Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
22 de julio, 2012
RICARDO GAMUNDI ROSAS como Presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional fue un personaje harto polémico.
Dicharachero y echador, se jactaba de capacidades y ascendencias y había quien lo catalogaba de grosero para con los adversarios de fuera y los “marginales” de dentro.
Sus detractores en corto le negaban cualquier prenda bajo la máxima de que “con dinero, cualquiera gana”, aludiendo a los presupuestos que en política se invertían y de grotesco no lo bajaban.
Pero GAMUNDI se crecía ante las críticas y hasta registro orgulloso guardaba de los cientos de caricaturas que en los medios de comunicación le prodigaron en todo sentido durante su ejercicio como cabeza del partido o funcionario público en la primer década del siglo que corre.
En privado disfrutó haber cumplido con el rol que le tocó jugar aunque no fue lo que en público siempre pregonó; sus papel era el de “el negro de la feria” y cada “golpe” que recibió fue la confirmación de su oficio.
En general el no puso ni quitó candidaturas, pero si le tocó decirle a los que no la fatalidad de su destino hasta “acalambrarlos” para atenuar consecuencias y si no poner la otra mejilla convertirse en el verdugo de la ley del talión.
Por supuesto la historia no se escribe en blanco y negro y de la escala de grises habrá incontables recovecos para las medallas y las penas que redondeen un perfil, pero ello no es motivo ahora.
Con sus formas, harto distintas por cierto, LUCINO CERVANTES DURAN como Presidente del Partido en los tiempos corrientes, ha estado más que a la altura de las tareas confiadas, armando y activando las estructuras formales del instituto político.
El saldo electoral del pasado primero de julio no se circunscribe a una falta en el campo de sus responsabilidades como algunos que apuran a su relevo pretendieran.
La agenda de agosto a la que aludió el guía político estatal antes de partir al breve asueto que se concedió por estos días podrá o no pasar por cambios en las estructuras estratégicas de la política oficial, incluido el partido, pero no es ese el meollo de la estrategia de cara a las elecciones locales del año entrante.
En gobierno y partido, ha dicho tras el recuento de julio el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU, lo que se tenga que cambiar se hará, sin referirse expresamente a las personas como muchos, a modo, han querido interpretarlo.
Más allá del “día uno”, incluso, el Ejecutivo en petit comité habrá repetido su convicción de que en el oficio público pasa como en familia, “cuando el niño no hace lo debido es necesario dar un manotazo en la mesa para llamar su atención y corregirle”.
El manotazo en la mesa ya se dio, pero luego resulta que entre la prole - léase descendencia, nada peyorativo-, no faltarán los medio sordos, los mal entendidos o los socarrones, que no oyen o escuchan lo que quieren oír.
Mas que ceses fulminantes, castigadores, lo que se dibuja para el futuro mediato son acomodos asociados a cubrir espacios vacantes previstos con toda antelación, más la preparación de lo que viene en materia política.
Como quiera sobra quienes andan queriendo ver “moros con tranchete” bien ayudados con los adoradores de “el petate del muerto”.
En los días previos a la salida para el periodo vacacional muchos quisieron ver como “signo de los tiempos” el que se anduviera “paseando” por los corrillos de la Secretaría General de Gobierno HUGO ANDRES ARAUJO DE LA TORRE.
Son quienes hicieron correr la versión que el doble compadre del hermano del innombrable, ex muchas cosas, también titular del cargo, ya andaba reconociendo el terreno preparándose como inminente relevo de MORELOS CANSECO GOMEZ.
A ALEJANDRO OSTOS también “le tendieron la cama” mediaticamente como titular de la Secretaría de Desarrollo Social antes de salir de vacaciones.
“Es una comisión que le corresponde a la maestra LUPITA FLORES VALDEZ”, propalaron aquellas voces.
Y para la Secretaría del Trabajo, donde nunca se nombró titular sino que permaneció como encargado del despacho uno de los subsecretarios, igual se dijo siempre se guardó el lugar para RAUL CESAR GONZALEZ GARCIA durante el tiempo que se fue a coordinar los trabajos de las campañas en la entidad.
Tampoco en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia se nombró Director General luego que el doctor GABRIEL DE LA GARZA y GARZA se fue a contender por la diputación federal en el tercer distrito con cabecera en río Bravo.
Así que su reincorporación a las tareas sociales del estado donde ha sido muy reconocido sería de curso, aunque con ánimo pitoniso ya han corrido variadas versiones que igual lo enderezan por algún otro destino.
En este, como en aquel caso, resultará incuestionable la ascendencia que se guarda al primer nivel con el alto liderazgo estatal.
HUGO ANDRES, en efecto, mantiene fuertes relaciones con la nueva-vieja clase política que se apresta a asumir el control del gobierno federal como para considerarlo un extraordinario enlace de interlocución con el centro.
La huella de su pisada se mide en la cuarta posición de la lista plurinuminal en la segunda circunscripción en donde “sembró” a su hermana PATRICIA con boleto anticipado de diputada federal.
MORELOS también tiene sus agarraderas en México donde desarrollo toda su primera etapa dentro del oficio público y político; si se ha concentrado en la política doméstica fue por atender esa misión confiada.
Y si eventualmente sale de la Secretaría General será precisamente para reivindicarse con tareas relacionaadas a la “grilla” defeña todavía con en el proyecto de “El Tamaulipas que todos queremos”, a ver por el terruño.
Esa dualidad es la que resulta ejemplar para escudriñar en un horizonte que aun resulta nebulosos sobre las formas que han de trascender en la praxis política en cuanto en PRI se instale de nueva cuenta en Los Pinos.
Por lo demás, en efecto LUPITA es un cuadro más víctima de la circunstancia y el tiempo, hablando de la derrota que le tocó sufrir como candidata al Senado en la segunda fórmula tamaulipeca.
Si no de regreso al liderazgo del Congreso Local, que parece es un hecho no ha de darse, sí alguna otra responsabilidad de nivel le tocará y sí, en efecto, para la SEDESOL estatal está que ni pintada.
Son promociones, no castigos; lo que se tenga que cambiar, eventualmente, tendrá que ver con las formas, con fortalecer las estructuras, con hacer más política, con invertir y relacionarse más en la gente.
En Matamoros, al administración de ALFONSO SANCHEZ GARZA a través del Instituto Municipal de la Mujer ha ponderado el apoyo a las damas, organizando grupos a quienes se asiste mediante el Programa Actitud Mental Positiva.
Como eje de la célula de la sociedad, la familia se les busca fortalecer familiar, profesional y personalmente en grupos de auto-ayuda que han resultado exitosos.
El deporte es otro de los instrumentos de alta sensibilidad social que en Reynosa ha anidado fuerte; el nacional infantil de béisbol por allá inició y sus organizadores le impusieron el nombre del alcalde anfitrión, EVERARDO VILLARREAL SALINAS.
Allá también se pusieron ya a al venta los boletos para el juego futbolero de Dorados de Culiacán y Reynosa FC a celebrarse el 14 de agosto con dos atractivos: es el inicio del balompié profesional para la plaza y el inicio de partidos de despedida de CUAUHTEMOC BLANCO.