Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Con MONEX baila el voto

Jorge Rodríguez Treviño †

22 de julio, 2012

El Refranero, siempre fiel amigo se hace presente para recordar: en el amor, la guerra y las elecciones……todo se vale…

De lo último, somos testigos.

Y es fecha que no se tiene presidente electo.

Tendremos que esperar hasta el 31 de este mes para conocer el fallo final –e irrevocable- del Tribunal Federal Electoral, si declara a Enrique PEÑA NIETO  como tal  o convoca a nuevas elecciones.

De suceder esto último, tendremos  como inquilino interino de LOS PINOS a Emilio GAMBOA PATRON, si, como se anticipa, regresa al liderato de la Cámara Alta.

Pareciera sin embargo que pese al alud de pruebas que demuestran la inequidad del proceso electoral –con la millonaria compra de votos- el TRIFE atenderá la voz del Consejero presidente del ife quien no oculta su parcialidad hacia el candidato tricolor y alzará la mano a Enrique PEÑA NIETO.

Solamente el doce por ciento cree que el TRIFE podría invalidar la elección.

Cuando mucho se sancionará al PRI, considera el 51%.

Lo lamentable para Enrique PEÑA NIETO es que, independientemente de  ser un Presidente de MINORIA  (Su 38.21% de los votos  chocan con el 59.29% opositor)

ya lo persigue el fantasma de la ilegitimidad.

Estos números duros se suman a la percepción de la inequidad, tal y como lo reconoce Sebastian LERDO DE TEJADA, que en inmenso lapsus o en gesto de honestidad, aceptó que la batalla mediática la está ganando Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR a Enrique PEÑA NIETO.

Las crecientes pruebas de uso de millonarios recursos   a través de Monex, tienen contra la pared a los priistas, que solo aciertan a responder con adjetivos, al carecer de argumentos.

Es clara la evidencia de cómo MONEX trianguló recursos para el PRI con empresa cuasi fantasmal y con ejecutivos ya fallecidos.

Aparece además Guillermo FRAGA un notable personaje del viejo priismo dueño de una de estas empresas señaladas de triangular estos recursos de extraño origen.

Los mastines de siempre, se duelen ahora de cómo la dirigencia nacional del PAN encabezada por Gustavo MADERO hace causa común con el PRD para exigir a la PGR se investigue el origen de estos millonarios recursos, bajo la sospecha de lavado de dinero.

No le será fácil al TRIFE desechar este cúmulo de pruebas.

Al final, lo único que logrará es acrecentar el velo de sospecha que se tiende sobre el triunfo en las urnas del PRI.

Sospecha que se comienza  a tejer cuando sin haber aún resultados del PREP, ya Josefina VAZQUEZ MOTA se declaraba derrotada.

Y cuando apenas y si se contabilizaba el 6% de este PREP, en LOS PINOS su inquilino se apresuró declarar vencedor al priista, pasando por encima del IFE.

Seguido por el activismo de la Secretaría de Relaciones Exteriores para promover el apoyismo internacional que culmina con la pública reunión que sostuvo el licenciado Felipe CALDERON con Enrique PEÑA NIETO.

¿En qué condición se hizo tal encuentro si el priista aún no es declarado presidente electo?

En la misma proporción que permea la sospecha de inequidad electoral, se tiene claro que el licenciado CALDERON tiene todo listo para entregarle la silla al priista.

Es revelador lo que en su columna de Excélsior publica Francisco GARFIAS,  muy proclive a la causa priista:

Leamos:

“Andrés Manuel López Obrador tiene a sus adversarios contra las cuerdas, a la defensiva, arrinconados.

Ha logrado extender la duda, en una sociedad inconforme, sobre la limpieza en las elecciones presidenciales.
Los priistas no han podido contrarrestar su estrategia.

Les falta contundencia, audacia, imaginación, credibilidad.
La respuesta a la gravísima acusación de “lavado de dinero” que el tabasqueño les hizo, apoyado por el panista Gustavo Madero, fue por demás tibia: le van a pedir a la PGR que investigue las acusaciones.
¿Y luego?
Hasta sus propias declaraciones se les revierten.
Jesús Murillo, encargado de la defensa jurídica del triunfo de Peña, salió a decir que, efectivamente, su partido utilizó las tarjetas Monex, y que se distribuyeron más de 66 millones de pesos para pagar estructuras, no para elecciones.
Por supuesto que nadie le creyó. López Obrador hasta se burló. “Poco a poco van confesando”, dijo.
Está claro que en el PRI no quieren hacer olas.

Están confiadísimos de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación va a ratificar el triunfo de Peña. Por eso abandonan el terreno.

En el pecado llevarán la penitencia. El mexiquense llegará debilitado a Los Pinos.”

Hasta aquí el afamado periodista defeño.

Muy difícil le será pues  a Peña Nieto asumir las riendas del poder, primero por la minoría de votos con la que se instala y segundo, por la desconfianza ciudadana.

A menos que siga el mismo camino de Carlos SALINAS y Felipe CALDERON: dar sonoros golpes para legitimarse.

Pero si su aliada Elba Esther no está en la mira ni mucho menos el millonario líder petrolero –ahora senador de la república Carlos Romero Deschamps. ¿en la mira estarán acaso  mas de un gobernador?

EN FIN….  BUENAS NUEVAS para nuestra entidad el mas reciente reporte del INEGI sobre la tasa de desempleo registrada en el mes de junio.

Del 8.66 por ciento que nuestra entidad registró en este mes  de 2011, en el de este 2012 descendió  espectacularmente a 5.78%.

Semejante dato revela el exitoso resultado de los programas implementados por el gobernador Egidio TORRE a través de las diferentes secretarías.

Sin embargo, Tamaulipas se mantiene por encima de la media nacional que es de 4.98% pero se está en el camino.

DE VUELTA A la escena nacional, el movimiento YO SOY 132  no ceja en su empeño de movilización en busca de que se limpie la elección.

LOS NIÑOS DE AHORA no creen que  vengan de PARIS pero el renovado espíritu triunfalista del priismo si están cierto del retorno a la presidencia de la república de viejas prácticas que le fueron útiles para mantenerse 70 años en el poder.

Los Gobernadores  vendrán ahora del DF al  llegar a su fin el virreinato político.

Gobernador ya no impondrá sucesor.

¿Cuál será entonces la suerte de Raúl CESAR GONZALEZ GARCIA y de Enrique CARDENAS DEL AVELLANO?

Hoy la vista  se fija en Baltazar HINOJOSA y en  Marco Antonio BERNAL GUTIERREZ…….. por lo pronto.

ESTOS PRIISTAS que tienen clara la política del regreso a las viejas prácticas para afianzar el poder,

Sin la menor duda,  Carlos SALINAS es el mejor ejemplo.

Su presidencia se caracterizó por  el afianzamiento del caciquismo sindical en el SNTE y PEMEX.

El desmantelamiento del Estado bienhechor con la venta de garaje de las empresas de la nación y la defenestración de buena parte de los gobernadores  en cuyos estados se cifró su derrota electoral.

Ante la cada vez mas clara evidencia de la desligitimación de la presidencia priista, columnistas como el autor de MAKIAVELO y TEMPLO MAYOR de los diarios del grupo REFORMA creen  se puedan repetir algunas de estas historias.

En la edición de este domingo le dedica  largo párrafo al gobernador tamaulipeco.

Lo dicho Comendador…..  falta el constructor del puente Victoria-LOS P(R)INOS

Vamos  a hacer el obligado paréntesis para recordarle que hoy es el aniversario del periódico EL TIEMPO de Mante y cumpleaños de la Sra. Susana HERNANDEZ DE SALINAS, ex secretaria de gestión social del PRI.

TAMBIEN se festeja la ex diputada local y federal Leonor SARRE DE GUERRERO y el ex obispo de Matamoros Faustino ARMENDARIZ y el colega de EL SOL DE TAMPICO  Oscar SANTIAGO CRISANTI.

MUY GRATIFICANTE para la comunidad universitaria toda el que en noviembre se presente en ESPAÑA el libro UN RETO PARA EL PROFESOR DEL FUTURO: LA TUTORIA VIRTUAL  de la autoria del Grupo Disciplinar en Tecnologías Emergentes para ambientes virtuales de la UAT.

Este GRUPO forma parte de red  formada por DOCTORES de las universidades de Sevilla, del País Vasco, de la Metropolitana de Caracas y la de Santo Domingo.

El grupo está conformado por Fernando Leal Ríos, jefe de la División de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias; Gabriela Padilla Sánchez, coordinadora de proyectos de generación de contenidos para educación a distancia de la dirección general de Innovación Tecnológica de la UAT; Mauricio Hernández Ramírez, director de Unidades Académicas de Educación a Distancia (UNAED); Mary García Leal, de la Unidad Académica de Ciencias, Educación y Humanidades; y Jovita García Castillo, de la dirección de Educación Permanente y Vinculación .

Nuestra Universidad, la Autónoma de Tamaulipas lidera el sistema estatal de educación abierta y a distancia

LA MEJOR NOTA HUMORISTICA nos la da MILENIO al publicar este domingo que Vicente FOX fue nombrado “Lider del Año” por la organización Liderazgo Internacional (¿?) Los méritos del también llamado Tonto del Bajío se sustentan en El Centro Fox que según la organización “ha contribuido a la formación de líderes en México y América Latina?

Cerremos estos teclazos con el comentario de León GARCIA SOLER publicado este domingo en LA JORNADA:

 

“Aquí, el litigio en la disputa por el poder, la denuncia y el escándalo como método. Y Felipe Calderón celebra sus logros todos los días. Ya nadie protesta, quizás en espera de la erección de arcos triunfales. O agradecidos por el término fatal del sexenio. O por esperar que López Obrador diga adónde va y hasta dónde se propone ir.”

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro