Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de octubre, 2009
Nuestros políticos son bipolares… ¿O dos caras? Hace apenas unos meses, cuando César Nava buscaba la dirigencia nacional del PAN declaró que su partido no apoyaría la generación de nuevos impuestos. Luego, vino el paquete fiscal del Ejecutivo Federal mediante la cual buscaba aumentar el IVA en dos puntos, disfrazado con que se trataba de un impuesto para combatir la pobreza y Nava calló. Ante el paquete fiscal, el PRI dijo que no secundaria el aumento de impuestos. Pero el PRI y el PAN se aliaron y hoy unos y otros nos quieren convencer de que los aumentos serán buenos, cuando todo mundo sabe que los azules actuaron como partido del Presidente en tanto que los del tricolor negociaron su voto. ¿A cambio de qué?, solo ellos lo saben. La realidad es que los impuestos nos perjudican a todos, pero ya ni llorar es bueno, porque se van a aplicar a partir del 2010 y si el 2009 fue difícil para todos, el 2010 será peor y no nos queda otra opción que prepararnos para lo que viene. Los trabajadores, al final los más afectados por la escalada de impuestos, deben estar conscientes, de que en el 2010 seguirán ganando lo mismo que en el 2009, porque pensar en un aumento de sueldo es imposible. Van a ganar lo mismo, pero sus gastos van a disparar un poco más, como resultado de la crisis y los nuevos impuestos y hay que estar listos para lo que viene. Pero si los políticos partidistas se sienten obligados a respaldar el paquete fiscal recién aprobado, el l empresario Héctor Peña Saldaña opinó que los nuevos impuestos serán lesivos para todos los sectores productivos, tanto empresarios como trabajadores. Dijo que esto inhibe las inversiones y comentó que en Brasil, ante la crisis, lo que se hizo fue bajar los impuestos para apoyar a los empresarios. Por cierto, que Teto Peña se mantiene a la expectativa con respecto a las elecciones del próximo año. No sabe si intervendrá o no, pero está convencido de que tiene un capital político y puede negociar su participación con varios de los partidos activos. En otro tema, este día la Directora Estatal del Registro Civil, Rosalinda Banda, estará en Nuevo Laredo, participando en la celebración del 150 Aniversario de la institución del registro civil en México. Con este fin se realizará un evento cívico en la Estación Palabra con una conferencia que dictará el doctor Manuel Ceballos Ramírez. También estarán los cuatro oficiales del Registro Civil, entre ellos el doctor Onofre Hernández Madrigal, el más interesado en estos festejos por ser liberal y masón. Como se sabe, hasta antes de 1859, la iglesia católica era la encargada de llevar el registro de nacimientos, defunciones y matrimonios y por ende muchísimos morían sin identidad oficial, al nacer en rancherías y ser atendidos por parteras. Antes de eso, en 1833, el Presidente Valentín Gómez Farías promovió las primeras leyes para restarle facultades a la iglesia, pero estas leyes no se aplicaron. No fue sino años más tarde, con le llegada de Benito Juárez y un grupo de liberales que se pudieron aplicar una serie de medidas para acotar el poder aplastante de la iglesia, que entonces era dueña de vidas, haciendas y almas. Entre las leyes que promovió estuvo la institución del Registro Civil.