Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

La reforma

Jorge Rodríguez Treviño †

15 de julio, 2012

Quien  asuma la Presidencia de la República  y en razón de los millones de votos opositores, el inquilino de LOS PINOS se verá obligado a  poner en primer plano la Reforma Política.

La tesis es clara: no se puede avanzar en  las otras  –laboral, energética, fiscal, etc- si primero no se sientan las bases del Estado Mexicano del Siglo XXI.

Hace doce años la ofreció Vicente FOX y confió en el talento de Porfirio MUÑOZ LEDO para elaborar el proyecto que incluia la reforma –también a fondo- de la propia Constitución.

En estos doce años de ineficaz PAN-Gobierno, el magno proyecto presentado por el equipo formado por el ilustre académico y connotado político, se desechó, sin explicación alguna y sin el menor miramiento.

Vicente FOX  caracterizó su sexenio por la banalidad y el enriquecimiento.

Su claro desinterés por la cosa publica propició el inmenso fraude que perpetró la presidencia ilegitima.

Perseguido por la sospecha del fraude, el sucesor pretendió legitimarse –como en su tiempo Carlos SALINAS- dando golpes espectaculares, con terrible saldo  de muerte, sangre y dolor.

Si  el Tribunal Electoral confirma la victoria del PRI, corresponderá a Manlio FABIO BELTRONES impulsar los  cambios políticos que urge al país.

Cuáles?

La necesarísima SEGUNDA VUELTA electoral.

La  reelección limitada a Alcaldes y Diputados.

La REVOCACION del Mandato.

El Referéndum y el Plebiscito

La eliminación de los diputados plurinominales y los Senadores de Lista nacional.

La instauración en la Cámara de Diputados de diputados de “primera minoría”

Cancelar el “chapulineo”, estableciendo la obligatoriedad  del exacto cumplimiento del periodo para el que fueron electos.

La regulación precisa de las casas Encuestadoras para impedir que se conviertan en instrumentos de manipulación y propaganda.

Acortar los tiempos en que la autoridad electoral aplique sanciones por causa de la guerra sucia, las campañas negras que denostan a los protagonistas del proceso electoral.

Entre otros.

En el PAIS de España Andrés LAJOUS (Activista y politólogo  egresado de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el CIDE, y de Planeación Urbana en el Massachusetts Institute of Technology ) escribeinteresante  artículo  sobre el tema:

Le dejamos la palabra:

“La bancada del PRI y sus aliados, será menor a la que tiene actualmente en la Cámara de Diputados y al igual que en la Cámara de Senadores no tendrán la mayoría absoluta que tanto deseaban.

El PAN pasó de segundo a tercer lugar en la cámara baja, y el PRD y sus aliados casi duplicaron los resultados que tuvieron en la última elección legislativa.

……….Parece que todos perdieron un poco, algunos ganaron, y nadie perdió todo.

En este sentido no hay duda que el descalabro más grande lo recibió el partido que está en el poder y que en términos electorales redujo su presencia en casi todos los espacios de disputa política.

……En el caso de las izquierdas y en particular su candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, han sido exitosos en subir al debate público, durante la campaña y en estos últimos días, varios temas que serán ineludibles en el futuro próximo: el uso ilegal de recursos públicos y privados en los procesos electorales, la calidad del periodismo (particularmente en medios electrónicos) y la pluralidad de la cobertura noticiosa, la estructura del mercado de medios de comunicación, y la falta de transparencia y/o conflictos de interés de las casas encuestadoras, entre otros.”

Hasta aquí el politólogo.

Pero el influyente diario dedica nada mas y nada menos que su editorial al popular líder de la izquierda mexicana  que titula: OBRADOR ES UN LASTRE con el subtítulo:  “La izquierda mexicana debería replantearse el liderazgo de su candidato presidencial derrotado”

El editorialista considera “improbable prospere el recurso de la izquierda mexicana, aglutinada en torno al derrotado Andrés López Obrador, para invalidar las recientes elecciones presidenciales, argumentando la compra y manipulación de millones de votos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 Los siete puntos de ventaja (más de tres millones de sufragios) del presidente electo y candidato del resucitado PRI, Enrique Peña Nieto, representan presumiblemente para las autoridades electorales, que tienen hasta septiembre para pronunciarse, un argumento contundente sobre un proceso en el que no hay evidencia de irregularidades a gran escala.”

Agrega:

Sin duda, las protestas callejeras expresan la insatisfacción de muchos mexicanos con el regreso al poder del PRI, que mantuvo durante siete décadas el control absoluto del país, hasta su defunción electoral en 2000.

Pero ese inquietante retorno de un partido íntimamente asociado a la corrupción —aunque con una mayoría insuficiente que le obligará a pactar con otras formaciones para sacar adelante sus proyectos— no puede ocultar el hecho de que el populista Obrador ha sido siempre un mal perdedor.

Lo es ahora, aun cuando curiosamente no haya denunciado los resultados de las elecciones al Congreso —celebradas también el 1 de julio y en idénticas circunstancias que las presidenciales—, quizá porque su coalición izquierdista se ha convertido en la segunda fuerza del nuevo Parlamento.

Y lo fue en 2006, de manera totalmente impresentable, cuando perdió por menos de un punto la jefatura del Estado ante Felipe Calderón; entonces se declaró presidente legítimo y encabezó durante meses una desestabilizadora protesta callejera en la capital del país.

La izquierda mexicana viene fracasando desde 1988 en su intento de alcanzar la presidencia.

Para los correligionarios de López Obrador parece llegado el momento de preguntarse si les conviene como líder un hombre dos veces derrotado, con tendencia al victimismo conspiratorio y cuyo estilo abrasivo y anquilosado le ha enajenado una parte de su voto natural.

Obrador es un lastre.

 En su propio partido, el PRD, hay dirigentes —Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del Distrito Federal, o su sucesor, Miguel Ángel Mancera, entre otros—, pragmáticos y dialogantes, que no suscitan el rechazo de los electores y están en mucha mayor sintonía con las realidades del México de hoy.”

Ah jijo!!!!!:

Mucho de discutible tiene el interesante texto suscrito por EL PAIS.

Primero….. ¿Es AMLO un mal perdedor?  

En el  2 mil 6 se le despojó de la victoria.

En el 2012, en apego a lo establecido en la ley y con sustento en la Constitución, impugna  la elección presidencial ( ojo, la presidencial, no las locales de gobernadores, no las de legisladores )  argumentando inequidad.

Apunta también el editorialista: “la izquierda mexicana viene fracasando desde 1988 en su intento de alcanzar la presidencia”.

Tampoco advierte el periodista  que también en ese trágico año y gracias a la caída del sistema, se despojó a  Cuauhtémoc CARDENAS de la victoria ante Carlos SALINAS, a quien el sistema impuso como presidente.

Mas alla de estas consideraciones, volvemos al  tema original.

Quien llegue a la Presidente, EPN o AMLO, tienen como tarea liminar sacudir al envejecido sistema político mexicano para pavimentar el camino de las otras reformas que a juicio de los expertos, urgen para llevar al país por el camino de la modernidad, sustentado  en una vida democrática sana.

EN FIN…….QUIEN DESESPERA es Manlio FABIO BELTRONES pero con mal tino, al proponer  a los demás partidos “analizar las propuestas que hizo el candidato priista Enrique PEÑA NIETO en materia de fiscalización, transparencia y publicidad gubernamental”

Pese a ser constructor de leyes, el aun Senador pasa por alto que PEÑA NIETO AUN no es declarado Presidente electo.

Olvida que en tanto el TRIFE emita su fallo acerca de las impugnaciones, el proceso electoral NO HA CONCLUIDO.

Y además, levanta  solamente la bandera del priismo sin atender la voz de las urnas, esto es, los muchos millones que obtuvieron tanto Andrés Manuel como Josefina VAZQUEZ MOTA.

Y tampoco atiende la postura de su candidato presidencial quien reiteradamente ha expresado su voluntad de ser no solo jefe de gobierno, sino Jefe de Estado, lo que traducido al buen romance significa GOBERNAR PARA TODOS.

No es sano enviar a la basura las propuestas de la Oposición que suman  mas millones de votos que los obtenidos por el priista.

SOBRE EL TEMA, el grupo jurídico del Movimiento Progresista demandó al TRIFE la invalidad –no la nulidad- de las elecciones PRESIDENCIALES en base al artículo 41 de la Constitución

Por su lado, la Convencion nacional contra la imposición acordó apostarse frente al Congreso para impedir el ingreso de Enrique PEÑA NIETO .

¿Dónde es que están los operadores políticos?

¿Cuánto tardará el inquilino del palacio de Covián para llamar cámaras y micrófonos y “condenar” este anunciado movimiento?

AH CARAY… se cerró el espacio pero nos quedan líneas para saludar por su cumpleaños a nuestra ex compañera de Radio Tamaulipas Carmen BUCIO y recordarle que hoy también se festejan el frustrado aspirante a diputado Fernando AZCARRAGA, el colega José Carmen PERALES RODRIGUEZ y el empresario matamorense César TREVIÑO SAENZ.

Tambien el ex líder juvenil del tricolor el vallehermosense Jesús TERAN y mañana es el aniversario de la fundación del periódico EL MAÑANA de Reynosa.

Así las cosas, hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.

¿Estamos?

 

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro