Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
15 de julio, 2012
Reaccionaron rápido en oficinas centrales del Revolucionario Institucional tamaulipeco, para atajar los menajes anónimos difundidos en Reynosa y en donde se alude a la presunta operación del tricolor a favor del Partido Acción Nacional, durante los comicios del uno de julio.
Sin duda que las estrategias de golpeteo llevan la intención de provocar la incertidumbre y desavenencia entre dirigentes y bases priistas, debido alos resultados obtenidos en la pasada elección en la cual perdieron seis de ocho diputaciones federales en juego y la representación en el senado por la vía de mayoría.
Por ello, fue acertado que LUCINO CERVANTES DURÁN y JORGE CANTÚ VALDERRAMA, dirigente estatal del PRI y delegado de este partido, respectivamente, dieran la cara, el pasado viernes, para defender la causa del organismo ante representantes de medios de comunicación.
A su juicio se trata de una provocación que busca dividir “cuando son tiempos de unidad y de cohesión para el trabajo”, según la convocatoria emitida, el pasado martes, por el gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, de cara a la elección local del 2013.
Según CERVANTES DURÁN se fortalecerá la unidad partidista en respuesta a las circunstancias por las que se atraviesa.
Por su parte, el Delegado tricolor sostuvo que en la dirigencia nacional del PRI están satisfechos con el propósito de hacer una revisión al interior del instituto en Tamaulipas y que se hagan las mejoras necesarias.
En el encuentro con reporteros la palabra unidad fue la de mayor mención, por ser uno de los conceptos que mayor ventaja le ha dado al tricolor en las competencias.
Sin embargo, hay ocasiones que no basta sólo estar unidos para sacar adelante determinados objetivos y metas.
De ahí que en el partido gobernante en la entidad se hayan planteado cambios, aunque todavía no se sepa hasta qué grado se implementarán.
Lo cierto es que ya se dio la línea para, a partir de la autocrítica, iniciar el proceso de reorganización para llegar a la elección del próximo año en condiciones favorables que les permitan a los del PRI recuperarse del reciente revés infringido en las urnas.
Es de esperar que entre las medidas a considerar para ser mejores, la cúpula priista tenga entre sus planes escuchar las diversas expresiones que se escuchan a su interior sino también en el seno de la sociedad.
Lo peor que le puede suceder al mando priista es asumir una ceguera y sordera voluntaria, en lugar de encarar los retos de transformación que la situación amerita.
Si realmente existe esa disposición de cambiar, los priistas podrán afrontar los retos que se les presenten y recuperar su otrora condición de invictos, al margen de cualquier ataque abierto o encubierto.
Al contrario, si no se atiende la directriz trazada por el jefe político de este partido en la entidad o si los ajustes y el cambio son de maquillaje, seguramente hará más ruido, abierto y encubierto en contra del alto mando del Revolucionario Institucional.
Por ejemplo, uno de los aspectos que aún no se entiende es por qué se permitió a MANUEL CAVAZOS LERMA, ser candidato a Senador por mayoría aún cuando se sabía que tal personaje no goza de la mejor reputación entre los grupos políticos del estado y, principalmente, entre los ciudadanos.
Seguro que entre la reflexión saldrá a relucir el tema del perfil de los pasados y futuros candidatos a un cargo de elección popular apoyados por el PRI.
RULETA
El dirigente empresarial de Matamoros, JULIO ALMANZA ARMAS, acaba de mostrar su actitud xenofóbica al lanzarse en contra de los migrantes centroamericanos que son deportados de los Estados Unidos o no pueden pasar a este país y se quedan en la frontera.
Según el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, estas personas, que deambulan por la ciudad de Matamoros, son portadores de enfermedades y son un riesgo para los habitantes de la ciudad en cuanto a la inseguridad.
Sin duda que el odio a los semejantes únicamente genera más de lo mismo.
Bien haría el hombre de empresa y político disque de izquierda entender el concepto de solidaridad.
Tampoco le vendría mal enterarse de lo que es y significan los derechos humanos.
Es más fácil echar culpas que promover se atienda una problemática como la migración, la cual se acentúa en la presente época por diversas causas, sobre todo sociales y económicas.
AL CIERRE
“Al País: dejen la manía de hacer periodismo colonizante. Mejor hagan la autocrítica por su responsabilidad en el desastre de España”, respondió ANDRÉS MAUEL LOPEZ OBRADOR, a través de su cuenta de twitter, a un editorial publicado por ese influyente medio de comunicación ibérico el cual consideran al tabasqueño un lastre y le auguran pocas posibilidad al recurso jurídico presentado por el candidato presidencial del Movimiento Progresista, a efecto de que se invalide la elección.
Se sabe que la empresa española, perteneciente al grupo Prisa tiene negocios con Televisa Radio, en México.
Sin duda se vale la crítica pero no hay que soslayar los intereses específicos de los consorcios de comunicación.