra un experimentado –ya había sido diputado y de mayoría- CARLOS GARCIA; pues la diferencia fue mínima y con los votos de la confusión en realidad su condición era de ganadora.
Lo mismo para GABRIEL DE LA GARZA GARZA en el III Distrito de Río Bravo y REYNALDO GARZA ELIZONDO del II reynosense.
Lo que si es un fenómeno digno de más profundos estudios es el caso de VERONICA FLORES en el primer distrito de Nuevo Laredo, mujer joven, carismática y luchona, todo lo contrario de su adversario ganador.
En todas las plazas hubo factores que actuaron en contrario de la causa priísta como el tema de la inseguridad, las crisis presupuestales o en el caso de Matamoros la campaña mediática emprendida desde México contra los ex gobernadores.
En el primer distrito ¿qué más?... es algo que sigue sujeto al análisis como para pronto poder ver y decir con conocimiento de causa.
Dentro de las cúpulas priístas la piel anda sensible para reaccionar a cualquier factor, enmendar entuertos e ir en la mejor condición dable a las elecciones locales del año entrante, vacunados de cualquier incidencia exterior.
Por eso tras las mantas que entre Reynosa y Matamoros se dejaron aparecer falsamente firmadas por priístas –por supuesto- pregonando divisiones y “trastupijes” el dirigente y el deegado, LUCINO CERVANTES y JORGE CANTU salieron a poner los puntos sobre las íes.
Que la cohesión en torno al liderazgo y convocatorias del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU es sólida; que de México existe el reconocimiento a los escenarios incidentes en el saldo de la jornada comicial; que todo es revisable y cambiable en una agenda puntual que no admite distracciones pero tampoco funciona al reflejo de insidias externas.
Dentro del aparato gubernamental y eventualmente dentro del partido en efecto han de darse algunos acomodos en los meses por venir pero atienden a acciones de curso más que a un proceso de enjuiciamiento postelectoral.
En efecto hay elementos prescindibles y no desde dentro como los hay de fuera que están llamados a su reincorporación dentro del aparato oficial; también existen personajes que tienen otros destinos de carácter electoral de cara al 2 mil 13 y empezarán a trabajar en ello.
Será más bien un proceso gradual que se vaya consumando en los meses por venir, más que un linchamiento público y masivo como lo apresuran algunos.
Citando definiciones que ya se dibujaban desde antes del inicio de las vacaciones burocráticas –hoy en su primer fía oficial sin actividad-, la maestra LUPITA FLORES VALDES se reintegrará a las actividades públicas pero no de regreso al liderazgo del Congreso Local.
Ahí se mantendrá el diputado local GUSTAVO TORRES SALINAS todavía por buen tiempo, sin detrimento que eventualmente a vuelta de año deba retirarse para atender la invitación que los priístas tampiqueños le vienen haciendo para que sea su candidato a la Presidencia Municipal.
Entonces la maestra LUPITA tendría acomodo en alguna dependencia: unos la candidatean a Desarrollo Agropecuario, otros a Desarrollo Social o la Secretaría del Trabajo y no faltará quien hasta la dirigencia priísta la envíen.
Serán valoraciones muy en el ánimo personal del Gobernador y la profesora, más del primero, quien toma las decisiones finales y quien por cierto no ha dicho “esta boca es mía” en ese o cualquiera de los demás pretendidos cambios.
Seguramente en estas vacaciones se dará el tiempo para la reflección profunda y las decisiones que luego han de irse desgranando.
Por cierto, aunque la mayoría de sus colaboradores ya se despidieron el viernes de la chamba con el inicio de las vacaciones, el Ejecutivo todavía estos días seguirá despachando de manera ordinaria, la mayor parte de la semana.
En la atención a los vacacionistas, uno de los sectores públicos que estarán muy al pendiente será el de Protección Civil cuyo titular, PEDRO BENAVIDEZ anunció ya las coordinaciones y programas se emprendieron con las demás instancias de gobierno a fin de brindar auxilio a los paseantes.
Los programas de cultura, recreación y entretenimiento además corren a cargo de instancias municipales y de servicio social como el sistema DIF Matamoros donde su presidenta SILVIA GUERRA de SANCHEZ dio seguimiento y clausuró los Cursos de Verano.
En la ceremonia felicitó a los niños, a voluntarios y conferencistas por su participación y los invitó a seguir esforzándose en la construcción de un mejor futuro.