8 de agosto, 2012
Puesto que primero es el uno y luego el dos, primero serán los cambios en la dirigencia estatal del PRI y después vendrán los cambios en las dirigencias municipales.
Ramiro Ramos Salinas sigue sonando fuerte para quedarse al frente del Comité Directivo Estatal, aunque también se sigue citando a Bladimir Martínez y Felipe Garza Narváez.
En cambio, a nivel local se mencionan los nombres de Octavio Almanza Hernández y Francisco Arellano Vallarta.
Octavio Almanza, fue secretario particular de los alcaldes José Suárez López y Daniel Peña Treviño. En el PRI ocupó la cartera de Secretario de Gestión Social, cuando la dirigencia la tenía Ramiro Ramos Salinas.
Actualmente se desempeña en el área de asesores del alcalde Benjamín Galván Gómez.
Por su parte, Francisco Arellano fue regidor en el trienio de Daniel Peña Treviño; también coordinó el programa Colonias en Acción con Horacio Garza y estuvo al frente de la Dirección de Imagen y Servicios Generales, con Ramón Garza Barrios.
Pertenece al Movimiento Territorial, es sobrino de Arnulfo Tejada Lara y en el PRI ha ocupado diversas carteras en el área operativa, siempre bajo la supervisión del MT.
A diferencia de Enrique Reséndez, tanto Tatis Almanza como Pancho Arellano, tienen la ventaja de que los priistas los conocen, además de que ambos han trabajado con la estructura territorial. No irán, pues, con los ojos cerrados, lo que es una garantía para el PRI, pues vienen de una elección donde se perdió, pero de muy fea manera.
Se equivocan quienes dan por perdido al PRI en el 2013, por lo que paso en las elección del pasado 1 de julio. EL PRI se va a reorganizar y va a buscar revertir los votos negativos.
La oposición sabe que para que se repita lo del 1 de julio del 2012 tendrá que trabajar muy fuerte los próximos meses. Es infantil, pensar que el PRI no vaya hacer nada.
En otro tema, el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, adelantó que se gestiona una nueva ruta área entre Nuevo Laredo y Ciudad Victoria.
La ruta la cubriría la empresa Aero Rex que utilizaría un avión de 12 plazas, lo que permite reducir los costos de operación.
La ruta completa sería Nuevo Laredo-Ciudad Victoria-Tampico-Reynosa, lo que permitiría acortar tiempos, y a la vez generar un mayor clima de seguridad entre los viajeros.
Con esta nueva ruta se busca mejorar la competitividad de Nuevo Laredo y además que tenga conexión área con la capital del Estado.
Si la ruta se autoriza, corresponderá a la empresa ofrecer un servicio y precio de calidad, para que los viajeros la utilicen y que se quede por tiempo indefinido. En el pasado, estos vuelos han fracasado por los altos precios, lo que se traduce en pocos usuarios. Con esas experiencias, hay que evitar que se repitan los errores.